EleccionesRibera se abre “encantada de la vida” a ser comisaria europeaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se mostró este viernes “encantada de la vida” si tras las próximas elecciones europeas del 6 al 9 de junio es designada comisaria tras desempeñar un papel “importante” en el PSOE durante la campaña electoral
LaboralDíaz reconoce que es “difícil” acordar la reducción de la jornada laboral pero destaca que se ha “avanzado mucho”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reconoció este viernes que es “difícil” alcanzar un acuerdo con los agentes sociales para la reducción de la jornada laboral, aunque puso en valor que en la última reunión se ha “avanzado mucho”, especialmente en lo relativo a que se refuerce el acceso de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) al registro de jornada de las empresas
MacroeconomíaCuerpo prevé “buenos” datos de crecimiento para el primer trimestreEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, afirmó este viernes que se esperan “buenos” datos de crecimiento económico para España en el primer trimestre y con ello, se reafirmó en las previsiones del Gobierno del cuadro macroeconómico
Política TerritorialTorres insta a la oposición a llegar a un acuerdo para la reforma de la financiación a las entidades localesEl ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, lanzó este jueves un llamamiento a la “responsabilidad” de la oposición para emprender una reforma del sistema de financiación de las entidades locales con consenso porque “llevamos una década de retraso en la reforma del sistema de financiación y es evidente la necesidad de un nuevo acuerdo”
SaludSespas reclama incentivar el atractivo de las plazas de MIR en Atención PrimariaLa Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) considera necesario ir más allá de los incentivos monetarios para paliar el déficit de médicos de familia y reclama hacer más atractivas las plazas de MIR de Medicina Familiar y Comunitaria revisando el marco regulatorio para adaptarse a las preferencias individuales de los médicos
Violencia de géneroEl Gobierno pide "consenso y unidad" para erradicar la violencia machista tras los tres últimos asesinatosLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, pidió este miércoles "consenso y unidad" para erradicar la violencia género, tras los tres últimos asesinatos, de una madre y sus dos hijos en Barcelona, presuntos casos de violencia machista. De confirmarse, son ya nueve las mujeres asesinadas y siete los menores en lo que va de año
Violencia de géneroRedondo achaca el repunte de la violencia de género y vicaria a la "ola de neomachismo que está calando"La ministra de Igualdad, Ana Redondo, achacó este miércoles el repunte de la violencia de género y vicaria a la "ola de neomachismo que está calando", ya que en lo que va de año nueve mujeres han sido asesinadas víctimas de la violencia de género al igual que siete niños por violencia vicaria, si se confirma el caso de Barcelona conocido hoy en el que una mujer y sus mellizos han muerto y el padre se ha suicidado
Guerra de GazaAmpliaciónFeijóo apoya ante Sánchez la “solución de los dos Estados” pero carga contra su "soberbia"El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ratificó este miércoles ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo de la oposición a la “solución de los Estados” para resolver el conflicto entre Palestina e Israel, pero le reprochó su “soberbia” por creer que puede “arreglar” un conflicto “de 80 años” en “un mes”
GazaAvanceFeijóo traslada a Sánchez su apoyo a la “solución de los dos Estados” para Palestina e IsraelEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ratificó este miércoles ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el apoyo a la “solución de los Estados” para resolver el conflicto entre Palestina e Israel, pero le reprochó su “soberbia” por creer que puede “arreglar” un conflicto “de 180 años” en “un mes”
MigraciónLa Iglesia en bloque celebra que la mayoría parlamentaria impulse una LIP para regularizar a 500.000 personas extranjerasLa Conferencia Española de Religiosos (Confer), Cáritas, el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (Redes) han celebrado el apoyo mayoritario de los grupos políticos en la votación sobre la toma en consideración de la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) para la regularización extraordinaria de personas migrantes
FuncionariosCSIF critica la norma de Escrivá para reformar la Administración y asegura que no la avalará al carecer de contenidoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) criticó este lunes la orden ministerial de Función Pública para reformar la Administración y aseguró que no la avalará si el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, “no concreta la planificación de los recursos, el refuerzo de plantillas y elimina la tasa de reposición”
AmnistíaAragonès incide en que pese a los “gritos e insultos” del PP la amnistía “será una realidad”El presidente de la Generalitat de Cataluña y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, incidió este lunes en que “pese a los gritos, los insultos” y la “falta de argumentos por parte del PP”, la amnistía “será una realidad” y “será una victoria de los catalanes que queremos vivir en libertad, acabar con la represión y afrontar con toda la esperanza el futuro del país”
TribunalesJJpD se pronuncia contra el traslado de la sede de la Escuela Judicial a MadridJuezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha difundido un comunicado en el que manifiesta su “firme oposición” al posible traslado de la sede de la Escuela Judicial de Barcelona a Madrid por considerar que esta medida no tiene “consenso ni razones que la justifiquen” y, además, “podría afectar gravemente la integridad y la calidad de la formación judicial en España”
TabacoEl CNPT muestra su “satisfacción” por la aprobación del Plan Antitabaco e insta a las comunidades que no lo apoyan a “reflexionar”El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) mostró este viernes su “satisfacción” por la aprobación del Plan Integral de Prevención del Tabaquismo, si bien lamentó la “falta de un consenso” general sobre un asunto que, a su juicio, “debería estar en el centro de las políticas sanitarias de todas las comunidades”. Por ello, urgió a las que no lo han apoyado a “realizar una serena reflexión para anteponer la protección de la salud a otro tipo de intereses que nada tienen que ver con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”