AmpliaciónLos sindicatos amenazan al Gobierno con endurecer las movilizaciones tras la aprobación de la reformaLos líderes de CCOO y UGT advirtieron este lunes al Gobierno de que las movilizaciones en contra de la reforma laboral continuarán después de su aprobación en el Congreso de los Diputados, que tendrá lugar el próximo jueves, y añadieron que el conflicto se "endurecerá" con la aplicación de las medidas en las empresas
Economía estima que el PIB caerá un 0,3% en el segundo trimestreEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo hoy que los datos, todavía incipientes, del comportamiento de la economía ponen de manifiesto que el PIB cerrará el segundo trimestre en línea con el primero, cuando cayó un 0,3%
CIS. La preocupación por el paro desciende al 81,7% en abrilEl paro es la primera preocupación del 81,7% de los de los españoles, porcentaje que se aleja del dato récord de la década, que se registró en junio de 2011, cuando era el mayor problema de España para el 84,1% de la población. La cifra, que fue en aumento desde que tomó posesión el Gobierno de Mariano Rajoy hasta marzo, registra así su primer retroceso de la legislatura, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a abril
Las cooperativas de 11 Países del Mediterráneo se dan citan mañana en MurciaLa Región de Murcia se convertirá mañana, martes, en el epicentro del cooperativismo de Europa, África y Asia. El Hotel Nelva acogerá la jornada ‘La Empresa Cooperativa como Actor de la Economía Social del Desarrollo Económico y Social en el Mediterráneo’, que reunirá a delegaciones de Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos, Túnez y Turquía, junto con representantes de España, Francia, Portugal, Italia y la Unión Europea
UGT apoya las movilizaciones de periodistas en demanda de salarios y condiciones laborales dignasUGT expresó hoy su apoyo a las distintas acciones y movilizaciones convocadas este jueves con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, y transmitió su “solidaridad” con las "justas reivindicaciones" de “una profesión que debe garantizar el derecho de los ciudadanos a una información veraz, tal como mandata la Constitución”
Griñán, reelegido presidente de AndalucíaJosé Antonio Griñán fue reelegido este jueves presidente de la Junta de Andalucía, con el apoyo de los 47 parlamentarios del PSOE y 11 de los 12 de IU-Convocatoria por Andalucía, y el voto en contra de los 50 diputados regionales del PP
Los sindicatos se movilizan contra el “atentado” al empleo y la “ley del silencio”Los secretarios generales de CCOO y UGT llamaron este martes a una “rebeldía pacífica” con motivo del Primero de Mayo, en contra del “atentado a los servicios públicos, el empleo y los derechos sociales y laborales” y para impedir que se imponga “la ley del silencio”
Paro. UPyD considera "una catástrofe" los más de 5,6 millones de paradosEl portavoz de Economía de UPyD en el Congreso de los Diputados, Álvaro Anchuelo, aseguró este viernes que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) conocidos hoy son "una catástrofe" que debería encender "todas las alarmas económicas y sociales"
AmpliaciónEspaña tiene ya más de 5,6 millones de paradosEl número de parados en España aumentó en 365.900 personas en el primer trimestre del año, lo que lleva el número total de desempleados hasta los 5.639.500, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Empleo afirma que sólo un 14% de los demandantes de empleo son licenciadosLa secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, lamentó hoy que sólo el 14% de los demandantes de empleo sean licenciados frente al 80% de las ofertas de empleo que requieren títulos universitarios, por lo que apeló a una “cultura del talento y del esfuerzo”
Presupuestos. Diez formaciones parlamentarias piden al Gobierno que retire los Presupuestos de 2012La práctica totalidad de los partidos de oposición representados en el Congreso, incluidos los que han dado apoyo al PP para sacar adelante sus reformas más polémicas, han presentado enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2012. Los textos que piden la devolución al Ejecutivo son del PSOE, CiU, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, PNV, UPyD, Amaiur, ERC, BNG, Coalición Canaria y Compromìs
Presupuestos. Diez formaciones parlamentarias piden al Gobierno que retire los Presupuestos para 2012La práctica totalidad de los partidos de oposición representados en el Congreso, incluidos los que han dado apoyo al PP para sacar adelante sus reformas más polémicas, han presentado enmienda a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2012. Los textos que piden la devolución al Ejecutivo son del PSOE, CiU, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, PNV, UPyD, Amaiur, ERC, BNG, Coalición Canaria y Compromìs
El Gobierno espera ahorrar 10.000 millones con las reformas en Educación y SanidadEl Gobierno anunció este lunes que acometerá medidas y reformas en Sanidad y Educación para ahorrar 10.000 millones de euros. Lo hizo tras la reunión que mantuvo Mariano Rajoy con su equipo económico y los ministros de ambas áreas, Ana Mato y José Ignacio Wert, respectivamente