CienciaLos primeros perros siberianos surgieron por relaciones comerciales hace 2.000 añosLas personas de las regiones árticas del noroeste de Siberia comenzaron a establecer relaciones comerciales de largo alcance con poblaciones euroasiáticas hace unos 2.000 años, lo que causó cambios sociales significativos y dio origen a los perros siberianos
InvestigaciónUn estudio genético mejora el diagnóstico y permite un tratamiento personalizado de la hipoacusia en recién nacidosEl proyecto europeo Ghelp, liderado por la Clínica Universidad de Navarra, ha desarrollado una plataforma de estudio genético para el correcto diagnóstico de la hipoacusia en recién nacidos. Es una investigación de cooperación trasnacional de ocho entidades de España, Portugal y Francia, y cofinanciada por el Programa europeo Interreg Sudoe
CáncerSEOR destaca la importancia de la investigación en oncología radioterapia para reducir la duración de los tratamintosLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) destacó este miércoles la importancia de la investigación en oncología radioterápica, con el objetivo de reducir la duración de los tratamientos, lograr un mayor conocimiento del efecto inmunogénico —respuesta inmunitaria— de la radioterapia y una mayor personalización en su administración
Día del AlzhéimerCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundoCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundo aunque los expertos advierten de que una reducción de al menos un 25% de factores de riesgo modificables podrían ayudar a prevenir entre uno y tres millones de casos de esta enfermedad, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN)
CienciaLos perros siberianos surgieron a partir de relaciones comerciales hace 2.000 añosLas personas de las regiones árticas del noroeste de Siberia comenzaron establecer vínculos comerciales de largo alcance con poblaciones euroasíaticas hace unos 2.000 años, lo que causó cambios sociales significativos y dio origen a los perros siberianos
Salud MentalProfesionales sanitarios alertan sobre la necesidad de desestigmatizar las enfermedades mentalesProfesionales sanitarios alertaron este lunes de la necesidad de eliminar la estigmatización de las enfermedades mentales en el marco del seminario para medios de comunicación 'Sensibilización contra el estigma asociado a la enfermedad mental', organizado por las sociedades españolas de Psiquiatría (SEP), Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm)
Día AlzheimerCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundoCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundo aunque los expertos advierten de que una reducción de al menos un 25% de factores de riesgo modificables podrían ayudar a prevenir entre uno y tres millones de casos de esta enfermedad, según informó este lunes la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Valle de los CaídosComienzan los trabajos para exhumar a 77 personas en el Valle de los CaídosLos trabajos previos al proceso de exhumación de setenta y siete personas cuyos restos se encuentran en las criptas de la basílica del Valle de los Caídos, en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial, comenzaron a realizarse este lunes, dentro del proceso de “dignificación” del lugar en el que reposan los restos de miles de personas
SanidadMás de 56.000 personas están inscritas en el registro de donantes de médula ósea en MadridMás de 56.000 personas están inscritos y disponibles para donar en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) en la Comunidad de Madrid, por lo que el Centro de Transfusión celebrará este sábado, 17 de septiembre, un acto de agradecimiento con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea
Médula ÓseaMás de 56.000 personas están inscritas en el registro de donantes de médula ósea en MadridMás de 56.000 personas están inscritos y disponibles para donar en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) en la Comunidad de Madrid, por lo que el Centro de Transfusión celebrará este sábado, 17 de septiembre, un acto de agradecimiento con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea
Enfermedades rarasFeder se adhiere al Día Mundial del Síndrome de embriopatía alcohólicaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se sumó al Día Mundial del Síndrome de embriopatía alcohólica que tiene lugar este jueves para acompañar a las familias que conviven con esta patología y visibilizarla
InvestigaciónDemuestran el potencial terapéutico de la tecnología Crispr frente al Sarcoma de EwingUn equipo del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha demostrado en un modelo celular que la tecnología Crispr de edición genética mostró resultados positivos contra el Sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer infantil considerado una enfermedad rara y para el que ha habido pocos avances terapéuticos en los últimos años
Cáncer de mamaLa AECC avala el estudio HOPE para pacientes con cáncer de mama metastásicoLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) avalará el estudio HOPE de Solti, grupo cooperativo de referencia en investigación clínica oncológica, para pacientes con cáncer de mama metastásico para secuenciar su tumor y ampliar el conocimiento sobre esta enfermedad
EncuestasAsens dice que un Gobierno PP-Vox llevaría a España al franquismoEl presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, aseveró este martes que un hipotético Gobierno del PP y Vox “sería una recentralización que nos llevaría a una situación previa a la Transición” del franquismo a la democracia