Investigadores españoles descubren el funcionamiento de la circulación de micro RNA entre célulasCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) de la Universidad Autónoma de Madrid han descrito por primera vez el mecanismo por el que los micro RNA circulan entre células, lo que en el futuro puede mejorar la efectividad de vacunas, tratamientos contra el cáncer y otras terapias
Identificadas cuatro nuevas proteínas diana para mejorar el tratamiento del cáncer de mamaInvestigadores del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona han identificado cuatro nuevas proteínas diana sobre las que actuar en casos de tumores malignos de mama, que abrirán nuevas vías terapéuticas y facilitarán el diagnóstico de esta enfermedad. Se trata de proteínas producidas por los genes CK2- a, ENPEP, CCNK y MEGF9
El musical ‘Marta tiene un marcapasos’, a favor de la investigación contra el cáncer de pulmón en mujeresEl musical ‘Marta tiene un marcapasos’ y la Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres (Icapem) organizan la celebración del primer torneo de pádel femenino amateur, que se celebrará el próximo 27 de noviembre en Madrid, y que tiene como objetivo recaudar fondos para promover la investigación contra el cáncer de pulmón en mujeres, cuya incidencia se incrementa cada año en España en un 4%
Varios investigadores patentan un test genético que mejora la predicción de la supervivencia al cáncer de pulmónInvestigadores del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han patentado un método in vitro que predice con mayor probabilidad que los métodos clínicos existentes la supervivencia al cáncer de pulmón más frecuente, el adenocarcinoma. El trabajo objeto de la patente está basado en estudios llevados a cabo en la Unidad de Oncología Molecular del Ciemat
Investigadores denuncian retrasos en la aplicación de nuevos tratamientos para el cáncer de mama por los recortesEl doctor José Enrique Alés, miembro de la Junta Directiva del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), aseguró este lunes que “España ha pasado de ser un país donde los nuevos tratamientos farmacológicos del cáncer de mama se incorporaban rápidamente para que se beneficiaran los pacientes, a ser uno de los que más tarda en hacer llegar los fármacos a la población"
Barbacid: " En investigación biomédica, en un par de años, hemos pasado de ser admirados a dar lástima"El profesor de Medicina Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid aseguró este lunes que España, en investigación médica ha pasado, "en un par de años de ser admirada, a dar lástima". "Hemos pasado de ir escapados en la carrera de la investigación biomédica a ocupar posiciones retrasadas en la cola del pelotón”
La supervivencia tras padecer cáncer está muy asociada al gasto sanitario de cada paísCuanto mayor es el gasto sanitario de un gobierno nacional de la Unión Europea (UE), menor es el número de muertes tras el diagnóstico de cáncer en ese país, según revela una nueva investigación presentada en el Congreso Europeo del Cáncer 2013, que se está desarrollando estos días en Ámsterdam (Holanda)
Más de 80 países de todo el mundo se unen para luchar contra el cáncer ginecológicoMás de 80 países de todo el mundo, desde Estados Unidos e Irán, Rusia y el Congo, hasta España, Australia o Japón, se unirán mañana de forma simultánea en la iniciativa ‘Globe-athon’, un proyecto internacional que tiene como objetivo darle voz al cáncer ginecológico y concienciar sobre el mismo a la sociedad
Los Secretos ofrecen un concierto solidario con las personas con cáncerLa banda Los Secretos ofrecerán este sábado un concierto a favor de la Fundación Cris contra el Cáncer, que realiza labores de investigación contra esta enfermedad. El concierto tendrá lugar en la Sala Penélope de Madrid y la entrada tiene un precio de 25 euros, la recaudación del evento irá a parar a manos de la asociación organizadora
Los Secretos ofrecen un concierto solidario con las personas con cáncerLa banda Los Secretos ofrecerá mañana, sábado, un concierto a favor de la Fundación Cris contra el Cáncer, que realiza labores de investigación contra esta enfermedad. El concierto tendrá lugar en la Sala Penélope de Madrid y la entrada tiene un precio de 25 euros, la recaudación del evento irá a parar a manos de la asociación organizadora
Los Secretos ofrecen un concierto solidario con las personas con cáncerLa banda Los Secretos dará un concierto el próximo 21 de septiembre a favor de la Fundación Cris contra el Cáncer, que realiza labores de investigación contra esta enfermedad. El concierto tendrá lugar en la Sala Penélope de Madrid y la entrada tiene un precio de 25 euros, la recaudación del evento irá a parar a manos de la asociación organizadora
(Reportaje) La inmunoterapia, la nueva esperanza en la lucha contra el cáncerLa comunidad científica es muy cauta a la hora de presentar nuevos avances en el tratamiento de las enfermedades, para no crear falsas esperanzas en los pacientes. Sin embargo, hay ocasiones en que es difícil ocultar el optimismo. En el último Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica, celebrado a principios de junio en la ciudad de Chicago, se vivió uno de esos momentos
Dibujan un mapa de regulación genómica que puede ayudar a identificar los mecanismos moleculares del cáncerUn equipo internacional liderado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha conseguido "dibujar" el mapa más completo de cómo las proteínas que determinan las características morfológicas de los seres vivos regulan la función del genoma y que puede ayudar a identificar los mecanismos moleculares responsables de la formación del cáncer
Estudian la utilización de robots en el servicio de Pediatría de un hospital oncológicoEl proyecto MOnarCH (Multi-Robot Cognitive Systems Operating in Hospitals), en el que participan investigadores de casi una decena de empresas y centros de investigación de varios países europeos, entre ellos España, pretende introducir un conjunto de robots que colaboren con el personal sanitario, relacionándose con los niños ingresados en la planta pediátrica del hospital del Instituto Portugués de Oncología de Lisboa