Vértice 360 perdió hasta marzo un 10,5% másEl grupo audiovisual Vértice 360 tuvo unas pérdidas en el primer trimestre del año de 2,9 millones de euros, lo que supone un 10,5% más que en el mismo periodo de 2012 (2,6 millones), según informó hoy la compañía a la CNMV
Silvio González (Atresmedia): “No perderemos canales tras la sentencia del Supremo”El consejero delegado de Atresmedia (anteriormente Grupo Antena 3), Silvio González, expresó hoy su convencimiento de que las cadenas privadas llegarán a un acuerdo con el Gobierno sobre el futuro mapa televisivo y no perderán “ningún canal”, pese a la sentencia del Tribunal Supremo que anuló la adjudicación de nueve frecuencias de TDT a Antena 3, Telecinco, Cuatro, La Sexta, Net TV y Veo TV
TVE prepara nuevos programas para el prime time de La 1La 1 estrenará en septiembre próximo dos nuevos programas de entretenimiento y otro de humor en la franja de 'prime time', según informó hoy en el Congreso el presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique
Más del 70% de las microempresas españolas tienen ordenadorEl 71,3% de las microempresas españolas utilizan el ordenador, un porcentaje muy parecido al de aquellas con teléfono móvil (72,4%) y algo por encima de las que disponen de conexión a Internet (65,2%), según el informe ePyme presentado este lunes por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
Mediaset: “La existencia de los nuevos canales de TDT no puede ser cuestionada”El presidente de Mediaset España, Alejandro Echevarría, emplazó hoy al Gobierno a acabar con la situación de "indefinición" que considera que ha generado la sentencia del Tribunal Supremo que anuló la adjudicación de nueve canales de TDT que hizo el Gobierno socialista en 2010
La crisis en los medios ya se ha cobrado 5.000 afectados en MadridEl Observatorio de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) para el seguimiento de la crisis ha elevado a 4.994 personas su último cálculo de trabajadores afectados por la crisis en el sector periodístico madrileño desde que se inició la crisis a mediados de 2008
Los ingresos publicitarios de las televisiones cayeron un 18,1% en el último trimestre de 2012Las televisiones públicas y privadas españolas ingresaron en el último trimestre de 2012 por publicidad 436,90 millones de euros, lo que representa una caída del 18,17% en comparación con el mismo periodo del año anterior (533,85 millones), según el último informe trimestral hecho público este jueves por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
La Academia de TV quiere ser un 'lobby' del audiovisual e inicia contactos con el Gobierno y los partidosLa Junta Directiva de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión inició hoy con el PP una ronda de contactos que va a mantener con el Gobierno y los grupos parlamentarios del Congreso, con los que esta institución se propone "ser tenida en cuenta, en estos momentos especialmente difíciles, en la toma de decisiones que afecten al futuro del sector audiovisual", según informó este jueves en un comunicado
RSC. Triodos Bank creció un 58 % en España en 2012Triodos Bank cerro el año paso con una tasa de crecimiento del 58 por ciento en su balance total, hasta alcanzar los 1.003 millones de euros, y un 73 por ciento en el volumen de clientes, con más de 105.000 a 31 de diciembre de 2012
Mediaset asegura haber cumplido los compromisos adquiridos con CompetenciaMediaset afirmó esta tarde en un comunicado que ha cumplido los compromisos adquiridos con la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y calificó de "totalmente extravagante e injustificada" la sanción de 15,6 millones de euros que le ha impuesto por la presunta infracción de los compromisos asumidos durante la adquisición de Sogecuatro
Cataluña. Loppacher no cree que el proceso soberanista afecte al funcionamiento del CACEl presidente del Consejo Audiovisual de Catalunya (CAC), Roger Loppacher, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que no cree que el proceso soberanista afecte al funcionamiento del organismo regulador que preside, porque "ya tiene estructura de Estado, parecida a la de otros países europeos"
Loppacher: el sector audiovisual continuará creando riqueza y puestos de trabajoEl presidente del Consejo Audiovisual de Catalunya (CAC), Roger Loppacher, admitió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que el sector audiovisual está pasando por un mal momento y dijo que siente una “preocupación absoluta" por la pérdida constante de puestos de trabajo en el sector, "sobre todo en los medios de proximidad, los medios locales”. A pesar de ello, se mostró convencido de que “en el futuro, el sector audiovisual continuará siendo un sector de creación de riqueza y de creación de puestos de trabajo“