DROGALa Red de Atención a las Adiciones presenta 'En el límite', un libro con cuatro historias de adolescentes con adicciónUNAD, la Red de Atención a las Adicciones, presenta este martes a las 19.00 horas el libro de relatos ‘En el límite’, una obra que, a través de la historia de cuatro adolescentes, aborda distintas conductas adictivas en menores. Está dirigida a adolescentes y a familias y en ella se tratan aspectos como el consumo de alcohol o las apuestas en Internet
DROGALa Red de Atención a las Adiciones presenta 'En el límite', un libro con cuatro historias de adolescentes con adicciónUNAD, la Red de Atención a las Adicciones, presentará este martes, a las 19.00 horas, el libro de relatos ‘En el límite’, una obra que, a través de la historia de cuatro adolescentes, aborda distintas conductas adictivas en menores. Está dirigida a adolescentes y a familias y en ella se tratan aspectos como el consumo de alcohol o las apuestas en Internet
Seguridad vialLa DGT no obligará a ir a la autoescuela antes del examen teóricoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha renunciado a su intención inicial de obligar a los aspirantes a obtener el carné de conducir a ir al menos ocho horas a clase en una autoescuela antes de presentarse al examen teórico
saludUno de cada cuatro españoles padece síntomas depresivos a causa del coronavirusUno de cada cuatro españoles presenta síntomas relacionados con la depresión, como disminución del deseo de hacer cosas, decaimiento o desesperanza, y en torno un tercio tienen síntomas relacionados con la ansiedad -preocupaciones frecuentes, tensión o angustia-, a consecuencia de la pandemia, según concluye el estudio 'Malestar Psicológico por el Covid-19 en la segunda ola’, realizado por el Consejo General de la Psicología de España (COP) y los centros comerciales Sonae Sierra
Seguridad vialCada 23 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 23 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas
ADICCIONESSanidad recuerda que no hay “riesgo cero” en el consumo de alcoholEl Ministerio de Sanidad recordó este viernes que no existe un “riesgo cero” en cuanto al consumo de alcohol, ya que cualquier ingesta implica un riesgo para la salud, y aseguró que los límites de consumo “de bajo riesgo” deberían situarse en un máximo de 20 gramos por día en hombres y en 10 gramos al día en mujeres
MovilidadVíctimas de tráfico piden al Gobierno un órgano interministerial de seguridad vialRepresentantes de asociaciones de víctimas de tráfico solicitaron este jueves al Gobierno que cree un órgano interministerial que coordine todas las políticas relacionadas con la seguridad vial o la movilidad para que sea transversal y agrupe aspectos ahora repartidos entre los ministerios del Interior, Justicia, Transportes, Sanidad, Educación e Industria
Seguridad vialLa DGT denuncia a más de 6.000 conductores de furgonetas en seis díasAgentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han denunciado en seis días a más de 6.000 conductores de furgonetas en el marco de una campaña específica puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre intensificación de la vigilancia a estos vehículos en carretera
Formación vialLa DGT renuncia a obligar a ir a la autoescuela antes del examen teóricoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha aparcado su intención inicial de obligar a los aspirantes a obtener el carné de conducir a ir al menos ocho horas a clase en una autoescuela antes de presentarse al examen teórico
TráficoLa DGT advierte a los usuarios de patinetes que se les aplicará el Código de CirculaciónEl director general de Tráfico, Pere Navarro, advirtió este miércoles a los usuarios de patinetes que se les aplicará el Código de Circulación porque tienen la consideración de vehículos y, por lo tanto, no podrán ir por las aceras, no podrán conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, ni ir con auriculares
NombramientoJoan Ramón Villalbí, nuevo delegado del Plan Nacional sobre DrogasEl responsable del área de Calidad y Procesos en la Agència de Salut Pública de Barcelona y presidente del Consell Assessor sobre Tabaquisme de Cataluña, Joan Ramón Villalbí, ha sido designado este martes nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas en sustitución de María Azucena Martí, según ha acordado el Consejo de Ministros en su última reunión
ComunicaciónLa nueva ley de comunicación audiovisual reforzará la protección a los menoresEl anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual que inició este viernes su periodo de audiencia pública y al que se pueden presentar alegaciones hasta el 3 de diciembre, reforzará la protección de los menores pero también flexibilizará los límites horarios de la publicidad en la TDT, según fuentes de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
MadridVídeoEl Ayuntamiento recuerda a promotores y clientes de fiestas ilegales que las multas serán "muy cuantiosas"La portavoz del Ayuntamiento de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, indicó este viernes y, ante la posibilidad de nuevas fiestas en locales de cara al puente de La Almudena, que “las multas van a ser muy cuantiosas y vamos a llegar al final para combatir comportamientos tanto de los promotores como de los que están ahí sabiendo que no están cumpliendo con las medidas de seguridad”
ADICCIONESLa Delegación del Plan Nacional sobre Drogas contará con más de 30 millones de euros de presupuestoLa Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNsD) contará con una presupuesto para el próximo ejercicio superior a los 30 millones de euros, incluyendo la cuantía consignada en el proyecto de las cuentas públicas para 2021, así como los fondos procedentes del fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, que le permitirán afrontar un “desafío sin precedentes en la historia más reciente”
SaludLa mitad de los adolescentes en España sufren problemas emocionalesEl 50% de los adolescentes españoles sufren problemas de tipo emocional, según se puso este jueves de manifiesto en la jornada sobre promoción de la salud y el bienestar de la juventud, enfocada a la pandemia del Covid-19 y sus agravantes psicológicos, organizada por el Instituto de la Juventud (Injuve) y la Red para la Promoción de la Salud Mental y el Bienestar Emocional en los Adolescentes (Red Proema), que se celebró de forma virtual
RecaudaciónLos impuestos al alcohol y la cerveza recaudaron un 40,1% menos entre julio y septiembreLos impuestos especiales al alcohol y la cerveza recaudaron durante los meses de julio a septiembre un total de 189,28 millones de euros, lo que supone un 40,1% menos respecto a los 316,18 que ambos tributos aportaron a las arcas públicas en los tres principales meses de vacaciones de verano de 2019, previsiblemente debido a la caída de actividad del turismo y la hostelería como consecuencia de la pandemia de Covid-19
CampañaLas enfermeras enseñan cómo prevenir el ictus al agravarse por el coronavirusEl Consejo General de Enfermería ha iniciado una campaña para enseñar a la población cómo prevenir y actuar frente a un ictus, ya que es la segunda causa de mortalidad en España -la primera entre las mujeres- y sus consecuencias se han agravado considerablemente por la pandemia del coronavirus
Seguridad vialPersonas con lesión medular conciencian a los conductores para prevenir accidentes de tráficoDieciséis voluntarios de la Federación Nacional Aspaym (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) participan por decimotercer año consecutivo, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), en la campaña 'No corras, no bebas... No cambies de ruedas', con el fin de sensibilizar a la población de la importancia de prevenir accidentes viales, cuyas consecuencias pueden ser muy graves
SaludMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictusMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus, según los resultados de la encuesta que hoy presentó Boehringer Ingelheim España en el marco de la campaña '#GeneraciónINVICTUS' realizada para comprender mejor el conocimiento sobre esta enfermedad