Pasar al contenido principal
Previsiones macroeconómicas
Ampliación
La Airef estima un déficit de entre el 10,9% y el 13,8% en 2020 y que el PIB caiga entre un 8,9% y un 11,7%
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé un déficit para 2020 de entre el 10,9% y el 13,8% del PIB, por encima del 10,3% previsto por el Gobierno, y que el PIB caiga entre un 8,9% y el 11,7%, por el 9,2% estimado por el Ejecutivo
06 Mayo 2020
13:01H
Estado de alarma
Asens describe a Cs como "derecha responsable" y ve a ERC "atada de pies y manos a Torra"
El presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens, agradeció este miércoles a Ciudadanos que se comportara como una "derecha responsable" al apoyar la prórroga del estado de alarma y, en cambio, lamentó que ERC "vive atada de pies y manos a (el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim) Torra", motivo al que atribuyó su rechazo
06 Mayo 2020
12:47H
Estado de alarma
Robles recomienda a ERC preocuparse más por la gestión de la Generalitat en las residencias y menos por la actuación del Ejército frente al virus
La ministra de Defensa, Margarita Robles, aconsejó este martes al senador de ERC Bernat Picornell que se preocupe más por la gestión que la Generalitat de Cataluña está realizando en las residencias de ancianos y menos por la actuación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el coronavirus
05 Mayo 2020
20:33H
Financiación
Montero destaca que el Gobierno transfiere recursos directos a las comunidades en lugar de cargarles más déficit y deuda
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó este martes que el Gobierno prefiere “quedarse” con el déficit y el endeudamiento generados por la crisis del Covid-19 a transferírselo a las comunidades autónomas, actuando así de la forma que ha pedido a la Unión Europea al reclamar que ésta asuma el endeudamiento necesario
05 Mayo 2020
19:01H
Sesión control
Sánchez promete “voluntad de tejer acuerdos” con la oposición a horas de una votación crucial en el Congreso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este martes tener “voluntad de tejer acuerdos” entre las instituciones y con los grupos parlamentarios, a pocas horas de que el Congreso de los Diputados vote por cuarta vez la prórroga del estado de alarma
05 Mayo 2020
17:48H
Estado de alarma
Los Comunes avisan a ERC de que dejará “pendiente de un hilo” el “escudo social”
El portavoz de Catalunya en Comú, Joan Mena, advirtió este martes a ERC de que “votar en contra del estado de alarma significaría dejar pendiente de un hilo” el “escudo social” que ha puesto en marcha el Gobierno para atender a los más perjudicados por la crisis del coronavirus
05 Mayo 2020
14:01H
Coronavirus
Los ingresos en UCI y hospitalizados serán los factores primordiales para repartir 10.000 millones entre las CCAA para sus gastos por Covid-19
Los ingresos en UCI, los hospitalizados por la pandemia y los positivos en PCR por Covid-19 determinarán cómo se distribuyen entre las comunidades autónomas los 10.000 millones de euros que el Gobierno ha previsto asumir de sus gastos sanitarios, junto al indicador de población ajustada o población protegida equivalente
04 Mayo 2020
23:31H
Sector financiero
El tercer tramo del ICO reservará 4.000 millones de los avales para emisiones de pagarés
El tercer tramo de los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) alcanzará los 24.500 millones de euros y reservará 4.000 millones de la cuantía total para garantizar emisiones de renta fija en el mercado alternativo MARF, cuya negociación se ha visto también perjudicada por el Covid-19
03 Mayo 2020
13:55H
Presupuestos
El Gobierno cifra en hasta 141.000 millones el impacto de las medidas aprobadas para hacer frente a la crisis del coronavirus
El Gobierno cifra en más de 140.728 millones de euros el impacto presupuestario de todas las medidas aprobadas para hacer frente a la crisis del coronavirus
01 Mayo 2020
13:50H
Fiscalidad
Montero señala que las ventas de las empresas digitales aumentan mientras el comercio tradicional se mantiene cerrado
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, volvió a defender este jueves la necesidad de crear un impuesto sobre determinados servicios digitales, tal y como planea el Gobierno, ante la desventaja competitiva que, a su juicio, supone que mientras el comercio tradicional se mantiene cerrado durante el confinamiento, las grandes empresas digitales hayan aumentado sus ventas
30 Abr 2020
17:44H
Financiación autonómica
Hacienda transferirá hasta 5.932 millones a las comunidades autónomas para refinanciar su desviación del déficit de 2019
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este jueves que el Gobierno habilitará con carácter extraordinario, a través de los fondos de financiación autonómica, hasta 5.932 millones de euros para refinanciar la desviación del objetivo de déficit que las comunidades autónomas registraron en 2019
30 Abr 2020
13:51H
Coronavirus
Calviño destaca que los avales del ICO han dado más financiación al tejido productivo en 20 días que todo el sistema financiero en febrero
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este miércoles que la línea de avales públicos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) aprobada por el Gobierno supuso en 20 días mayor inyección de financiación al tejido productivo que la de todo el sistema financiero en el mes de febrero
29 Abr 2020
13:14H
Financiación autonómica
El Gobierno autorizará endeudamientos o realizará transferencias, según la comunidad
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que el Gobierno “acompañara a las comunidades autónomas para que no tengan dificultades para sortear esta crisis sanitaria que se ha convertido en crisis económica”, para lo que, según cada caso, autorizará endeudamientos o realizará transferencias de recursos
29 Abr 2020
12:13H
Laboral
Escrivá no cree que la deuda pública se eleve hasta el 120% del PIB
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este miércoles que no cree que la deuda pública vaya a alcanzar el 120% del PIB “ni creo que el Gobierno vaya a validar esos números, van a ser cifras más bajas”
29 Abr 2020
11:18H
Madrid se convierte en la primera región europea que consigue financiación del Consejo de Europa
La Comunidad de Madrid se ha convertido en la primera región europea en obtener financiación de una institución multilateral, como es el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB), con el objetivo de luchar contra el Covid-19
25 Abr 2020
17:11H
Financiación autonómica
Montero asegura que el Gobierno garantizará que las comunidades autónomas no tengan problemas de liquidez
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que el Ejecutivo garantizará que las comunidades autónomas no tengan problemas de liquidez para hacer frente a sus compromisos de pago
24 Abr 2020
15:28H
Madrid
Ayuso anuncia un Bono Social Sanitario pionero en España para financiar la lucha contra el Covid-19
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este viernes a través de Twitter la emisión de un Bono Social Sanitario pionero en España cuya misión es lograr financiación para luchar contra los efectos económicos derivados por la crisis del Covid-19
24 Abr 2020
12:41H
Coronavirus
España observa un “cambio de tono” en la UE y pide que el plan de reconstrucción se base en transferencias y no en préstamos
El Gobierno español destacó este jueves que se ha producido un “cambio de tono” en la UE tras darse luz verde a la creación de un programa europeo de reconstrucción para afrontar la derivada económica de la crisis del coronavirus, pero reclamó que éste se base en transferencias y no en préstamos
23 Abr 2020
21:42H
Economía
Mapfre augura una contracción en la economía de hasta el 10,7% y que el paro escale al 23,4% por el Covid-19
El Servicio de Estudios de Mapfre cree que la crisis provocada por el Covid-19 ocasionará una contracción en la economía española de entre el 5,6 y 10,7% este año, que elevará la tasa de desempleo a una horquilla de entre el 18 y 23,4%
23 Abr 2020
10:11H
Proveedores
El pago a proveedores de la Administración Central subió a 35,1 días en febrero y el de las comunidades bajó a 39,85
El Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se redujo en febrero en 4,17 días en relación con el mes anterior, situándose en los 39,85 días, mientras que en el caso de la Administración Central ascendió 0,24 días, a 35,1 días, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda
22 Abr 2020
19:15H
Coronavirus
González Laya comparecerá mañana en el Congreso por la gestión del coronavirus en el ámbito de sus competencias
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, comparecerá este jueves en la comisión del ramo del Congreso de los Diputados para dar cuenta de la gestión de la crisis motivada por la pandemia del coronavirus en el ámbito de sus competencias
22 Abr 2020
11:11H
Deuda Pública
La deuda pública se incrementó en febrero y volvió a alcanzar los 1,2 billones
La deuda de las administraciones públicas se situó en 1,2 billones de euros en febrero de 2020, lo que representa un incremento en 5.890 millones y un 0,49% más respecto al mes anterior
22 Abr 2020
10:39H
Financiación autonómica y local
Montero aboga por la coordinación entre administraciones para priorizar las partidas de gasto más urgente frente al Covid-19
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, resaltó este martes la necesidad de coordinación entre el Gobierno y las distintas administraciones territoriales para priorizar cuáles son las partidas de gasto más urgente que atender para hacer frente a la pandemia de Covid-19
21 Abr 2020
17:55H
Sector Marítimo
El Gobierno impulsa medidas de apoyo al sector portuario que supondrán un ahorro para las empresas de más de 100 millones de euros
El Consejo de Ministros ha aprobado medidas de apoyo a la economía y al empleo del sector portuario que supondrán un ahorro para las empresas de más de 100 millones de euros, incluidas en el nuevo real decreto ley de apoyo a varios sectores económicos para afrontar la crisis del coronavirus
21 Abr 2020
17:52H
Sector financiero
El Gobierno amplía los avales del ICO al mercado de pagarés y refuerza las sociedades de garantía recíprocas de las CCAA
El Gobierno ha extendido la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO), habilitada por 100.000 millones de euros, a los pagarés emitidos en el Mercado Alternativo de Renta fija y reforzado las sociedades de garantía recíprocas de las comunidades autónomas
21 Abr 2020
17:41H