Búsqueda

  • Educación. Estudiantes elevan a más del 80% el respaldo de la huelga en Secundaria La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, calculó hoy que en torno al 80% del alumnado de Secundaria (ESO, Bachillerato, FP y otras enseñanzas) ha participado en este martes en el primer día de huelga educativa Noticia pública
  • Podemos e IU, a favor de los tres días de huelga estudiantil contra los “desahucios educativos” Todos los alumnos de 3º y 4º de ESO, FP, Bachillerato y Enseñanzas Deportivas, de Idiomas y de Música están llamados a partir de mañana, martes, a una nueva huelga de 72 horas convocada por el Sindicato de Estudiantes y la Plataforma de Afectados por las Becas Noticia pública
  • Galicia. El Cermi agradece a Educación su compromiso para garantizar las ayudas de material escolar a estudiantes con discapacidad El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (Cermi Galicia)ha agradecido este lunes a la Consejería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de Galicia su compromiso para garantizar las ayudas de material escolar a estudiantes con discapacidad en la comunidad Noticia pública
  • RSC. Fundación Barclays colabora con Ashoka en el apoyo a emprendedores sociales Fundación Barclays y Ashoka España han firmado un acuerdo de colaboración para el apoyo a emprendedores sociales mediante el proyecto “Suéñalo. Hazlo. Promoviendo una sociedad de jóvenes 'changemakers'” Noticia pública
  • Madrid. Tres institutos “salvan” todos sus grupos de 1º de ESO tras reunirse con Educación Los institutos madrileños Cardenal Herrera Oria, Pérez Galdós y Dámaso Alonso de han conseguido mantener todos los grupos previstos en 1ºde ESO, después de que el pasado 12 de septiembre la Consejería de Educación informase de la posibilidad de reducir una línea en cada uno de ellos. A lo largo de la semana, miembros del equipo directivo de estos tres centros se han reunido con responsables de Educación para buscar soluciones al conflicto Noticia pública
  • ‘Imagine’, de John Lennon, será este domingo el himno del Día Internacional de la Paz La icónica canción ‘Imagine’, de John Lennon, se escuchará este domingo con motivo del Día Internacional de la Paz en 53 conciertos de localidades de 42 países (como Katmandú, Los Ángeles, México, Estambul, El Cairo o Beirut), tanto en grandes ciudades como pueblos pequeños, y zonas de conflicto como comunidades en paz, según la iniciativa MasterPeace, apoyada por la ONU Noticia pública
  • La catedral de Córdoba destina 230.000 euros a becas para estudiantes de familias sin recursos económicos El Cabildo de la Catedral de Córdoba presentó este lunes el programa de becas para Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, ciclos formativos y Educación Especial y Universitaria, dotado con 230.000 euros, dirigido a ayudar a las familias cordobesas con menos recursos económicos. El plazo para presentar la solicitud de becas comienza el 16 de septiembre y concluye el próximo 30 de octubre Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad gastará 16 millones en el desarrollo de la nueva asignatura de Programación en los institutos La Comunidad de Madrid destinará 16 millones de euros durante los próximos cuatro años para desarrollar la nueva asignatura de Programación en la Educación Secundaria Obligatoria, que comienza a impartirse de forma pionera en España desde este curso en los 15 Institutos de Innovación Tecnológica de la región, y que permitirá que los estudiantes que finalicen esta etapa educativa sepan crear una página web y aplicaciones para móviles o diseñar un juego de ordenador Noticia pública
  • Madrid. Más de un millón de alumnos inician el curso El nuevo curso académico en la Comunidad de Madrid arranca esta semana con un total de 1.145.754 alumnos, un 0,7% más (8.432) que el año pasado. Además, sube en más de un 1% la matrícula en la enseñanza pública, y desciende, por cuarto año consecutivo, la matriculación en los centros privados Noticia pública
  • Vuelta al cole. 30 millones de niños no reciben educación por conflictos y crisis humanitarias El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este lunes que, al tiempo que los estudiantes de muchos países vuelven al cole, casi 30 millones de niños están sin escolarizar en los países afectados por situaciones de emergencia o de conflicto, cerca de la mitad de todos los menores que no van a la escuela en todo el mundo Noticia pública
  • Madrid. González anunciará mañana la apertura del hospital de Villalba y retomar la Ciudad de la Justicia El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentará mañana, en el Debate sobre el Estado de la región, unos datos económicos que avalarán la recuperación económica de la región y que le permitirán anunciar la apertura para el mes de octubre del hospital de Collado-Villalba, el undécimo nuevo centro hospitalario inaugurado desde 2003 Noticia pública
  • Aldeas Infantiles SOS atendió a más de 21.000 niños en 2013 La ONG Aldeas Infantiles SOS atendió a 21.458 niños en España, Latinoamérica y África en 2013, un 10% más que en el ejercicio anterior, y abrió seis nuevos centros de día en varias ciudades españolas, según datos incluidos en la ‘Memoria 2013’ presentada por la organización Noticia pública
  • Aldeas Infantiles SOS atendió a más de 21.000 niños en 2013 La ONG Aldeas Infantiles SOS atendió a 21.458 niños en España, Latinoamérica y África en 2013, un 10% más que en el ejercicio anterior, y abrió seis nuevos centros de día en varias ciudades españolas. Estos son algunos de los datos que incluye la ‘Memoria 2013’ presentada por la organización este lunes Noticia pública
  • RSC. Casi 55.000 estudiantes han pasado por las aulas Educa de Endesa El programa educativo Endesa Educa ha finalizado el curso 2013-2014 con la participación de 54.273 personas, entre estudiantes y otros visitantes, con lo que ya son cerca de 200.000 participantes desde que se pusiera en marcha hace siete años Noticia pública
  • Discapacidad. Ocho universidades acogen desde hoy los Campus Inclusivos 2014 Fundación Repsol y Fundación ONCE, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ponen hoy en marcha por tercer año el programa 'Campus Inclusivos. Campus sin Límites', que se desarrollará en ocho universidades españolas Noticia pública
  • Universidad. Wert ve “insostenible” el modelo de financiación vigente El ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este lunes que el modelo actual de financiación de la universidad “es insostenible”, tanto en España como en Europa y otros países de la OCDE Noticia pública
  • Ocho universidades acogen los Campus Inclusivos 2014 Fundación Repsol y Fundación ONCE, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, han puesto en marcha por tercer año el programa 'Campus Inclusivos. Campus sin Límites', que se desarrollará en ocho universidades españolas Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad reconoce el esfuerzo académico de niños tutelados La Comunidad de Madrid reconoció este martes el esfuerzo y el mérito académico de los menores que están bajo alguna medida de protección del Gobierno regional y que residen en alguna de las residencias del Ejecutivo, en el primer certamen de los Premios al Rendimiento Académico de los menores tutelados, que tiene como objetivo fomentar el estudio entre este colectivo Noticia pública
  • La FAD advierte de los altos consumos de droga en España La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) considera que, a pesar que en los últimos años se han paliado muchos problemas relacionados con las drogas, todavía sigue siendo preocupante la convivencia con estas sustancias. España se mantiene a la cabeza en los consumos de cocaína o cannabis en la UE, pero las drogas parecen haber desaparecido como preocupación de la sociedad española. Según el director general de la FAD, Ignacio Calderón, “no hemos sabido explicar que los problemas de las drogas hoy son diferentes a los de ayer, pero no por ello menos graves” Noticia pública
  • Madrid. El Bachillerato de Excelencia del San Mateo, de nuevo el instituto con mejor nota media en selectividad El Bachillerato de Excelencia del Instituto San Mateo ha vuelto a ser el centro escolar con mejor nota media en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de toda la Comunidad de Madrid por segundo año consecutivo, según datos aportados por la Consejería de Educación Noticia pública
  • (REPORTAJE) La crisis dificulta la educación inclusiva La crisis está afectando a colegios que ofrecen una educación inclusiva, como el Sagrado Corazón de Chamartín, en Madrid, donde estudian 1.500 alumnos, de los que un centenar tienen necesidades especiales. Los responsables del centro explican las consecuencias que dicha situación está provocando en su labor Noticia pública
  • FAD y la Obra Social “la Caixa” premian a 41 jóvenes participantes en una gymkhana virtual de prevención del consumo de alcohol Este jueves se dieron a conocer los ganadores de la gymkhana virtual ‘Salta Planetas’, que han sido un total de 41 adolescentes procedentes de 10 centros educativos de toda España. Esta iniciativa responde a un programa de prevención del consumo de alcohol para adolescentes de 12 a 14 años organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), en colaboración con la Obra Social “la Caixa” Noticia pública
  • Fundación ONCE y Fundación Repsol impulsan la formación universitaria de alumnos con discapacidad Fundación ONCE y Fundación Repsol, con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, presentaron este viernes el programa ‘Campus Inclusivos. Campus sin Límites 2014’, un proyecto que pretende impulsar el desarrollo de la accesibilidad universal y la inclusión social de las personas con discapacidad en el sistema universitario español Noticia pública
  • La Red Europea incluD-ed estudia el modelo de educación inclusiva de Finlandia La Red Europea de Educación Inclusiva y Discapacidad, incluD-ed, liderada por Fundación ONCE con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, ha celebrado en Helsinki su quinta reunión de socios, en la que los participantes tuvieron la oportunidad de analizar el modelo de educación inclusiva de Finlandia Noticia pública
  • Soledad Becerril pide no olvidar a las 200 niñas secuestradas en Nigeria La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, reclamó este lunes en el Congreso de los Diputados que no caiga en el olvido el secuestro de más de 200 niñas nigerianas por parte de los terroristas de Boko Haram a mediados de abril. Para ello ha instado a defensores internacionales a una acción conjunta para pedir la liberación de las menores Noticia pública