Madrid. El Paseo del Prado, cerrado al tráfico hasta las cuatro de la tardePasea Madrid, una iniciativa del Ayuntamiento de la capital, que consiste en cerrar el tráfico a los coches entre la glorieta de Carlos V y la plaza de Cibeles los domingos, entre las nueve y las dos de la tarde, amplía a partir de hoy su horario, hasta las 16:00 horas para que los peatones puedan pasear, montar en bici o patinar más tiempo, según informó el consistorio madrileño
Madrid. El cierre al tráfico del Paseo del Prado se amplía dos horas a partir de mañanaPasea Madrid, una iniciativa del Ayuntamiento de la capital, que consiste en cerrar el tráfico a los coches entre la glorieta de Carlos V y la plaza de Cibeles los domingos, entre las nueve y las dos de la tarde, amplía a partir de mañana su horario, hasta las cuatro para que los peatones puedan pasear, montar en bici o patinar más tiempo, según informó este sábado el consistorio madrileño
'Las hijas de Alfonso XII', una novela histórica que narra el trágico destino de dos huérfanas en la CorteLa periodista de 'ABC' Almudena Martínez-Fornés, especializada en información de la Casa Real, presentó este miércoles en Madrid la novela histórica 'Las hijas de Alfonso XII', donde narra el trágico destino de dos niñas huérfanas enclaustradas en el Palacio Real de un país convulso, vigiladas constantemente por su madre, María Cristina, pero que finalmente pudieron tomar el mando de sus vidas
Regresan a España los militares desplegados en Líbano los últimos seis mesesLa Brigada Acorazada Guadarrama XII, que acaba de culminar su misión dentro de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul), regresa hoy a España tras seis meses en el ‘país de los cedros’. Durante este tiempo se ha convertido en la Brigada Libre Hidalgo XXIII
Mañana regresan a España los militares desplegados en Líbano los últimos seis mesesLa Brigada Acorazada Guadarrama XII, que acaba de culminar su misión dentro de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Finul), regresará a España mañana tras seis meses en el ‘país de los cedros’. Durante este tiempo se ha convertido en la Brigada Libre Hidalgo XXIII
La Legión parte rumbo a LíbanoUn total de 600 efectivos, en su mayoría legionarios pertenecientes al Cuartel General de la Brigada de Infantería Ligera ‘Rey Alfonso XIII’ de la Legión, el Tercio ‘Alejandro Farnesio’, 4º de la Legión; el Grupo de Artillería de Campaña; la Bandera de Zapadores; el Grupo Logístico y la Bandera de Cuartel General formarán el próximo contingente español que se desplegará en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en aquel Líbano (Finul)
(REPORTAJE)Un recorrido por los panteones reales de EspañaNoviembre es conocido popularmente como “el mes de los difuntos” y, con esta excusa, se puede hacer un recorrido por los panteones reales, pero ¿dónde están enterrados los reyes españoles? La conclusión es que, si uno quiere conocer los emplazamientos de las tumbas de los diferentes reyes, tendrá que hacer un viaje que lo llevará por media España
Madrid. 2.000 ovejas recorren hoy las calles de MadridCerca de 2.000 ovejas recorrerán este domingo el centro de Madrid, desde la Casa de Campo hasta el paseo de Alfonso XII, junto al Parque del Retiro, en la XXII Fiesta de la Trashumancia
Madrid. 2.000 ovejas recorrerán mañana las calles de MadridCerca de 2.000 ovejas recorrerán este domingo el centro de Madrid, desde la Casa de Campo hasta el paseo de Alfonso XII, junto al Parque del Retiro, en la XXII Fiesta de la Trashumancia
Alonso: “¿Pablo Iglesias no quiere que esté IU en ningún debate?”El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alfonso, apostó este martes por celebrar “debates plurales” en la campaña para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre y criticó que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se sienta “muy importante” y quiera excluir a IU
Alonso destaca el papel del Tercer Sector en la consecución de la vertebración que “necesita” EspañaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reclamó hoy cohesión y solidaridad para la adecuada vertebración de España, un camino en el que se debe contar “con el Tercer Sector más potente” que existe, aunque “quizás” no sea el que más recursos tiene. También valoró la necesidad de que la definición de España como un Estado social y democrático de Derecho "sea verdad", como han tratado de lograr las políticas del ámbito social
Los 'constructores' del Estado del bienestar celebran juntos el 30 aniversario de 'Perfiles'Los últimos 14 ministros de Asuntos Sociales, los 'constructores' del Estado del bienestar, celebraron juntos este martes el 30 aniversario de la revista 'Perfiles', que edita la ONCE. Desde Joaquín Almunia, titular de Trabajo y Seguridad Social (1982-1986) hasta el actual ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, destacaron el papel social jugado por esta publicación de la ONCE en sus 30 años de vida
Madrid. Peatones y ciclistas tomarán esta mañana las calles de la capitalLos peatones y ciclistas tomarán de nuevo hoy la 'ciclovía' del paseo del Prado de Madrid. Como ya se ha hecho otros domingos, la calzada situada junto al Museo del Prado, entre la glorieta del Emperador Carlos V y la plaza de Cibeles, permanecerá cerrada al tráfico entre las 10.00 y las 14.00 horas
Madrid. Peatones y ciclistas tomarán mañana de nuevo el paseo del PradoLos peatones y ciclistas tomarán de nuevo mañana la 'ciclovía' del paseo del Prado de Madrid. Como ya se ha hecho otros domingos, la calzada situada junto al Museo del Prado, entre la glorieta del Emperador Carlos V y la plaza de Cibeles, permanecerá cerrada al tráfico entre las 10.00 y las 14.00 horas
Difteria. Sanidad se plantea reforzar las campañas de vacunaciónEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, señaló este jueves que su departamento quiere reforzar las campañas de vacunación, tras el caso del niño de Olot (Girona) con difteria, aunque recordó que "nuestra tasa de vacunación, del 97%, es de las más altas del mundo"
Madrid. El Ayuntamiento se sumará mañana a 'La hora del planeta'El Ayuntamiento de Madrid se sumará mañana, como es tradición, a la nueva edición de 'La hora del planeta', y apagará la iluminación de los monumentos más emblemáticos de la ciudad entre las 20.30 y las 21.30 horas, como aconseja la iniciativa internacional de la entidad World Wildlife Fund (WWF)