AfganistánAcnur pide a Afganistán que las mujeres puedan seguir trabajando en ONGEl Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, se une a los responsables de otras organizaciones humanitarias para pedir a las autoridades de Afganistán que revoquen su directiva que restringe a las mujeres el trabajo con ONG
Obesidad infantilLa Fundación CSAI amplia en 2023 su actividad a favor de la salud pública dentro y fuera de EspañaLa Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (Fundación CSAI) ampliará en 2023 su actividad para la promoción de hábitos de vida saludable en centros escolares españoles a través del programa ‘Patios Abiertos-En Plan Bien’ y el fortalecimiento de los sistemas sanitarios públicos de terceros países
SaludLa carrera popular San Silvestre infantil se suma a la promoción de la salud de los niñosLa <strong> </strong>San Silvestre Vallecana infantil, que se celebra este lunes, comparte la promoción de la salud infantil con la Gasol Foundation. Por ello, lo recaudado en la carrera más popular de Vallecas irá destinado a la entidad de los hermanos Gasol, dedicada a la prevención de la obesidad infantil
RSCForética consigue más de 20.000 beneficiarios con la Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las EmpresasMás de 20.000 personas han resultado beneficiarias con las 74 actividades sociales organizadas con motivo del ‘Give & Gain’, la Semana de la Acción Solidaria y el Voluntariado de las Empresas organizada por Forética del 12 al 20 de diciembre. En total, más de 35 empresas, 50 ONG y 6.000 voluntarios se han implicado en esta iniciativa, que ha contado con el apoyo institucional de la Presidencia del Gobierno, a través del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil
SaludLa carrera popular San Silvestre infantil se suma a la promoción de la salud de los niñosLa próxima San Silvestre Vallecana infantil compartirá la promoción de la salud infantil con la Gasol Foundation. Por ello, lo recaudado en la carrera más popular de Vallecas irá destinado a la entidad de los hermanos Gasol, dedicada a la prevención de la obesidad infantil
TribunalesEl Supremo avala el acuerdo del Ayuntamiento de Madrid que retiró a una calle el nombre del exjefe de la casa militar de FrancoLa Sala III del Tribunal Supremo ha confirmado la legalidad del acuerdo de la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid, de 4 de mayo de 2017, que suprimió el nombre de la calle General Asensio Cabanillas, ministro del Ejército en 1942 y exjefe de la Casa Militar de Franco, en aplicación del artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, que establece que las administraciones públicas deben retirar las menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la Dictadura
InfanciaVídeoEl Gobierno destaca que el aumento de la pobreza infantil se ha contenido por el “escudo social”La directora de la Oficina del Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil del Gobierno, Carmen Gayo, reconoció que “es muy difícil cambiar indicadores como el de la pobreza infantil” en circunstancias como la pandemia y la guerra, pero destacó que ha crecido menos por el “escudo social” del Ejecutivo
Violencia de géneroAcnur alerta de que "más hambre" implica "más violencia" hacia mujeres y niñas desplazadasLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) alertó este viernes, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, de que la violencia de género que sufren las mujeres y niñas desplazadas se agravará con el aumento del hambre
InmigraciónAcnur pide a la UE una respuesta basada en la seguridad y la solidaridad a la inmigración en el MediterráneoEl Alto Comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, pidió este jueves a la UE que dé prioridad a la seguridad y a la solidaridad a la hora de atender a las personas que intentan llegar a Europa cruzando el Mediterráneo, de cara al Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE que se celebrará mañana viernes
UcraniaEl fin de la guerra en Ucrania requiere "abrir un espacio de negociación" y dejar una salida a PutinTras meses de guerra en Ucrania por la agresión militar rusa, es el momento de "abrir un espacio de diálogo y de negociación entre Kiev y Moscú". Los expertos internacionales consideran que ambas partes deberán ceder en algunos puntos y será clave dejar una salida al presidente ruso, Vladimir Putin
UcraniaEl frío hará que hasta tres millones de ucranianos salgan del país y busquen refugio en la UEHasta tres millones de ucranianos van a tratar de salir del país ante la llegada del duro invierno, según avanzan los expertos, y todo apunta a que la Unión Europea (UE) tendrá que volver a dar una respuesta similar a la que ofreció durante el comienzo de la agresión rusa contra Ucrania, con la acogida masiva de familias que escapaban de los combates
UcraniaLa caída de Putin es "más propaganda que realidad" en RusiaLa posibilidad de que Vladimir Putin sea derrocado es "más propaganda que realidad" en Rusia, según los analistas internacionales. Consideran que la agresión militar contra Ucrania se enmarca en la búsqueda de la 'Gran Rusia', el sueño que tiene y que se vio impulsado por la fácil anexión de Crimea en 2014, y denuncian que su ejército siempre va acompañado de "la rapiña, el robo y el asesinato"
UcraniaExpertos internacionales alertan de una deriva nuclear por la guerra en UcraniaLa agresión militar rusa contra Ucrania que comenzó el pasado 24 de febrero y los últimos reveses de las tropas del Kremlin han desatado el temor a una confrontación a gran escala. Expertos en asuntos internacionales alertan sobre el riesgo del uso de armamento nuclear por parte de las grandes potencias
Conflicto bélicoLa revista 'Tiempo de Paz' analiza hoy en Servimedia la guerra en UcraniaLa agencia de noticias Servimedia acoge este martes a las 18.00 horas un diálogo para presentar el último número de la revista 'Tiempo de Paz' que analiza la guerra que Rusia ha provocado desde que en febrero invadió Ucrania para tratar de quedarse con parte de su territorio
Conflicto bélicoMañana la revista 'Tiempo de Paz' analiza en Servimedia la guerra en UcraniaLa agencia de noticias Servimedia celebra mañana martes a las 18.00 horas un diálogo para presentar el último número de la revista 'Tiempo de Paz' que analiza la guerra que Rusia ha provocado desde que en febrero invadió Ucrania para tratar de quedarse con parte de su territorio
Conflicto bélicoLa revista 'Tiempo de Paz' presenta el martes un monográfico sobre la guerra en UcraniaLa agencia de noticias Servimedia acoge este martes a las 18.00 horas un diálogo para presentar el último número de la revista 'Tiempo de Paz' que analiza la guerra que Rusia ha provocado desde que en febrero invadió Ucrania para tratar de quedarse con parte de su territorio