Madrid. IU pide a Ignacio González un “pacto por la sanidad” y advierte del impacto negativo de la privatización hospitalariaEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano ha propuesto al Gobierno de Ignacio González un “pacto por la sanidad”, con la participación de todos los agentes sociales, colegios profesionales y trabajadores sanitarios, que aborde la situación del sistema público de salud y ofrezca alternativas diversas que no pasen por la privatización de los hospitales ni de los centros de salud
Educación. Ministerio y CiU concluyen su reunión sin acercar posturasEl encuentro entre responsables del Ministerio de Educación y del Grupo de CiU en el Congreso ha concluido sin ningún acercamiento en cuanto a sus discrepancias sobre el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), relativas al reparto de competencias y al tratamiento de las lenguas cooficiales
Educación. Wert y CiU analizarán mañana el tratamiento del catalán en la nueva leyEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, y el portavoz de Educación de CiU en el Congreso, Martí Barberá, mantendrán mañana, jueves, un encuentro en la Cámara Baja a fin de analizar el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
La CEOE defiende “no ser incluida” en la Ley de Transparencia por ser una entidad “privada”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que las miles de organizaciones que representa “no deberían ser incluidas" en la Ley de Transparencia y tan sólo está dispuesta a someter a fiscalización los recursos públicos de que dispone, que se cifran en el 32,1% de su presupuesto total
Madrid. David Pérez dice que Eurovegas "activará el ciclo económico"El alcalde de la localidad madrileña de Alcorcón, David Pérez, está convencido de que el proyecto Eurovegas activará el ciclo económico y asegura que ya está atrayendo a empresas que se interesan por las posibilidades de instalación en el municipio
Educación. Cospedal advierte a Mas que no se puede desacreditar al TC y luego acudir a élLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, advirtió hoy al presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, que no se puede "desacreditar" al Tribunal Constitucional "si luego queremos acudir" a él para impugnar la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza (Lomce)
Educación. Defensores del castellano en Cataluña tildan de "ridícula e inviable la solución" propuesta en la LomceEl presidente de Asociación por la Tolerancia, Eduardo López, tildó este viernes de “ridícula e inviable la solución” de que el Estado adelante la matrícula en centros privados para aquellos alumnos que deseen la escolarización en castellano y no encuentren oferta en la red pública o concertada, según propone el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) aprobado hoy en el Consejo de Ministros
Educación. Concapa: "La Lomce es una ley manifiestamente mejorable"El presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, afirmó este viernes que el anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que aprobó este viernes el Consejo de Ministros es una "ley manifiestamente mejorable"
Educación. La reforma educativa llega hoy al Consejo de Ministros, siete días después de lo previstoEl Gobierno aprobará previsiblemente este viernes en Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que de este modo podrá iniciar al fin su tramitación parlamentaria como proyecto de ley. El Ejecutivo dará así luz verde a la norma una semana después del día previsto inicialmente, el 10 de mayo, justo 24 horas después de la huelga general que sindicatos, padres y estudiantes convocaron el día 9 en su contra
Educación. La reforma educativa llega mañana al Consejo de Ministros, siete días después de lo previstoEl Gobierno aprobará previsiblemente mañana en Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que de este modo podrá iniciar al fin su tramitación parlamentaria como proyecto de ley. El Ejecutivo dará así luz verde a la norma una semana después del día previsto inicialmente, el 10 de mayo, justo 24 horas después de la huelga general que sindicatos, padres y estudiantes convocaron el día 9 en su contra
Educación. El PSOE echa en cara a Wert que “hasta su hermano protesta” contra élLos diputados socialistas María Pilar Alegría y Francesc Vallès echaron en cara este miércoles al ministro de Educación, José Ignacio Wert, las críticas hacia la política educativa del Gobierno vertidas por su propio hermano, Juan Pablo Wert, catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha, durante una protesta en defensa de la “dimensión social de la universidad"
Andalucía. Monseñor Asenjo confirma que la restauración de Santa Catalina comenzará en 2013Cuando están a punto de cumplirse nueve años desde el cierre de la iglesia de Santa Catalina -el aniversario se cumplirá el próximo 3 de junio- a causa del mal estado de conservación que presentaba el templo, el arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que el inicio de las obras de rehabilitación se producirá antes de que finalice el año 2013
Educación. La oposición resalta en el Congreso las críticas del Consejo de Estado a la nueva leyLas portavoces de Educación de los grupos parlamentarios de La Izquierda Plural, CiU y PSOE aseguraron este jueves en el Congreso que el dictamen del Consejo de Estado sobre el anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) “ha sido muy poco favorable” hacia las tesis del Gobierno
Madrid. Los médicos de AFEM convocarán huelga a partir de mayo y piden a todo el personal sanitario que se sumeLa Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) reunió este martes en el Colegio de Médicos a más de 300 facultativos para analizar la privatización de seis hospitales públicos que pretende la Consejería de Sanidad y decidieron “por unanimidad” convocar huelgas a partir de la primera semana de mayo, explicó a Servimedia su portavoz, Fátima Brañas
Educación insiste en que la Generalitat “incumple reiteradamente las sentencias” sobre el castellanoLa secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidad, Montserrat Gomendio, afirmó este jueves que en Cataluña se produce “un incumplimiento reiterado” de las distintas sentencias judiciales sobre el castellano en el sistema educativo, que establecen su no discriminación como lengua vehicular y niegan “la atención individualizada” como solución al conflicto