REPSOL YPF REDUCE SU BENEFICIO UN 10,5% EN EL PRIMER SEMESTREEl beneficio neto atribuible de Repsol YPF en el primer semestre del presente ejercicio ascendió a 1.165 millones de euros, lo que supone una reducción del 10,5% respecto al mismo periodo de 2002, mientras que el resultado operativo (Ebit de la petrolera mejoró un 19,7%, hasta los 2.075 millones de euros
LA MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE CELEBRA QUE ESPAÑA CUENTE CON CINCO NUEVAS RESERVAS DE LAS BIOSFERALa ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, declaró esta tarde que la decisión de la Unescode considerar a cinco nuevos parajes españoles como reservas de la biosfera "es el mejor ejemplo de que el Gobierno apuesta de manera firme y decidida por el desarrollo sostenible, y de que las sociedades y los pueblos caminan hacia esta meta"
EL GOBIERNO VALENCIANO REFUERZA LA POBLACION DE GAVIOTA AUDOUIN EN LA ISLA DE BENIDORM Y EN LAS COLUMBRETESEl Centro de Recuperación d Fauna "La Granja de El Saler", de la Consejería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, ha recibido estos días 55 pollos de gaviota de Audouin con el propósito de reforzar la colonia de esta especie en la isla de Benidorm y en la reserva natural de las islas Columbretes, según ha informado en una nota el Ejecutivo regional
GAS NATURAL SOSTIENE QUE SIEMPRE FUE POSIBLE EL ACCESO DE TERCEROS A LA RED DE ENAGAS DESDE LA LIBERALIZACION DEL SECTORGas Natural aseguró hoy que siempre, desde que comenzó la liberalización en España, fue osible el acceso de otros operadores a la red de gasoductos de su filial Enagás y que el contrato firmado entre ambas compañías en julio de 2001, objeto de apertura de un expediente por parte del Servicio de Defensa de la Competencia por presunto abuso de posición dominante, sólo pretende garantizar capacidad de regasificación al mercado regulado a tarifa
GAS NATURAL. ENAGAS ASEGURA QUE DESDE ESTE MES CUALQUIER OPERADOR PUEDE OBTENER GAS DEL GASODUCTOEnagás, la empresa que gestiona la red de gasoductos, aseguró hoy que desde el presente mes de abril cualquier operador energético puede conseguir reserva de capacidad de gas del gasoducto nacional tras haber renunciado diversas comercializadoras a reservas decapacidad que suponen cerca del 20 por ciento del volumen disponible
PRESTIGE. EL PARQUE NACIONAL DE LAS ISLAS ATLANTICAS ABRIRA EN SEMANA SANTAEl Parque Nacional de las Islas Atlánticas, uno de los espacios naturales más afectados por el vertido de fuel del "Prestige", permanecerá accesible a los visitantes durante toda la Semana Santa, según informó hoy la Xunta de Galicia
GAS NATURAL. IBERDROLA REITERA QUE NO NEGOCIARA SOBRE LA OPAEn un comunicado, Iberdrola apunta que su consejero delegado, Ignacio Galán, tiene su firme intención de "no participar en proyectos en los que no cree y que puedan provocarpérdidas sustanciales en la generación de valor, presente o futuro, para los accionistas"
LA UE DENUNCIA A ESPAÑA POR NO CUIDAR BIEN AL LINCE Y AL OSO PARDOLa Comisión Europea (CE) ha iniciado una serie de procedimientos de demanda contra Alemania, España, Finlandia e Irlanda por no cumplir con las normas sobre la protección del hábitat y de animales salvajes. Las denuncias contra España se refieren al escaso cuidado con os especies en peligro de extinción: el lince ibérico y el oso pardo
EL GOBIERNO VALENCIANO COLABORA CON EL CATALAN EN LA RECUPERACION DE ESPECIES PROTEGIDASLa Consejería de Medio Ambiente ha llevado a cabo durante estos días una serie de actividades de cooperación con la Generalitat de Cataluña para la reuperación de diversas especies protegidas, como la Focha cornuda (Fulica cristata) y el espinoso (Gasterosteus gymnurus)
MADRID. EL PARQUE REGIONAL DE MANZANARES CONTARA CON 52.796 HECTAREAS TRAS APROBARSE UNA AMPLIACION DE 6.068El Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, creado en 1985, va a contar con una superficie total de 52.796 hectáreas, según informó hoy el Gobierno regional, tras aprobarse esta semana en la Asamblea de Madrid la tercera amplación que afectará a 6.068 hectáreas situadas en los términos municipales de Cercedilla, Navacerrada, Miraflores y Soto del Real
MADRID. MEDIO AMBIENTE SOLTARA 2.000 PERDICES, 2.250 CONEJOS Y 200 LIEBRES EN 44 MUNICIPIOS DE LA REGIONEl director general del Medio Natural de la Comunidad de Madrid, Federico Sepúlveda, anunció hoy el proyecto de la Consejería de Medio Ambiente de soltar durante esta temporada un total de 1.925 perdices rojas, 2.246 conejos y 200 liebres en 44 municipio de la región, dentro del plan iniciado en 1999-2000 para la mejora de estas especies
PRESTIGE. RAJOY RECONOCE QUE SIGUEN SALIENDO 120 TONELADAS DIARIAS DE FUEL Y QUE EL SELLADO DE LAS GRIETAS ES PROVISIONALEl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció hoy ante la Comisión Constitucional del Congreso que las inmersiones realizadas por el batiscafo "Nautile" entre los días 11 y 15 de diciembre demuestran que el fuel sigue saliendo del "Prestige" a razón de 120 toneladas diarias e indicó que el sellado de las grietas en el buque hundido es sólo una "solución provisional"
CUMBRE UE. LOS QUINCE NO HABILITARAN FNDOS EXTRA PARA HACER FRENTE AL "PRESTIGE" QUE ALTEREN LAS CUENTAS COMUNITARIASLa Unión Europea va a afrontar la tragedia del "Prestige" en los próximos meses, cuando se evalúen claramete los daños causados, pero todavía no tiene claro cómo lo va a pagar. Lo que sí han dejado zanjado los Quince jefes de Estado y de Gobierno en Copenhague es que se hará "en el marco de las perspectivas financieras", es decir, sin más fondos que alteren la macroeconomía comunitaria
PRESTIGE. LA COSTA OCCIDENTAL DE CANTABRIA ESTA AMENAZADA POR MANCHAS CADA VEZ MAS FRAGMENTADASEl dispositivo de alerta en las costas cántabras continúa activado, sobre todo en las costas occidentales, que están amenazadsa por manchas de fuel cada vez más fragmentadas y, por tanto, más numerosas. Sin embargo, la costa entre Santander y el País Vasco no presenta signos destacables de contminación