LA INDUSTRIA QUIMICA CONSOLIDA SU RECUPERACIONLa Indutria química española ha logrado consolidar su recuperación, tras la crisis de los últimos años que estrechó dúramente sus márgenes de negocio y provocó cierres de empresas y destrucción de empleo, según la patronal del sector Feique
TELEFONICA REFUERZA SU NEGOCIO DE TV CABLE EN ARGENTINA Y CHILE Y OPTA AL DE LARGA DISTANCIA EN MEXICOTelefónica Internacional (TISA) anunció hoy tres acuerdos simultáneos en Latinoamerica (Argentina, Chile y Méjico) qe refuerzan considerablemente su posición hegemónica en el negocio de las telecomunicaciones del "Cono Sur", con unos compromisos de inversión que oscilan entre los 37.200 y 63.000 millones de pesetas
LAS EMPRESAS QUIMICAS D HUELVA INVIERTEN 50.000 MILLONES PARA MEJORAR Y AMPLIAR SUS INSTALACIONESLas quince empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva, gestionan en la actualidad inversiones por un valor global de unos 50.000 millones de pesetas, para acometer obras de ampliación y mejora de sus instalaciones en el complejo químico industrial de la provincia
IÑIGO ORIOL ASEGURA QUE LA POLITICA FISCAL FRENA LA CREACION DE UNA INDUSTRIA FUERTEEl presidente de Iberdrola, Iñigo Oriol, criticó hoy en los cursos de verano de El Escorial la actual política fiscal del Gobierno, por entender que frena el desarrollo de la inicitiva privada para crear grupos industriales españoles fuertes y competitivos, y permite al Estado seguir interviniendo en la configuración empresarial del país
EL SECTOR DEL JAMON SE ENFRENTA A UN OBLIGADO RECORTE DE MARGENES COMERCIALES, SEGUN UN INFORME DE COMERCIOEl sector español del jamón se enfrenta a un obligado recorte de los márgenes comerciales y a la necesaria adaptación a las normas técnico-sanitarias vigentes a nivel internacional si quiere abrirse paso en los mercados exteriores, según un informe publicado en el Boletín de Información Comercial Espaola, del Ministerio de Comercio y Turismo
PREOCUPACION ENTRE LOS EMPRESARIOS POR LAS AMENAZAS DE ETALa nueva oleada de amenazas y atentados de la banda terrorista ETA ha despertado la preocupación entre el empresariado español, ante el temor a que continúen las acciones etarras, según informaron a Servimedia distintas fuentes empresariales. El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, afirmó hoy que "la actual situación es muy parecida a la que se vivióen los años 80"
MENDEZ (UGT) DICE QUE LOS SACRIFICIOS SALARIALES HAN IDO "AL BOLSILLO DE LOS EMPRESARIOS" Y NO HAN CREADO EMPLEOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que "los sacrificios salariales de los trabajadores, lamentablemente, han ido prácticamete hacia el bolsillo de los empresarios", y anunció que los sindicatos modificarán su política salarial y pedirán en los próximos años subidas "que permitan mantener e, incluso, recuperar el poder adquisitivo perdido"
CUEVAS ADVIERTE QUE MIENTRAS DURE LA INESTABILIDAD POLITICA EMPRESARIOS NO INVERTIRAN EN ESPAÑAEl presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, declaró hoy que Felipe González debe una explicación a todos los iudadanos por la violación del derecho a la intimidad de las comunicaciones telefónicas y le advirtió que mientras dure la inestabilidad política los empresarios no invertirán en España
TIPOS. LERENA (BBV) ADVIERTE QUE LA INFLACION SEGUIRA SIENDO ALTA HASTA FINALES DEL 95"La subida de tipos de interés del Bancode España era una decisión cantada", ha manifestado a Servimedia el director del Servicio de Estudios del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Luis Angel Lerena. Sin embargo, se ha mostrado pesimista respecto al verdadero impacto de esta decisión sobre la inflación
ELECCIOES. EGUIAGARAY RECUERDA AL PNV QUE EL TERRORISMO ES EL VERDADERO ENEMIGO DE LA RECUPERACION ECONOMICA DE EUSKADIEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, calificó hoy de "injustas" las últimas declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que acusó a los socialistas de ser los responsables del declive industrial que sufren los municipios vizcainos de la margen izquierda del Nervión, y subrayó que el terrorismo es el principal enemigo de la recueración económica en Euskadi
ANIEL PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS "ANTIPIRATERIA" PARA EL SECTOR DE LA ELECTRONICA DE CONSUMOLa patronal de empresas de electrónica, ANIEL, considera imprescindible para el futuro del sector un cambio en la política de defensa de la competencia que ha venido aplicando el Gobierno para la industria de la llamada "línea marrón" (televisores, vídeos, teléfonos, equipos de música, etc.)
ANIEL PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS "ANTIPIRATERIA" PARA EL SECTOR DE LA ELECTRONICA DE CONSUMOLa patronal de empresas de electrónica, ANIEL, considera imprescindible para el futuro del sector un cambio en la política de defensa de la competencia que ha venido aplicando el Gobierno para la industria de la llamada "línea marrón" (televisores, vídeos, teléfonos, equipos de música, etc.)
LA CARTERA DE PEDIDOS DE LA INDUSTRIA, LA MAS ALTA DE LOS ULTIMOS 20 AÑOSLa cartera de pedidos de la industria alcanzó en los primeros meses de 1995 el nivel más alto de los últimos 20 años, según la última encuesta de coyuntura industrial hecha pública hoy por el secretario de Estao de Industria, Juan Ignacio Moltó
EL RESULTADO BRUTO DE LAS EMPRESAS CRECIO UN 14,6% EN 1994, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl resultado bruto de explotación de las empresas no financieras crecióun 14,6 por ciento durante 1994, después del estancamiento registrado en los cuatro años anteriores, según datos recogidos en el último Boletín Económico del Banco de España, difundido hoy