Competencia amplía el expediente al sector del cartón a tres empresas másLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha ampliado el expediente incoado sobre conductas anticompetitividas ilegales en el sector del cartón a tres empresas más, después de haber encontrado “indicios racionales” tras unas inspecciones domiciliarias
La OCU pide a la industria que reduzca la sal de los alimenttos procesadosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este martes a la industria agroalimentaria que reduzca la sal utilizada en sus productos, tras detectar que la presencia de esta sustancia se ha incrementado una media del 6% desde 2010
Agricultura dice que la finca La Almoraima no merece una protección medioambiental especialEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este lunes que los terrenos de la finca La Almoraima, que el Gobierno ha decidido vender y que la Junta de Andalucía quiere incorporar al Parque Natural de los Alcornocales, "no reúnen las características propias de una protección medioambiental especial"
El Gobierno reconoce que incidentes como Gamonal hacen daño al turismo, pero la cuestión catalana “no ha afectado nada”La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, reconoció este viernes que incidentes en ciudades españolas como los que se están sucediendo estos días en el barrio burgalés de Gamonal “sí le pueden hacer daño” al turismo y a la imagen de España en el exterior, pero agregó que la cuestión soberanista en Cataluña y la polémica suscitada al respecto “no ha afectado para nada”
El fuego quemó 59.000 hectáreas forestales en 2013, un 73,9% menos que el año anteriorEspaña registró un total de 2.882 incendios forestales desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año pasado, que quemaron un total de 58.985,02 hectáreas, lo que supone un descenso notable en la media de ambos parámetros durante la última década y un 73,9% menos de superficie quemada que en 2012, que ascendió a 226.125,10 hectáreas
El productor de ‘La que se avecina’ carga contra Competencia por multarlesEl productor y guionista Alberto Caballero, creador de ‘La que se avecina’, criticó este martes con dureza a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la multa que ha impuesto a Mediaset por emitir esta serie en horario de protección infantil, en redifusión a través del canal FDF
Los herbívoros rumiantes se diversificaron hace 20 millones de años por un cambio en su dietaEl cambio en la dieta de los herbívoros rumiantes, que pasaron de alimentarse exclusivamente de hojas, brotes y frutas a incorporar también los pastos en su dieta, provocó que sus tasas de diversificación se disparasen hace entre 24 y 20 millones de años, según un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
AmpliaciónEbro Foods vende su negocio de pasta en AlemaniaEbro Foods ha alcanzado un acuerdo con Newlat Group para la venta del negocio de pasta que actualmente tiene el grupo en Alemania a través de sus marcas Birkel y 3Glocken
Ebro Foods vende su negocio de pasta en AlemaniaEbro Foods ha alcanzado un acuerdo con Newlat Group para la venta del negocio de pasta que actualmente tiene el grupo en Alemania a través de sus marcas Birkel y 3Glocken
Más de 1.367.000 personas reciben alimentos de Cruz Roja en 2013Un total de 1.367.957 personas recibieron ayuda alimentaria de Cruz Roja en 2013, según datos a 30 de noviembre facilitados a Servimedia por el subdirector de inclusión social de dicha entidad, José Javier Sánchez Espinosa
Gibraltar. Margallo asegura que “vamos ganando” en el litigio y no descarta reclamar el istmo ante la ONUEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, entiende que los españoles “vamos ganando” en las iniciativas que está emprendiendo el Gobierno en relación al litigio de Gibraltar, y dijo que ahora hay que decidir si España reclama el istmo ante Naciones Unidas, porque cree que se ganaría
El mundo necesita un 70% más de comida para alimentar a 9.600 millones de personas en 2050El planeta necesitará un 70% más de alimentos para dar de comer a una población estimada de 9.600 millones de personas para 2050, según se desprende del “Informe de recursos mundiales: creación de un futuro sostenible de alimentos”, elaborado por el Instituto de Recursos Mundiales (IRM), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Banco Mundial
Madrid. El Banco de Alimentos recogerá más de un millón de kilos este fin de semanaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, participó este viernes como voluntario en el comienzo de la ‘Gran Recogida de Alimentos’ en Madrid, una campaña promovida por los Bancos de Alimentos de España que tiene como finalidad recoger más de un millón de kilos de alimentos no perecederos durante este fin de semana, que se repartirán posteriormente, a través de entidades beneficas, a las personas más necesitadas
La CNMC vuelve a inspeccionar empresas del cartón onduladoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha realizado una segunda ronda de inspecciones en diversas empresas del mercado del cartón ondulado, ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos de fijación de precios y reparto de mercado
Los incendios forestales quemaron 54.200 hectáreas este año en España, un 73,7% menos que en 2012España registró un total de 2.556 incendios forestales desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de este año, que quemaron 54.199,66 hectáreas, lo que supone un descenso notable en la media de ambos parámetros durante la última década y un 73,7% menos de superficie quemada que en 2012, que ascendió a 114.639,29 hectáreas
Gibraltar. El Reino Unido acepta enterrar el planteamiento a tres del Foro TripartitoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, anunció hoy que España y el Reino Unido han acordado una resolución conjunta para presentar en Naciones Unidas en relación al estatus de Gibraltar que prevé establecer grupos de trabajo 'ad hoc' sobre todas las materias en litigio, en los que estarán todas las autoridades competentes en cada una, incluyendo a las del Peñón pero también a la Junta de Andalucía