Una tormenta solar casi lleva a la guerra a Estados Unidos y la URSS en 1967Una tormenta solar interrumpió las comunicaciones de radar y radio durante la Guerra Fría en 1967 y pudo haber dado lugar a un conflicto militar entre Estados Unidos y la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) si no fuera porque la Fuerza Aérea estadounidense monitoreó la actividad del Sol y concluyó que la causa del problema no procedía de los soviéticos
España aumentó un 4,23% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2015Las emisiones de gases de efecto invernadero en España aumentaron un 4,23% el año pasado en comparación con 2014, según aseguró este miércoles Ecologistas en Acción a partir de los últimos datos proporcionados por el Gobierno en funciones a la Comisión Europea
Una tormenta solar casi lleva a la guerra a Estados Unidos y la URSS en 1967Una tormenta solar interrumpió las comunicaciones de radar y radio durante la Guerra Fría en 1967 y pudo haber dado lugar a un conflicto militar entre Estados Unidos y la antigua URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) si no fuera porque la Fuerza Aérea estadounidense monitoreó la actividad del Sol y concluyó que la causa del problema no procedía de los soviéticos
WWF alerta de que a partir de hoy la humanidad entra en déficit ecológicoWWF alertó este lunes de que hoy es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, es decir, la fecha que cada año marca el punto de inflexión entre lo que consumimos y lo que es capaz de regenerar el planeta cada año, por lo que a partir de este momento el planeta ha entrado en déficit ecológico
Bruselas cree que el apoyo de España a la TDT infringe las normas sobre ayudas estatalesLa Comisión Europea informó este viernes de que considera que el régimen español de compensación de los organismos privados de radiodifusión terrestre por la emisión simultánea durante la digitalización de la señal de televisión terrestre infringe las normas sobre ayudas estatales de la UE
Greenpeace achaca el brote de ántrax en el Ártico al cambio climáticoEl responsable de Greenpeace Rusia, Vladimir Chuprov, afirmó este jueves que el brote de ántrax detectado en Siberia, que podría deberse al cadáver infectado de un reno muerto hace 75 años y que ha quedado ahora al descubierto por las altas temperaturas, está vinculado al cambio climático
Greenpeace ve "preocupante" que los récords globales de temperatura sean “la normalidad”La responsable de la campaña de Energía y Cambio Climático de Greenpeace España, Tatiana Nuño, consideró este miércoles “preocupante” que “el mal estado del clima, los impactos y el aumento de las temperaturas” en el planeta sean tan frecuentes que “parecen ser ‘la normalidad’”
Humana recoge 8.160 toneladas de ropa usada en España en el primer semestreHumana Fundación Pueblo para Pueblo ha recogido durante el primer semestre de este año 8.160 toneladas de textil usado en España a través de los contenedores distribuidos por todo el territorio. Esta cifra representa un aumento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior (7.869 toneladas), según informó la organización en una nota
La ‘fiebre’ de la Tierra sube con nuevos récords históricos de temperaturaEl planeta Tierra batió el año pasado varios récords históricos relacionados con el calentamiento climático, como la temperatura global, las emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura de la superficie de los océanos, el aumento del nivel del mar y la reducción de la extensión del hielo marino en el Ártico
Telecinco se acerca liderar las audiencias durante dos años consecutivosTelecinco, tras lograr un 14,7% de cuota de pantalla en julio, cosecha ya 23 meses de liderato consecutivo en las audiencias, según el informe de audiencias de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media. De seguir esa línea en agosto, podría alcanzar la cifra redonda de dos años consecutivos mandando en la parrilla televisiva
Endesa ganó 796 millones hasta junio, un 8,5% menosEndesa logró un beneficio neto de 796 millones de euros en el primer semestre de 2016, lo que supone una caída del 8,5% con respecto a los 870 millones ganados en idéntico periodo de 2015
Saeta Yield repart¡rá un dividendo de 0,1882 euros por acción, un 7,7% másEl Consejo de Administración de Saeta Yield, filial de renovables de ACS, aprobó hoy la distribución de su segundo dividendo trimestral de 2016 con cargo a la prima de emisión por un importe de 0,1882 euros por cada acción existente