GobiernoAbascal insiste en la necesidad de “seguir combatiendo con firmeza” al Gobierno de SánchezEl líder de Vox, Santiago Abascal, insistió este lunes ante el Comité Ejecutivo Nacional de su partido en la necesidad de “seguir combatiendo con firmeza” al Gobierno de Pedro Sánchez, cuyos “ataques” al Estado de derecho han alcanzado “un nuevo hito” con el anuncio de “una ley de inmunidad personal” para el presidente del Ejecutivo y su familia, refiriéndose a la reforma judicial
GobiernoIrene Montero acusa a Sánchez de “desmantelar” el “escudo social” y los avances en derechos feministasLa eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, acusó este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “desmantelar ese escudo social y esos avances en derechos feministas que con tanto esfuerzo” consiguió “arrancar” no solo su partido en el Ejecutivo de coalición, sino “un movimiento feminista” y “una izquierda que estaba exigiendo en las calles derecho a la vivienda, la ley de ‘solo sí es sí’ o el derecho al aborto”
LaboralDíaz asume que el PSOE cambiará el texto sobre la reducción de jornada para "agradar" al PNVLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, asume que sus socios de Gobierno cambiarán el texto sobre la reducción de la jornada laboral para "agradar" al PNV y aumentar las posibilidades de que se supere con éxito la tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados
Sanidad PúblicaLa Fadsp pide frenar la privatización sanitaria y un nuevo modelo de Atención Primaria para 2025La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) propone para este año el freno de la privatización sanitaria y un nuevo modelo de Atención Primaria y Comunitaria integral y accesible, así como el incremento de la financiación y un acceso equitativo y suficiente a la atención de salud de la población
Crisis climáticaEl 1% más rico del mundo agota su límite anual de CO2 en solo 10 díasLos más ricos del mundo que llegan al 1% de la población han consumido su parte del presupuesto anual global de carbono (la cantidad de CO2 que se puede añadir a la atmósfera sin que el calentamiento mundial supere los 1,5 grados respecto a la era preindustrial) en los primeros 10 días de 2025
ELAEl Gobierno traslada a ConELA el plan de despliegue de la ‘ley ELA’, cuyo borrador incluye once medidasEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la ministra de Sanidad, Mónica García, mantuvieron este viernes una reunión de trabajo con la Confederación Nacional de Entidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ConELA) para presentarle el borrador de un plan de despliegue de la ‘ley ELA’, que incluye once medidas
Crisis climáticaEl 1% más rico del mundo agota su límite anual de CO2 en solo 10 díasLos más ricos del mundo que llegan al 1% de la población han consumido su parte del presupuesto anual global de carbono (la cantidad de CO2 que se puede añadir a la atmósfera sin que el calentamiento mundial supere los 1,5 grados respecto a la era preindustrial) en los primeros 10 días de 2025
MenoresVíctor Torres dice que si Junts quiere apoyar el reparto extraordinario de menores, "nosotros encantados"El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, aseguró este viernes que en el Gobierno están “encantados” de que Junts per Catalunya apoye la “distribución extraordinaria y puntual” de menores migrantes no acompañados para aliviar la presión que viven canarias y Ceuta, acordada ayer en la reunión que mantuvo con el presidente del archipiélago , Fernando Clavijo
Salud y medio ambienteLos ecologistas plantean a Aagesen posibles sanciones a las ciudades sin zonas de bajas emisionesLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) entregaron este jueves a Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, un documento con 75 propuestas para los próximos meses, entre ellas estudiar posibles sanciones a las ciudades obligadas a contar con zonas de bajas emisiones y aún carecen de ellas
Sanidad PúblicaLa Fadsp pide frenar la privatización sanitaria y un nuevo modelo de Atención Primaria para 2025La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) propone para este año el freno de la privatización sanitaria y un nuevo modelo de Atención Primaria y Comunitaria integral y accesible, así como el incremento de la financiación y un acceso equitativo y suficiente a la atención de salud de la población
CienciaEl Gobierno central y el de Murcia invertirán cinco millones de euros en recuperar y proteger el Mar MenorLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, firmaron este jueves un convenio, cuyo presupuesto es de cinco millones de euros, para impulsar una solución innovadora y tecnológica para recuperar y controlar el estado del Mar Menor, afectado, entre otras cosas, por las consecuencias de la nitrificación
MacroeconomíaS&P cree que España podría haber reducido el déficit más rápido y prevé que no se cumpla el objetivo para este añoLa agencia de calificación Standard & Poor’s (S&P) apuntó este jueves que la bajada del déficit público español “podría haber sido más importante en los últimos años” teniendo en cuenta el “alto” crecimiento del PIB que se viene produciendo y prevé que no se cumplirá el objetivo marcado por el Gobierno para este año de un déficit del 2,5% del PIB
'Caso ERE'Una nueva sentencia del 'caso ERE' atribuye una actuación "superlativamente ilegal" a dos exaltos cargosLa Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a dos exaltos cargos de la Junta de Andalucía en una pieza separada del 'caso ERE', en concreto por la concesión de ayudas irregulares a la empresa Surcolor. Los jueces consideran que estos exresponsables públicos tuvieron una actuación "superlativamente ilegal"
PobrezaAmpliaciónBustinduy cree que Musk “juega al Risk” con Europa y denuncia la concentración “obscena” de riquezaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, denunció este jueves que el “hombre más rico del mundo”, en referencia a Elon Musk, esté “jugando al Risk” con las democracias europeas y “poniendo las redes sociales, la esfera pública digital, obscenamente al servicio de proyectos políticos antidemocráticos" y se mostró convencido de que la “principal amenaza” a la democracia es la “concentración obscena de riqueza y de poder en unas pocas manos, en manos de los ultrarricos”
EmpresasUn estudio de Amazon Business concluye que los equipos de compras españoles se enfrentan a otro año de control de costes y complejidad operativaAmazon Business ha publicado su cuarto informe anual sobre el Estado de las Compras Empresariales, un análisis que indica que, aunque se espera que los presupuestos dedicados a aprovisionamiento en las empresas aumenten en 2025, las preocupaciones por los costes y la falta de eficiencia están limitando el progreso hacia objetivos a largo plazo como la adopción estratégica de Inteligencia Artificial (IA) y las iniciativas ESG
PresupuestosVox ve “muy probable” llegar a un “principio de acuerdo” con el PP para los presupuestos de SevillaEl secretario general de Vox y vicepresidente del partido, Ignacio Garriga, señaló este miércoles que es “muy probable” que su formación y el Partido Popular lleguen a un “principio de acuerdo” de cara a los presupuestos de Sevilla que “va a revertir en el bienestar de los sevillanos”, ya que las negociaciones entre ambos “están avanzando”