AvanceEspinar dice que la polémica en torno a su vivienda busca "influir" en las primarias de Podemos en MadridEl portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, aseguró este miércoles que la polémica en torno a la adjudicación de una vivienda de la que supuestamente se benefició en su época de estudiante busca "influir" de manera negativa en el proceso de primarias de Podemos en la Comunidad de Madrid y aseguró que esta propiedad no era "en ningún caso una VPO" (Vivienda de Protección Oficial), sino "una vivienda joven de la Comunidad de Madrid"
Podemos considera una "casualidad curiosa" las informaciones sobre Espinar coincidiendo con las primarias en la Comunidad de MadridEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, definió este miércoles como una “casualidad curiosa” que coincidiendo con el proceso de primarias para elegir a la nueva dirección del partido en la Comunidad de Madrid aparezcan noticias que pueden perjudicar a uno de los candidatos, Ramón Espinar, en referencia a la información de la cadena Ser que asegura que este dirigente de Podemos ganó 30.000 euros vendiendo su vivienda protegida sin llegar a ocuparla
Madrid. Podemos y PSOE evitan hablar de Espinar antes de sus explicacionesLos portavoces del PSOE y de Podemos en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo y José Manuel López, renunciaron hoy a dar su opinión sobre la actuación del portavoz de Podemos en el Senado, Ramón Espinar, que supuestamente compró una vivienda protegida en Alcobendas por 146.224 euros sin sorteo público y cuando se encontraba en el paro, y antes de que terminase el año la vendió por 176.000 euros, con lo que obtuvo unas ganancias de 30.000 euros
Rajoy renovará casi la mitad del Gobierno para reforzar el perfil político y dialoganteEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está preparando una amplia renovación del Consejo de Ministros, con hasta cinco o seis caras nuevas, para dotar al nuevo gabinete de un perfil "muy político y dialogante" con vistas a una legislatura en la que es consciente de que será fundamental negociar con el resto de los partidos de la oposición para sacar adelante las reformas
Paro. UGT cree que se está consolidando el “binomio entre pobreza y desigualdad”La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, aseguró hoy tras asistir al Fórum Europa que los datos de empleo y paro de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre que, aunque los datos cuantitativos son “positivos”, “se consolida un binomio entre pobreza y desigualdad”
AmpliaciónParo.Toxo (CCOO) advierte de que “España se encoge” por la caída de la población activa en la EPAEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, señaló hoy tras participar en el Fórum Europa que “España se encoge” ante la caída en casi 30.000 personas de la población activa registrada en la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre, y que este dato es una “mala noticia”
AmpliaciónEl desempleo baja en 253.900 personas en el tercer trimestre y la tasa de paro cae al 18,91%El número de parados bajó en el tercer trimestre de 2016 en 253.900 personas (–5,55%), con lo que el número total de desempleados se situó en 4.320.800, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl desempleo baja en 253.900 personas en el tercer trimestre y la tasa de paro cae al 18,91%El número de parados bajó en el tercer trimestre de 2016 en 253.900 personas (–5,55%), con lo que el número total de desempleados se situó en 4.320.800, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los padres dan un plazo de cuatro meses para derogar las reválidas antes de convocar una nueva huelgaLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) y el Sindicato de Estudiantes (SE) prometieron este miércoles “más huelgas” durante el presente curso si el nuevo Gobierno mantiene las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato. Ceapa ha dado un plazo de cuatro meses y el SE solo cuatro días
Más de la mitad de los jóvenes españoles cree que tendrá que emigrar por trabajo en los próximos dos añosMás de la mitad de los jóvenes con edades comprendidas entre los 16 los 29 años creen que tendrán que marcharse de España para encontrar trabajo en los próximos dos años, según el estudio de investigación 'Jóvenes y empleo, desde su propia mirada' de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) que hoy se presentó durante la jornada 'Jóvenes y empleo, una mirada desde el Derecho, la Sociología y la Economía', celebrado en el Espacio Fundación Telefónica, en Madrid
Madrid. Guerra de cifras entre educación y sindicatos respecto al seguimiento de la huelgaLos sindicatos convocantes de la huelga educativa en Madrid calculan que en torno al 60% del profesorado habría secundado este miércoles el paro promovido por la Plataforma Regional en Defensa de la Escuela Pública, mientras que la Consejería de Educación rebaja esta cifra al 15%
Educación rebaja a algo menos del 40% el seguimiento de la huelga entre el alumnadoEl Ministerio de Educación afirmó este miércoles que la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes y la confederación de padres Ceapa ha sido secundada por entre el 30 y el 40% del alumnado de Secundaria y, en aquellas regiones donde los sindicatos también pidieron un paro docente, por cerca del 12% del profesorado como media nacional
Madrid. El Pleno municipal da luz verde a la nueva red de escuelas infantilesEl Pleno de la ciudad de Madrid sacó adelante este miércoles una nueva ordenanza de escuelas infantiles, que implica un nuevo servicio basado en precios reducidos, más plazas, menos alumnos por aula y un refuerzo de un segundo educador por clase. Además, se construirán nueve escuelas en siete distritos
Asociaciones de padres piden dejar hoy a los niños en casa y el Sindicato de Estudiantes “vaciar las aulas”El Sindicato de Estudiantes (SE) y la Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) han animado a padres y a alumnos a “vaciar las aulas” este miércoles para protestar contra el real decreto que regula las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato, en la que será la primera huelga educativa del presente curso convocada a nivel estatal
Madrid. Izquierdo: “La inclusión será el elemento vertebrador de la próxima estrategia de atención a las personas con discapacidad”El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, aseguró hoy en el Pleno de la Asamblea regional que “nuestro principal objetivo es seguir avanzando en los derechos de las personas con discapacidad y cumplir con la Convención de Naciones Unidas”, y anunció que en la próxima estrategia de atención a este colectivo, "el elemento esencial sobre el que vertebrará todo será la inclusión”
Madrid. Las guarderías municipales tendrán un educador por cada cuatro niñosLa ratio de alumnos por profesor se reducirá a la mitad a partir del próximo curso en la red de escuelas infantiles del Ayuntamiento de Madrid, según lo acordado por la Junta de Gobierno de este jueves, de manera que habrá uno por cada cuatro menores. Asimismo, se construirán ocho guarderías más en seis distritos
Empresas que ofrecen FP Dual lamentan la falta de candidatosLa demanda de Formación Profesional Dual en España resulta “escasa” y muchas plazas ofrecidas por las empresas se quedan sin cubrir por falta de candidatos, pese al elevado paro juvenil
Un 47% de los niños españoles reconoce que pasa frío en su casaUn 47% de los niños españoles reconoce que pasa frío en su casa, un 10% manifiesta que no realiza alguna de las tres comidas principales de forma regular, mientras que el 17% dice que ha perdido su casa y se ha tenido que mudar varias veces por culpa de la crisis económica
AmpliaciónEl paro aumentó en 22.801 personas en septiembre y encadena dos meses consecutivos en ascensoEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en septiembre en 22.801 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados en España se sitúa en 3.720.297, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
AvanceEl paro aumentó en 22.801 personas en septiembreEl número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en septiembre en 22.801 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados en España se sitúa en 3.720.297, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Crisis PSOE. El Comité Federal se toma otro receso y los militantes arrecian en la calleLa sesión del Comité Federal del PSOE que ha de decidir si constituye una gestora en lugar de la Ejecutiva de Pedro Sánchez sigue sin comenzar cuatro horas después del inicio previsto, y la mesa acaba de declarar otro receso indefinido para consensuar las reglas del debate, mientras los militantes arrecian en sus gritos contra los adversarios de Sánchez