Pagazaurtundua pide no responder con boicots al “antiespañolismo” en la ETBLa eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua pidió hoy no responder con boicots al “antiespañolismo” manifestado en la ETB o televisión vasca en el programa ‘Euskalduna naiz eta zu (Soy vasco, ¿y tú)’, donde miembros del mundo de la cultura de esta comunidad definían al conjunto de españoles como “catetos”, “fachas” y “chonis”
Un eurodiputado español pide sancionar al parlamentario polaco que defiende que las mujeres cobren menosEl eurodiputado español Enrique Calvet, que fue elegido en las listas de UPyD, ha pedido al presidente de la Eurocámara, Antonio Tajani, aplicar una “sanción ejemplar” al europarlamentario polaco Janusz Korwin-Mikke, quien aseguró este miércoles que “las mujeres deben ganar menos que los hombres porque son más débiles, más pequeñas y menos inteligentes”
El Parlamento Europeo acuerda medidas para hacer los medicamentos más accesiblesEl Parlamento Europeo aprobó con 568 votos a favor, 30 en contra y 52 abstenciones reequilibrar el poder de negociación de los Estados miembros en relación a la industria farmacéutica, con el objetivo de que la población tenga garantizado el acceso a los medicamentos
El Parlamento Europeo aborda la adicción de los adolescentes a las nuevas tecnologíasEl Parlamento Europeo celebrará el próximo martes un evento para fomentar el uso adecuado de las nuevas tecnologías entre los adolescentes, en el que se promocionará el juego ‘Connected the Game’, que pretende promover la reflexión sobre el uso responsable de Internet
Tarjetas black. Podemos asegura que es sólo "la punta del iceberg" en la "estafa" de las cajasPodemos considera que el asunto de las ‘tarjetas black’ es sólo “la punta del iceberg” de la “estafa” de las cajas, tras conocerse las condenas a las 65 personas juzgadas, entre ellas los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años de cárcel) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses)
(VÍDEO)Pilar del Castillo considera "un deber" de los partidos alcanzar un pacto educativoLa eurodiputada y exministra de Educación Pilar del Castillo estima que "es un deber" de los partidos políticos alcanzar un acuerdo sobre los elementos esenciales que configuran un sistema educativo, al margen de los secundarios que puedan cambiar cada uno de ellos si llegan al gobierno
AmpliaciónErrejón tendrá el 20% en la nueva Ejecutiva de PodemosLa nueva Ejecutiva de Podemos tendrá un 20% de 'errejonistas' con tres de sus quince integrantes: el propio Íñigo Errejón, que ocupará la Secretaría de Análisis Político y Social; Pablo Bustinduy, la de Internacional; y Auxiliadora Honorato, la de Administraciones Públicas
AvanceErrejón tendrá el 20% de la nueva Ejecutiva de PodemosLa nueva Ejecutiva de Podemos tendrá un 20% de 'errejonistas' con tres de sus quince integrantes: el propio Íñigo Errejón, que ocupará la Secretaría de Análisis Estratégico; Pablo Bustinduy, la de Internacional; y Auxiliadora Honorato, la de Administración Pública
Nóos. El PSOE cree que “ha sido un juicio ejemplar”, sin "distinción por la condición de las personas”El eurodiputado del PSOE Ramón Jáuregui, uno de los responsables de la ponencia política que se debatirá en el próximo Congreso Federal, valoró este viernes en nombre de su partido que el juicio del ‘caso Nóos’, del que hoy se conoció la sentencia, “ha sido un juicio ejemplar en todos los sentidos”, que ha demostrado la independencia del Poder Judicial, que aplica la ley “sin ningún tipo de distinción por la condición de las personas”
La Eurocámara respalda que las plantas industriales reduzcan sus emisiones contaminantesEl Pleno del Parlamento Europeo apoyó este miércoles la propuesta de la Comisión Europea de reformar el sistema de comercio de derechos de emisión, creado en 2005 para obligar a pagar por contaminar, para que 11.000 plantas eléctricas e industriales reduzcan sus emisiones contaminantes en 2030 en comparación con los niveles de 2005
Iglesias evita plantear una propuesta sobre el futuro de ErrejónEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, evitó este lunes referirse a la posición que ocupará Íñigo Errejón en el partido después de que sus tesis no obtuvieran el apoyo de las bases en la Asamblea Ciudadana. “Yo no quiero condicionar ese debate con ninguna declaración o propuesta previa”, afirmó
Madrid. Carmena evita pronunciarse sobre la victoria de Pablo Iglesias frente a ErrejónLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, evitó esta mañana pronunciarse sobre la victoria de Pablo Iglesias sobre Íñigo Errejón en la Asamblea Ciudadana de Podemos, ‘Vistalegre II’. La portavoz del Ayuntamiento, Rita Maestre, ocupaba el segundo lugar en la lista ‘errejonista’
Vistalegre II. Sólo dos ‘errejonistas’ en el ‘top 10’ de PodemosEl todavía secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, ha logrado para su equipo de ‘Recuperar la ilusión’ el 37% de los puestos en el órgano directivo del partido, el Consejo Ciudadano Estatal (CCE), frente al 60% que ha conseguido Pablo Iglesias. Entre los diez candidatos más votados tan sólo se encuentran dos errejonistas: Rita Maestre y el propio Errejón
Vistalegre II. Iglesias se suma a los gritos de “unidad” procedentes de la gradaEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se sumó este sábado a los gritos de “unidad” procedentes de la grada al inicio de la Asamblea Ciudadana del partido, apodada como ‘Vistalegre II’, que se celebra entre hoy y mañana para perfilar el futuro de la formación morada
Vistalegre II. Arranca la asamblea de Podemos con gritos de “unidad”La II Asamblea Ciudadana de Podemos, denominada como ‘Vistalegre II’, ha arrancado este sábado con gritos desde las gradas apelando a la “unidad”, el mismo mensaje que ha alentado la diputada Carolina Bescansa
(VÍDEO)Congreso PP. Del Castillo puntualiza que tres mandatos seguidos no son "una locura"La eurodiputada del PP y exministra de Educación Pilar del Castillo advirtió este viernes que la limitación de mandatos no es "una preocupación de la sociedad española", y señaló que en cualquier caso acumular "tres mandatos no es una locura"
Los parlamentos de España y de la UE reforzarán su cooperación para acercarse a los ciudadanosLos parlamentos de España y de la Unión Europea reforzarán "desde ya" su cooperación para trabajar conjuntamente en el acercamiento de las instituciones a los ciudadanos y afrontar de esa forma retos comunes como el auge de los populismos o la desafección de la sociedad ante sus representantes