Búsqueda

  • Abusos en la Iglesia Ampliación El Defensor del Pueblo insta al Parlamento y al Gobierno a crear un fondo de reparación para las víctimas de la Iglesia El Defensor de Pueblo indicó este martes que es “la hora” del Parlamento y el Gobierno para concretar la implementación de las 24 recomendaciones que la institución que dirige Ángel Gabilondo ha hecho para reparar a las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica en España. Entre las propuestas está la celebración de un acto público y la creación de un fondo estatal de compensación, con participación de la Iglesia Noticia pública
  • Día del Bastón Blanco Un esquiador ciego asegura que “el mejor bastón de apoyo es la familia” Miguel Machado nació hace 28 años en Granada con una retinosis pigmentaria que le dejó absolutamente ciego al poco de nacer. Su bastón blanco es más que un elemento para orientarse. Es una extensión de sí mismo que solo ‘aparca’ momentáneamente para probar nuevas experiencias Noticia pública
  • Servicios sociales El Ayuntamiento de Madrid crea una guía online con todas sus prestaciones sociales y educativas para simplificar su búsqueda El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, presentó este lunes la nueva ‘Guía de prestaciones de servicios sociales y educativos’ que ha diseñado el Consistorio para reunir en un solo documento online todos los recursos a disposición de los ciudadanos, haciendo su búsqueda más accesible Noticia pública
  • Pobreza Casi 11 millones de españoles caerian en la pobreza si se eliminasen todas las ayudas y prestaciones La Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) advirtió este lunes de que, si se eliminasen todas las ayudas y prestaciones, incluidas las pensiones de jubilación y supervivencia, 10,8 millones de personas en todo el país entrarían en situación de pobreza Noticia pública
  • Querella Óscar López dice que la querella del PP evidencia que el "giro social" de Feijóo es el “giro al lodazal” El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aseguró este lunes que el PSOE no se ha financiado de manera ilegal durante la etapa que lleva Pedro Sánchez como secretario general, y consideró que la querella que ha anunciado el PP por este motivo es solo una muestra más de que el “giro social” de los populares que decía Alberto Núñez Feijóo es en realidad un “giro al lodazal” Noticia pública
  • Vivienda Bustinduy urge a “intervenir decididamente” el mercado de la vivienda, que considera un “agujero de especulación y rentismo” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, urgió este lunes a “intervenir decididamente” sobre el mercado de la vivienda que, a su juicio, se ha convertido en un “agujero de especulación y rentismo” y aseveró que se trata de “una cuestión de voluntad política” Noticia pública
  • Mutualidades Las mutualidades ofrecen a los profesionales un sistema alternativo al de autónomos, flexible para todas las coberturas necesarias La defensa de la libertad de elección de los profesionales entre sus mutualidades y el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social gana fuerza. Abogados, arquitectos, médicos, ingenieros, gestores administrativos, entre otros colectivos profesionales, defienden que el sistema alternativo que históricamente proporcionan sus mutualidades hace posible de manera más flexible todas las coberturas necesarias para un autónomo, como son la jubilación, invalidez permanente, fallecimiento, incapacidad temporal, maternidad y paternidad, acogimiento familiar permanente y riesgo del embarazo Noticia pública
  • Economía social San Sebastián, futura “capital mundial” de la economía social San Sebastián albergará el primer hub (centro de operaciones) de vanguardia de economía social y, gracias a ello, la ciudad vasca se podrá convertir en la “capital mundial” de la economía social Noticia pública
  • Vivienda La manifestación por el derecho a la vivienda digna clamará este domingo el "hartazgo" de inquilinos e hipotecados La manifestación está convocada bajo el lema ‘Se acabó: bajemos los alquileres’ por 40 colectivos, encabezados por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid y se celebrará este domingo 13 de octubre a partir de las 12.00 horas, para mostrar “el hartazgo de las vecinas de la capital” por los elevados precios de alquiler y la crisis de acceso a la vivienda Noticia pública
  • Tribunales El Supremo confirma la multa a un hombre que se negó a vestirse tras presentarse desnudo en una comisaría a poner una denuncia La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena al pago de una multa de 1.080 euros por un delito de desobediencia impuesta a un hombre que se negó a vestirse tras presentarse desnudo en una comisaría de Valencia a presentar una denuncia Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno reforzará el control horario incluso si no saliera adelante la reducción de la jornada laboral, que sigue rechazando CEOE El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, informó este viernes de que incluso en la hipótesis de que no saliera adelante la medida de reducir la jornada laboral, el Gobierno va a reforzar la efectividad del control horario “sí o sí”, aunque aclaró que el tiempo máximo legal de trabajo se va a rebajar “con o sin acuerdo” en la mesa de diálogo social, en alusión a la patronal, que se mantiene en el rechazo a la medida, según trasladaron fuentes de CEOE a Servimedia Noticia pública
  • Presupuestos Bustinduy trabaja “exclusivamente” con la “hipótesis” de que los presupuestos “son viables”, consciente de que “va demasiado en juego” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, afirmó este viernes que trabaja “exclusivamente” con la “hipótesis” de poder sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2025, que ve “viables” Noticia pública
  • Salud mental Alcorcón tendrá un Mapa de Salud Mental para mejorar la atención en este ámbito Alcorcón presentará la próxima semana su primer Mapa de Salud Mental para mejorar la planificación y actuación en este terreno, lo que redundará en una mejor asignación de recursos y de atención a los ciudadanos Noticia pública
  • Ley ELA Unzué: “Esta vez, por suerte, ganamos todos, porque en un año habrá otras mil personas diagnosticadas de ELA” El exfutbolista y miembro de la asociación ConEla Juan Carlos Unzué aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que, “esta vez, por suerte, ganamos todos”. “Y no lo digo solo por los 4.000 afectados en nuestro país, lo digo especialmente porque, dentro de 11 o 12 meses, otras mil personas estarán diagnosticadas de ELA en nuestro país y las habrá de todas las ideologías y procedencias”, advirtió Noticia pública
  • Asturias Fallados los premios Solidarios Grupo Social ONCE Asturias 2024 La Fundación Cespa Proyecto Hombre Asturias, RTVE en Asturias, Germán Rodríguez, Los Pilares de Carreño y el Centro de Educación de Adultos ‘El Fontán’ son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Asturias 2024 Noticia pública
  • Ley ELA Ampliación Apoyo unánime del Congreso a la 'ley ELA' El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad el dictamen de la proposición de Ley para Mejorar la Calidad de Vida de las Personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o Procesos de Alta Complejidad y Curso Irreversible Noticia pública
  • Salud mental Mónica García se compromete a ampliar la red de salud mental y combatir las “narrativas tóxicas” La ministra de Sanidad, Mónica García, se comprometió este jueves a ampliar la red de atención en salud mental con el desarrollo de herramientas para los profesionales, así como a combatir las "narrativas tóxicas" que perjudican especialmente a jóvenes y mujeres Noticia pública
  • Ley ELA Avance Apoyo unánime del Congreso a la 'ley ELA' Todos los grupos parlamentarios del Congreso avanzaron este jueves su apoyo al dictamen de la proposición de Ley para Mejorar la Calidad de Vida de las Personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otros Procesos de Alta Complejidad y Curso Irreversible Noticia pública
  • Congreso Bustinduy advierte de que el “bochorno” del miércoles en el Congreso a cuenta de ETA “no hace ningún favor a la democracia” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, advirtió este jueves en el Congreso de los Diputados de que el “bochorno” que, a su juicio, se vivió en la Cámara Baja el miércoles a cuenta de los presos de ETA “no hace ningún favor a la democracia” Noticia pública
  • Ley de Familias Bustinduy espera que la Ley de Familias sea aprobada “cuanto antes” porque será “un antes y un después en la política social” española El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que el Gobierno de coalición “espera” que la Ley de Familias “pueda ser aprobada cuanto antes”, convencido de que se trata de “una cuestión urgente” y de que la norma será “un antes y un después en la política social” en el país Noticia pública
  • Ley ELA Bustinduy cree que la aprobación de la ‘ley ELA’ “demuestra" que "los derechos sociales valen más que las estrategias políticas” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, defendió este jueves que la aprobación de la ‘ley ELA” es una demostración de que “los derechos sociales valen más que las estrategias políticas” Noticia pública
  • Comunicación inclusiva La Fundación Orange, La Fábrica de Palabras y la Fundación Gema Canales presentan los resultados de un estudio sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa La Fundación Orange, en colaboración con La Fábrica de Palabras y la Fundación Gema Canales, presentará los resultados de un estudio pionero sobre la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) en España, un sistema vital para personas con necesidades complejas de comunicación, informaron las entidades Noticia pública
  • Madrid Lobato acusa a Ayuso de expulsar a la clase media de la universidad El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, acusó este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de expulsar a la clase media de la universidad y de abrir la puerta “a los negocios y la especulación”, por lo que aseguró que “ahí sí habría que hacer una comisión de investigación” Noticia pública
  • Ley ELA La ley de la ELA llega hoy al Pleno del Congreso El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves el dictamen de la Comisión de Derechos Sociales y Consumo sobre la proposición de Ley para Mejorar la Calidad de Vida de Personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras Enfermedades o Procesos de Alta Complejidad y Curso Irreversible Noticia pública