Búsqueda

  • Migración Dirigentes de Vox viajan a Tenerife para denunciar la "irresponsabilidad del Gobierno y del PP" ante el flujo migratorio irregular El secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, junto con el portavoz nacional del partido, José Antonio Fuster, viajarán este martes a Tenerife para denunciar "la irresponsabilidad de Gobierno y PP ante la llegada masiva de inmigrantes ilegales" Noticia pública
  • Migración Dirigentes de Vox viajan este martes a Tenerife para denunciar la "irresponsabilidad del Gobierno y del PP" ante el flujo migratorio irregular El secretario general del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, José María Figaredo, junto con el portavoz nacional del partido, José Antonio Fuster, viajarán este martes a Tenerife para denunciar "la irresponsabilidad de Gobierno y PP ante la llegada masiva de inmigrantes ilegales" Noticia pública
  • Prótesis 3D La joven que perdió las extremidades por una bacteria montará a caballo gracias a prótesis en 3D La historia de Carla Maronda se hizo viral porque contrajo una bacteria que detuvo su vida de repente. Le provocó una repentina necrosis que dejó a la joven sin ninguna extremidad. En cambio, su voz cada día se hace más fuerte en las redes sociales, donde comparte este duro capítulo y solicita ayuda para seguir adelante Noticia pública
  • Contratos públicos El PSOE arroja dudas sobre Ayuso y Moreno Bonilla por contratos con la empresa en la que trabaja la hermana de Feijóo El PSOE extendió este lunes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al líder de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, su demanda de explicaciones acerca del incremento en sus administraciones de contratos con la empresa Eulen, por su relación con una hermana de Alberto Núñez Feijóo Noticia pública
  • Vivienda El precio del alquiler sube un 8,6% en julio, según Fotocasa El precio de la vivienda en alquiler se situó en el mes de julio en 12,59 euros el metro cuadrado, un 8,6% más que en el mismo mes del año pasado, lo que supone el incremento más alto de los últimos doce meses, según datos publicados este lunes por Fotocasa Noticia pública
  • Movilidad Las obras en calles y en estaciones de Metro obligan a restringir la movilidad en Madrid Las obras en calles y estaciones de Metro de Madrid han obligado al Ayuntamiento ha restringir la movilidad en varios puntos de la ciudad como las zonas de Delicias, Bernabéu y Chamartín, además de la A-5 a su paso por el distrito de Latina, a partir de octubre Noticia pública
  • Medio ambiente La Antártida se enfrenta a especies invasoras que aprovechan residuos flotantes del hemisferio sur Los ecosistemas únicos de la Antártida podrían verse amenazados por la llegada de especies marinas no autóctonas y la contaminación marina en forma de plásticos y residuos orgánicos procedentes de masas terrestres del hemisferio sur Noticia pública
  • Movilidad Madrid afronta un curso con la movilidad alterada por las obras en la A-5, Metro y otros puntos de la ciudad La ciudad de Madrid afronta un curso en el que la movilidad se verá alterada por obras subterráneas y en superficie, como el soterramiento de la A-5 o la construcción de nuevas estaciones de Metro, que obligarán a restringir la movilidad en varios puntos de la ciudad y a generar itinerarios provisionales Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Movilidad Madrid encara un nuevo curso con dificultades para la movilidad por obras de calado en Metro, la A-5 y Alcalá La ciudad de Madrid se enfrenta a un inicio de curso marcado por distintas obras subterráneas y en superficie, como el soterramiento de la A-5 o la construcción de nuevas estaciones de Metro, que obligarán a restringir la movilidad en varios puntos de la ciudad y a generar itinerarios provisionales Noticia pública
  • Industria Industria convoca la segunda edición del Perte Agroalimentario dotado con 100 millones El Ministerio de Industria y Turismo publicó este jueves la Orden de Bases y la convocatoria de la segunda edición del Perte Agroalimentario dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante Noticia pública
  • Medio ambiente La Antártida es vulnerable a especies invasoras que aprovechan residuos flotantes del hemisferio sur Los ecosistemas únicos de la Antártida podrían verse amenazados por la llegada de especies marinas no autóctonas y la contaminación marina en forma de plásticos y residuos orgánicos procedentes de masas terrestres del hemisferio sur Noticia pública
  • Medio ambiente La Antártida es vulnerable a especies invasoras que aprovechan residuos flotantes del hemisferio sur Los ecosistemas únicos de la Antártida podrían verse amenazados por la llegada de especies marinas no autóctonas y la contaminación marina en forma de plásticos y residuos orgánicos procedentes de masas terrestres del hemisferio sur Noticia pública
  • Salud El covid grave favorece las enfermedades mentales en personas no vacunadas Las personas no vacunadas que contraen el covid-19 de gravedad tienen una mayor incidencia de enfermedades mentales hasta un año después del contagio Noticia pública
  • Viruela del mono La Comunidad de Madrid ya ha vacunado a 19.000 personas de la viruela del mono y afirma que “el riesgo de transmisión es bajo” La directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, informó este martes que la región ya ha vacunado a unas 19.000 personas de la viruela del mono, pero pide “tranquilidad” porque “el riesgo de transmisión es bajo” Noticia pública
  • Vuelta al cole La vuelta al cole en España alcanza máximos históricos de 491,9 euros por niño El comparador de precios online idealo.es dio a conocer este martes un análisis que expone que la vuelta al cole en España alcanza máximos históricos, con un presupuesto medio de 491,9 euros por niño Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 estrenará el encendido de la llama paralímpica en Inglaterra Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo 28 de agosto Noticia pública
  • Transporte Renfe vende en dos meses más de 2 millones de billetes del programa Verano Joven Renfe ha vendido más de dos millones de billetes con descuento para jóvenes en los dos primeros meses de la segunda edición del programa Verano Joven, una iniciativa impulsada por el Gobierno para que los usuarios de entre 18 y 30 años (ambos inclusive) puedan viajar con descuentos por España y el resto de Europa entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2024 Noticia pública
  • Sanidad Sanidad saca a consulta pública la norma para posibilitar la elección presencial de plazas en formación especializada El Ministerio de Sanidad ha sacado una consulta pública para modificar la norma que regula la elección y adjudicación de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), que busca permitir la elección presencial o una combinación de ambos métodos y, a su vez, poder ofertar de nuevo las plazas que los candidatos renunciaron Noticia pública
  • ERE de Andalucía El PP forzará un debate en el Congreso para condenar los ERE y reprobar “las acciones políticas” fraudulentas El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para condenar el “fraude millonario producido en la Junta de Andalucía” entre 2000 y 2009. La formación pide además la reprobación de las “acciones y decisiones políticas” que favorecieron “el uso fraudulento" de millones de euros de dinero público en la gestión de los ERE Noticia pública
  • Incendios La UME ayuda a la extinción de siete incendios en España y dos en el extranjero en lo que va de verano La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este sábado las instalaciones de la Unidad Militar de Emergencias (UME), donde se dieron a conocer los datos de actualización de la campaña de Lucha Contra Incendios Forestales (LCIF) para poner de manifiesto que, en lo que va de verano, el cuerpo ha participado en la extinción de siete incendios en España y dos en el extranjero Noticia pública
  • Inmigración Así salió David Marcano de Venezuela, perdió la vista y empezó a vender cupones David Alejandro Marcano llegó a España con 19 años procedente de Venezuela. Meses más tarde, solicitó protección internacional y en mayo de 2024 estrenó el DNI que le acredita como ciudadano español. Mientras tanto, empezó a perder visión de forma acelerada, fue diagnosticado de retinosis pigmentaria, le reconocieron una alta discapacidad y entró a trabajar como vendedor en la ONCE Noticia pública
  • Mayores El Ayuntamiento de Arganda del Rey abre las inscripciones para los Talleres de Mayores El Ayuntamiento de Arganda del Rey abrirá el próximo lunes 19 de septiembre las inscripciones para los Talleres de Mayores. El curso 2024-2025 se desarrollará bajo el lema ‘Aprendemos a lo largo de toda la vida’ y contempla una renovada oferta Noticia pública