JMJ 2011. La Jornada será totalmente accesible para las personas sordasLa Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que acogerá Madrid entre el 16 y el 21 de agosto será la primera en contar con todos los medios necesarios para ser totalmente accesible a las personas con discapacidad auditiva
TVE subtituló casi 21.000 horas en 2010Los canales de RTVE emitieron el año pasado un total de 20.822 horas de programación subtitulada, lo que supone un incremento del 29% respecto a 2009, según datos del Informe Anual de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) sobre la Accesibilidad en los Medios de Comunicación
Aprobada la estrategia que acercará la cultura a las personas con discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia integral de "Cultura para todos", documento que integra en un único plan nuevas actuaciones y todas las medidas ya en marcha para facilitar el acceso a la cultura de las personas con discapacidad
Aprobada la estrategia que acercará la cultura a las personas con discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia integral de "Cultura para todos", documento que integra en un único plan nuevas actuaciones y todas las medidas ya en marcha para facilitar el acceso a la cultura de las personas con discapacidad
JMJ 2011. La Jornada será totalmente accesible para las personas sordasLa Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que acogerá Madrid entre el 16 y el 21 de agosto será la primera en contar con todos los medios necesarios para ser totalmente accesible a las personas con discapacidad auditiva
El Gobierno auditará todos los espacios de Cultura para hacerlos accesiblesEl Gobierno auditará todos los espacios, acciones y servicios que gestiona el Ministerio de Cultura para garantizar que son accesibles, que están debidamente señalizados y que cuentan con las medidas de seguridad necesarias para las personas con discapacidad
El Gobierno auditará todos los espacios de Cultura para hacerlos accesiblesEl Gobierno auditará todos los espacios, acciones y servicios que gestiona el Ministerio de Cultura para garantizar que son accesibles, que están debidamente señalizados y que cuentan con las medidas de seguridad necesarias para las personas con discapacidad
El Festival de Almagro ofrece funciones accesibles a personas con discapacidadLas personas con discapacidad visual o auditiva amantes del teatro podrán disfrutar estos días de cuatro funciones con subtítulos y audiodescripción en el Festival de Almagro, que para hacerlo posible ha colaborado con el Patronato sobre Discapacidad
El Palacio Real y El Escorial son ya más accesibles para las personas sordasLas personas sordas que deseen conocer monumentos españoles como el Palacio Real de Madrid o El Monasterio de El Escorial podrán hacerlo a partir de ahora con más detalle y autonomía, gracias a que los Reales Sitios contarán con un servicio gratuito de signoguías que ofrecerá la información monumental subtitulada y en lengua de signos
El Palacio Real y El Escorial son ya más accesibles para las personas sordasLas personas sordas que deseen conocer monumentos españoles como el Palacio Real de Madrid o El Monasterio de El Escorial podrán hacerlo a partir de ahora con más detalle y autonomía, gracias a que los Reales Sitios contarán con un servicio gratuito de signoguías que ofrecerá la información monumental subtitulada y en lengua de signos
Personas sordas exigen información accesible en los procesos de cambio de sexoLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) exigió este lunes información accesible en servicios sanitarios tales como los referidos a la salud reproductiva y a los procesos de cambio de sexo, donde la lengua de signos y los apoyos a la comunicación oral, dicen, brillan por su ausencia
Fundación Orange lleva las signoguías a La Alhambra y el GeneralifeLa Alhambra y el Generalife de Granada cuentan desde ahora con un servicio de signoguías, promovido por la Fundación Orange, disponibles para las personas con discapacidad auditiva que visitan este conjunto histórico
RSC. Fundación Orange lleva las signoguías a La Alhambra y el GeneralifeLa Alhambra y el Generalife de Granada cuentan desde ahora con un servicio de signoguías, promovido por la Fundación Orange, disponibles para las personas con discapacidad auditiva que visitan este conjunto histórico