La Fiscalía recurre ante el Supremo la exclusión del delito de cohecho del proceso contra FabraLa Fiscalía Anticorrupción ha anunciado hoy que presentará ante el Tribunal Supremo un recurso contra la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de excluir el delito de cohecho del proceso abierto contra el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por mediar presuntamente ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios
El 5% de los españoles tiene problemas de vozAlrededor del 5 por ciento de los españoles tienen algún trastorno en las cuerdas vocales que requiere atención médica, según informa la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial (Seorl), que el próximo 16 de abril, Día de la Voz, ofrecerá diagnósticos gratuitos en toda España
RSC. Mediaset supera las 100.000 solicitudes de donaciónMediaset España, grupo propietario de Telecinco y Cuatro, puso en marcha hace mes y medio una campaña de donación de órganos, "Eres perfecto para otros", y en este tiempo ya ha superado las 100.000 solicitudes de tarjetas de donante, una cifra que multiplica por 10 el total de solicitudes recibidas en la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) durante todo 2011
Farmamundi pide más fondos para luchar contra la tuberculosisFarmacéuticos Mundi (Farmamundi) solicitó este viernes un mayor esfuerzo inversor para acelerar la investigación de tratamientos contra la tuberculosis al celebrarse mañana 24 de marzo el Día Mundial de la Tuberculosis, una enfermedad que causa cada año más de doce millones de muertes
“El Rafita” lesiona a dos policías al ser detenido en MadridRafael Fernández Campos, alias “El Rafita”, fue detenido este jueves en Madrid por la Policía Nacional. El joven, condenado por el asesinato y violación de Sandra Palo, estaba buscado desde el verano pasado por su pertenencia a un grupo de delincuentes
Las horas perdidas por huelga se reducen un 75% en eneroLas horas de trabajo perdidas en España durante el pasado mes de enero como consecuencia de las huelgas ascendieron a 920.096, un 75,39% menos que en idéntico mes de 2011
Caso Nóos. Urdangarin siguió trabajando con Torres a pesar de las advertencias de Casa RealEl duque de Palma, Iñaki Urdangarin, ha admitido hoy ante el instructor del “caso Nóos”, José Castro, que siguió trabajando con su socio, Diego Torres, a pesar de los consejos que le hizo la Casa Real en marzo de 2006 para que dejase sus negocios con el Instituto Nóos, y ha especificado que realizaron juntos cuatro proyectos a partir del año 2008
Caso Nóos. Urdangarin reconoce ahora que hizo gestiones para Nóos después de 2006El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, se ha desdicho hoy en parte del contenido de la declaración que prestó ayer y ha reconocido ante el instructor del “caso Nóos”, el juez José Castro, que sí hizo gestiones para el Instituto Nóos después de marzo de 2006, fecha en la que supuestamente se desligó de la trama, aunque especificó que sólo fue para “mediar” entre el organismo y el Gobierno balear
AmpliaciónEl Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva York, a pesar de ver delitoEl Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción de los hechos la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, BBVA, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
Comienza el juicio contra Garzón por investigar al franquismoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo inicia hoy el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, que en esta ocasión se sienta en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
Garzón se sienta mañana en el banquillo por investigar al franquismoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
Garzón se sienta el martes en el banquillo de los acusados por investigar al franquismoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo iniciará este martes el segundo juicio contra el juez Baltasar Garzón, quien se sentará en el banquillo de los acusados para responder por un delito de prevaricación que habría presuntamente cometido con la investigación que llevó a cabo en el año 2008 sobre los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura de Franco
Navarra endurece el acceso a la Renta de Inclusión SocialEl Pleno del Parlamento navarro aprobó este martes con los votos a favor de UPN, SN y PPN y los votos en contra de Nabai, Bildu e Izquierda-Ezkerra, la Ley Foral que regula la Renta de Inclusión Social, que, como normal general, viene a endurecer el acceso a las ayudas previstas
El Supremo da también la razón a la patronal eléctrica y suspende la bajada de peajesEl Tribunal Supremo ha estimado favorablemente las medidas cautelares solicitadas por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) contra la bajada de los peajes de acceso, uno de los elementos con los que se conforma la Tarifa de Último Recurso, que se aprobó en la revisión del pasado mes de octubre
AmpliaciónEl Supremo ordena volver a imputar a Carlos Fabra por delitos fiscalesLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido revocar la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de declarar prescritos cuatros de los cinco delitos fiscales que se imputaban al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP)
CIS. La mayoría reconoce los méritos del PSOE en el fin de ETA, aunque no esperaban beneficios electoralesEl 31,3% de los ciudadanos cree que el PSOE es el partido político que más ha hecho por lograr el fin de ETA, muy por encima del PP, del que sólo el 12,5% cree que es el que ha contribuido más. Pese a este convencimiento, el 57,4% afirmó que esa circunstancia iba a tener poca o ninguna repercusión en el resultado de las elecciones generales del pasado 20 de noviembre
Arrancan las oposiciones para ingresar en la Policía NacionalEste sábado comienza en toda España el proceso selectivo para ingresar en la Policía Nacional. Un total de 36.275 jóvenes están convocados en alguna de las 27 sedes donde se realiza la primera prueba de la oposición: los exámenes de conocimientos
AmpliaciónEl déficit del Estado cae un 11,5% hasta agostoEl déficit del Estado se situó en 30.867 millones de euros hasta agosto, lo que supone una reducción del 11,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior