PRESTIGE. LAS COFRADIAS CORUÑESAS, SORPRENDIDAS POR LA REANUDACION DE LA ACTIVIDAD PESQUERALa Federación de Cofradía de Pescadores de La Coruña manifestó hoy su "sorpresa" por el acuerdo alcanzado entre el ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias Cañete, y los consejeros de Pesca de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco para reanudar las actividades pesqueras a partir del lunes 17 de marzo
PESCADORES Y ARADORES ANDALUCES CONTARAN CON 42 MILLONES EN AYUDAS DE MODERNIZACION DURANTE 2003Los pescadores y armadores andaluces dispondrán en 2003 de un total de 42 millones de euros en ayudas para acometer proyectos de modernización de las estructuras pesqueras. En conjunto, podrán beneficiarse de estas subvenciones en torno a 500 solicitantes -entre armadores, pescadores y empresas del sector- y se estima que la inversión generada se sitúe en los 69 millones de euros, segun infomó el Ejecutivo regional
PRESTIGE. EL ALCALDE DE MUXIA: "EL GOBIERNO HA HECHO LO QUE DEBIA"El alcalde de la localidad coruñesa de Muxía, Alberto Manuel Blanco, del PP, aseguró hoy que ante la catástrofe del "Prestige" el Gobierno "ha hecho lo que debía: ayudar a los pescadores y a los mariscadores"
PRESTIGE. UNA COMISION DE LA UE VISITA GALICIAUna comisión de la Dirección General de Transportes de la Unión Europea (UE) llegará el próximo 24 de marzo a Galicia para comprobar "in situ" la situación de las costas gallegas tras el hundimiento del "Prestige"
PRESTIGE. LOS PESCADORES VASCOS ADVIERTEN DE QUE NO PERMITIRAN LA VENTA DE PESCADO FRANCESLos pescadores de Vizcaya y Guipúzcoa, que han acordado una parada biológicaen las aguas de jurisdicción española del Golfo de Vizcaya por la contaminación originada por el fuel procedente del petrolero "Prestige", han advertido de que no permitirán la venta de pescado francés, según informó a Servimedia el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Guipúzcoa, Esteban Olaizola
PRESTIGE. UNA COMISION DE LA UE VISITA GALICIA EL 24 DE MARZOUna comisión de la Dirección General de Transportes de la Unión Europea (UE) llegará el próximo 24 de marzo a Galicia para comprobar "in situ" la sitación de las costas gallegas tras el hundimiento del "Prestige"
PRESTIGE. UNA COMISION DE LA UE VISITA GALICIA EL 24 DE MARZOUna comisión de la Dirección General de Transportes de la Unión Europea (UE) llegará el próximo 24 de marzo a Galicia para comprobar "in situ" la situación de las costas gallegas tras el hundimieno del "Prestige"
MADRID. EL TEATRO REAL PROGRAMA UN RECITAL LIRICO DE VOCES JOVENES A PRECIOS ESPECIALESEl Teatro Real celebrará el próximo sábado un recital lírico con jóvenes voces españolas, que ofrecerán una selección de las arias más conocidas del repertorio francés y con el que el coliseo madrileño qiere abrir una vez más sus puertas a todos los aficionados, con entradas a 2, 6 y 9 y euros
PESCA. ASIGNADOS 20 MILLONES DE EUROS PARA LA FLOTA AFECTADA POR LA FALTA DE ACUERDO CON MARRUECOSLa Comisión Sectorial de Pesca, reunida hoy en Valencia, aprobó la asignación de 20 millones de euros para atender compromisos de apoyo a la flota española afectada por la falta de acuerdo con Marruecos, que afecta a los pescadores de Andalucía, Canarias, Galicia, Comunidad Valenciana y País Vasco
PRESTIGE. "TODA LA FLORA Y FAUNA MARINA EN CONTACTO CON EL FUEL, MORIRA", ADVIERTE EL OCEANOGRAFO JEAN MICHAEL COUSTEAUEl oceanógrafo francés Jean Michael Cousteau, que ha filmado un documental sobre la catástrofe del "Prestige", advierte de que la cantidad de fuel que "ha soltado y suelta desde hace más de dos meses es una mala noticia. El fuel se mezcla con la area, no flota y se queda en el fondo. Toda la flora y la fauna marina que está en contacto con esas zonas muere o morirá"
PRESTIGE.ARIAS CAÑETE CONFIRMA LA "APERTURA ORDENADA" DE CALADEROS EN GALICIAEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, anunció hoy que el Gobierno contempla la posibilidad de reabrir los caladeros gallegos de una manera "ordenada" en próximas fechas, gracias a los buenos resultados de los análisis de las aguas realizados hasta ahora
PRESTIGE. EL GOBIERNO APRUEBA EL "PLAN GALICIA", DOTADO CON 12.459 MILLONES DE EUROSEl Consejo de Ministros, reunido en A Coruña, aprobó hoy el "Plan Galicia", que incluye un conjunto de medidas destinadas a paliar a corto plazo las consecuencias económicas y sociales del vertido del "Prestige" y, a medio y largo plazo, impulsar el desarrollo social y económico de Galicia