TecnológicasEl INE constata un aumento en las empresas del IoT y de la presencia en redes socialesInternet de las Cosas (IoT) es la ‘nueva tecnología’ más utilizada por las empresas españolas, según la ‘Encuesta sobre el uso de TIC y del comercio electrónico en las empresas’, publicada este martes por el INE, con datos correspondientes al primer trimestre del año
EducaciónLas patronales y sindicatos de escuelas infantiles insisten en la situación "crítica" del sectorOrganizaciones patronales y sindicales insistieron este martes en que la pandemia del Covid-19 ha provocado que el sector de las escuelas infantiles se encuentre en una situación "crítica", ya que han tenido que cerrar un 10% de las 5.100 existentes antes del coronavirus, donde había 250.000 alumnos y trabajaban 50.000 profesionales
DiscapacidadGobierno, asociaciones y activistas defienden reformas para que las personas con discapacidad intelectual sean iguales ante la JusticiaEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo; el presidente de la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT), Torcuato Recover; el presidente de Plena Inclusión España, Santiago López; la responsable jurídica de esta entidad, Inés de Araoz; la activista con discapacidad intelectual, Raquel Navarro, y el presidente de Servimedia, Fernando Riaño, coincidieron en reclamar garantías para que las personas con discapacidad intelectual accedan al sistema judicial en igualdad de condiciones
Campo destaca la labor de Servimedia como mediadora entre la discapacidad y los poderes públicosEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, destaca la labor que la agencia de noticias Servimedia está realizando como mediadora entre el sector de la discapacidad y los poderes públicos, que se viene plasmando en todo tipo de iniciativas de debate y promoción de los derechos de este colectivo
DiscapacidadPersonas con discapacidad intelectual piden “llevar las riendas” de su vida y que "nadie" decida por ellasLa activista con discapacidad intelectual Raquel Manzano defendió el derecho de este colectivo a tomar “nuestras propias decisiones” y a “llevar las riendas de nuestra vida”, en un encuentro sobre las reformas legales referidas a la discapacidad emprendidas por el Gobierno organizado por la Confederación Plena Inclusión y la agencia de noticias Servimedia
AgresionesLas agresiones a profesionales sanitarios experimentan una fuerte caída por la pandemiaLas agresiones a profesionales sanitarios registradas por la Policía Nacional han experimentado una fuerte caída debido a la pandemia del Covid-19 y durante los primeros seis meses de este año se notificaron 80 denuncias por esta causa, según informó este viernes el Consejo General de Enfermería (CGE)
DiscapacidadEl ministro de Justicia, convencido de que "esta legislatura será la del Derecho de la Discapacidad"El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, se mostró convencido este miércoles de que “esta será la legislatura del Derecho de la Discapacidad” y se felicitó de que “por fin 2020 puede ser 2006”, en referencia al año de aprobación de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Covid-19La pandemia reduce un 33% la actividad de los órganos judiciales en el segundo trimestre del añoLa actividad de los órganos judiciales entre el 1 de abril y el 30 de junio pasados se ha visto claramente afectada por la crisis sanitaria causada por el Covid-19 y ha disminuido en el conjunto de España un 32,9 por ciento. Los datos, recogidos en el `Informe estadístico sobre la situación de los órganos judiciales´ en el segundo trimestre de 2020, han sido difundidos hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TransporteLa movilidad en Metro en las zonas afectadas por las limitaciones cae un 15% en la primera semana de restriccionesLa Consejería de Transportes informó este martes de que la movilidad en Metro de Madrid ha disminuido en las zonas afectadas por las nuevas medidas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid para detener la expansión del coronavirus en su primera semana de aplicación, según el análisis realizado por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid
SaludLos oncólogos denuncian que "no hay recursos para investigar en cáncer" y que el Covid paralizó los ensayos clínicosLos doctores Mariano Barbacid, jefe de grupo de Oncología Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); el doctor Josep Tabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), y la directora general de la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Isabel Orbe coincidieron este jueves en denunciar la falta de recursos para investigar en cáncer y cómo la pandemia paralizó la mayoría de los ensayos clínicos de esta enfermedad
Medio ambienteLa reducción de emisiones de CO2 por el coronavirus no se detecta en la atmósferaLas restricciones impuestas durante la pandemia del coronavirus causarán una reducción de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2) de hasta un 8% en 2020, pero las concentraciones de ese contaminante en la atmósfera aún no han cambiado
AmpliaciónEl Gobierno asegura que trabaja "a pleno pulmón" para cumplir la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con DiscapacidadEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, situó este martes los derechos de las personas con discapacidad entre los nueve ejes de actuación prioritarios de su departamento para la presente legislatura, y declaró que la Dirección General de Políticas de Discapacidad "trabaja a pleno pulmón" en este terreno, a fin de adaptar la legislación española a los requisitos de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de estas personas
El Gobierno asegura que trabaja "a pleno pulmón" para cumplir la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con DiscapacidadEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, situó este martes los derechos de las personas con discapacidad entre los nueve ejes de actuación prioritarios de su departamento para la presente legislatura, y declaró que la Dirección General de Políticas de Discapacidad "trabaja a pleno pulmón" en este terreno, a fin de adaptar la legislación española a los requisitos de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de estas personas
DiscapacidadGentinosina Social lanza un concurso de relatos sobre derechos humanos y discapacidad para estudiantes de secundariaLa asociación Gentinosina Social ha puesto en marcha la segunda edición de su proyecto 'Convive con mi discapacidad', una iniciativa de concienciación entre escolares para sensibilizar sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad. El proyecto incluye un certamen de relatos cortos que se desarrollará en centros educativos de toda España
AutónomosUPTA asegura que "miles de autónomos" no podrán pagar los créditos ICO y pide al Gobierno una moratoriaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) aseguró este miércoles que "miles de autónomos" no podrán afrontar el primer pago de los préstamos del Instituto Oficial de Crédito (ICO), que vence a finales de este mes y fueron concedidos en abril, y solicitó una moratoria para aquellos que no han tenido actividad "durante meses"