Búsqueda

  • Madrid. Aguirre no sancionará al concejal que rompió la disciplina de voto contra Trump La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, respaldó este miércoles a su concejal José Luis Moreno tras romper en el Pleno de ayer la disciplina de voto en una moción contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevada por Ahora Madrid. “Yo creo en la libertad de voto y no creo en la disciplina para ciertos temas”, zanjó Aguirre Noticia pública
  • Madrid. Trump vuelve al Pleno del Ayuntamiento con una moción de Ahora Madrid El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará de nuevo muy presente en el debate del Pleno del Ayuntamiento de Madrid que se celebra hoy, a través de una moción de urgencia presentada por la portavoz de Ahora Madrid, Rita Maestre. El texto muestra su apoyo a México y condena la “falta de solidaridad” del mandatario estadounidense con los refugiados Noticia pública
  • Feijóo defiende la maternidad subrogada y la custodia compartida El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, se posicionó este lunes a favor de la maternidad subrogada o "vientre de alquiler", la expresión que él empleó, y de la custodia compartida, dos de los temas que están en discusión de cara al próximo congreso del PP Noticia pública
  • Madrid. Aguirre acusa a Carmena de comparar a Trump con Hitler La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, acusó este lunes a la alcaldesa, Manuela Carmena, de comparar al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con Adolf Hitler. “Pretende dar lecciones de democracia desde Europa, donde han nacido los dos peores totalitarismos: el nazismo y el comunismo”, le espetó Noticia pública
  • Ampliación Pedro Sánchez optará de nuevo a ser líder del PSOE El ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez dijo este sábado que será un “orgullo” volver a ser líder socialista y anunció desde Dos Hermanas (Sevilla) que se presentará a las elecciones primarias a la Secretaría General Noticia pública
  • Rajoy pronostica que el auge de extremismos en la UE "va a quedar en nada" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pronosticó este martes que el auge de la extrema derecha y otras formaciones radicales en países de la Unión Europea como Francia y Alemania, que este año celebran elecciones generales, "va a quedar en nada" y al final acabarán teniendo "buenos gobiernos" Noticia pública
  • Leones y osos marinos son superdepredadores en el Atlántico tras ser cazados más de un siglo La captura masiva de leones y osos marinos por parte de los europeos en las costas atlánticas de América del Sur, que comenzó a finales del siglo XVIII y duró hasta la segunda mitad del siglo XX en Argentina y Uruguay, ha cambiado las pautas de alimentación de estos pinnípedos y la estructura de la red trófica costera, de manera que ahora son animales superdepredadores Noticia pública
  • El tigre podría volver a Asia Central tras extinguirse hace medio siglo El tigre del Caspio, uno de los felinos más grandes que jamás hayan vivido en el planeta (medían hasta tres metros de largo y pesaban más de 130 kilos), quedó extinguido a mediados del siglo XX, pero existe la posibilidad de que una subespecie casi idéntica pueda volver a ser recuperada en Asia Central, concretamente en dos áreas de Kazajistán Noticia pública
  • La caza masiva de leones y osos marinos los ha convertido en superdepredadores en el Atlántico sur La captura masiva de leones y osos marinos por parte de los europeos en las costas atlánticas de América del Sur, que comenzó a finales del siglo XVIII y duró hasta la segunda mitad del siglo XX en Argentina y Uruguay, ha cambiado las pautas de alimentación de estos pinnípedos y la estructura de la red trófica costera, de manera que ahora son animales superdepredadores Noticia pública
  • Madrid. Comienza en CaixaForum un ciclo de cine en homenaje a Luis García Berlanga La Obra Social 'la Caixa' y la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón ponen hoy en marcha en CaixaForum Madrid un ciclo de cine dedicado al director Luis García Berlanga. El programa se desarrollará todos los jueves desde hoy hasta el 20 de abril Noticia pública
  • Madrid. Mañana comienza un ciclo de cine homenaje a Luis García Berlanga en CaixaForum La Obra Social 'la Caixa' y la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón pondrán mañana en marcha en CaixaForum Madrid un ciclo de cine dedicado al director Luis García Berlanga. El programa se desarrollará todos los jueves desde mañana hasta el 20 de abril Noticia pública
  • El tigre podría volver a Asia Central tras extinguirse hace medio siglo El tigre del Caspio, uno de los felinos más grandes que jamás hayan vivido en el planeta (medían hasta tres metros de largo y pesaban más de 130 kilos), quedó extinguido a mediados del siglo XX, pero existe la posibilidad de que una subespecie casi idéntica pueda volver a ser recuperada en Asia Central, concretamente en dos áreas de Kazajistán Noticia pública
  • Madrid. Un ciclo de cine homenajea a Luis García Berlanga en CaixaForum La Obra Social “la Caixa” y la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón presentan un ciclo de cine dedicado al director Luis García Berlanga. El programa se desarrollará todos los jueves desde el 19 de enero hasta el 20 de abril de 2017 en CaixaForum Madrid Noticia pública
  • La contaminación por metales pesados en la costa de Barcelona se reduce “drásticamente”, según el CSIC Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la contaminación por metales pesados en los sedimentos cercanos a la costa de Barcelona y ha observado una “disminución drástica” de este tipo de contaminación Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad declara Bien de Interés Patrimonial el Palacio de la Prensa de Madrid La Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Patrimonial (BIP) el Palacio de la Prensa, ubicado en la madrileña Gran Vía, según explicó su portavoz, Ángel Garrido Noticia pública
  • El Reina Sofía dedicará 16 exposiciones al 80 aniversario del 'Guernica' El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía dedicará 16 exposiciones y un amplio calendario de actividades públicas al 80 aniversario de la creación del cuadro 'Guernica' de Pablo Ruiz Picasso, que se celebra en 2017 Noticia pública
  • Más de cinco millones de personas visitaron la oferta cultural, científica y educativa de Obra Social 'la Caixa' en 2016 La oferta cultural, científica y educativa de la Obra Social 'la Caixa' en toda España recibió durante 2016 un total de 5.194.881 visitantes, aumentando en un 3,6% respecto al año anterior Noticia pública
  • SEO/BirdLife echará el ojo este año a cinco especies de aves amenazadas La organización conservacionista SEO/BirdLife señaló este lunes que, aunque sigue de cerca la evolución de las poblaciones de todas las especies de aves y el estado de conservación de sus hábitats, en este año 2017 centrará sus esfuerzos en cinco de ellas por “su delicado estado de conservación”: el cernícalo primilla, el alimoche común, la cerceta pardilla, la pardela balear y el urogallo Noticia pública
  • La Policía explicita su compromiso "contra la homofobia" en el 38 aniversario de la Ley de Libertad Sexual Con motivo del 38 aniversario de la despenalización de la homosexualidad en España, la Policía Nacional ha publicado un mensaje en su cuenta de Twitter en el que explicita su compromiso en la lucha contra la homofobia Noticia pública
  • 2016, cerca de ser el año más caluroso jamás registrado en el planeta El año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • 2016, a un paso de ser el año más caluroso en el planeta desde que hay registros El año 2016 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,94ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según señaló este lunes la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Los monos capuchinos afilan piedras como los ancestros humanos en el Paleolítico El mono silbador, una especie de capuchino salvaje que habita en Brasil, es capaz de producir de forma accidental y a golpes piedras afiladas similares a las herramientas desarrolladas deliberadamente por homínidos o antepasados humanos en el Paleolítico (hace 2,6 millones de años) Noticia pública
  • La novela ‘La ciudad de los demonios’, premiada por la Fundación de Protección Social de la Organización Médica Colegial La Fundación de Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) entregó este jueves el II Premio de Novela Albert Jovell 2016 a Montserrat Rico Góngora, autora de la obra ganadora de esta edición, 'La ciudad de los demonios', que rinde homenaje a quienes desempeñan su labor en el campo de la medicina y a los valores de la profesión Noticia pública
  • Científicos españoles secuencian el genoma del lince ibérico Un equipo de científicos españoles ha logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (‘Lynx pardinus’), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y ha constatado la “extrema erosión” que sufre en su ADN y que se trata de una de las especies con menor diversidad genética, incluso inferior a la de otros mamíferos amenazados, como el guepardo o el demonio de Tasmania, o de aves como el ibis japonés o el águila de cola blanca Noticia pública
  • Científicos españoles secuencian el genoma del lince ibérico Un equipo de científicos españoles ha logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (‘Lynx pardinus’), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y ha constatado la “extrema erosión” que sufre en su ADN y que se trata de una de las especies con menor diversidad genética, incluso inferior a la de otros mamíferos amenazados, como el guepardo o el demonio de Tasmania, o de aves como el ibis japonés o el águila de cola blanca Noticia pública