EmpresasLa CNMC aprueba la resolución que establece los operadores principales y dominantes en el sector energéticoLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aprobó este miércoles la resolución en la que establece los operadores principales y dominantes del sector energético, que se publican anualmente para cumplir con las obligaciones y limitaciones contenidas en el artículo 34 del Real Decreto Ley 6/200, para el sector eléctrico, gasista, carburantes y gases licuados del petróleo
EnergíaMidas se une a al programa de fidelización de CepsaMidas, la cadena especializada en el mantenimiento integral de automóviles, se ha unido al ecosistema de marcas colaboradoras del programa de fidelización Cepsa Gow, permitiendo acumular un 4% de saldo en servicios de taller de sus más de 180 centros en España y un 1,5% en la compra de neumáticos
EnergíaCepsa obtiene un préstamo del BEI de 80 millonesEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 80 millones de euros a Cepsa para la construcción de dos plantas solares fotovoltaicas en Andalucía
Cumbre del ClimaSánchez anuncia 20 millones para el fondo climático de ayuda a países vulnerablesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desveló este viernes en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) que España aportará 20 millones de euros al fondo para pérdidas y daños lanzado este jueves para ayudar a los países a afrontar los impactos del cambio climático
Cumbre del ClimaSánchez desvelará hoy cuánto aportará España al fondo climático para países vulnerablesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desvelará este viernes en la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) el dinero que aportará España al fondo para pérdidas y daños que contribuirá a ayudar a los países más vulnerables a afrontar los impactos del cambio climático
Cumbre del ClimaSánchez desvelará mañana cuánto aportará España al fondo climático para países vulnerablesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desvelará este viernes en la Cumbre del Clima de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) el dinero que aportará España al fondo para pérdidas y daños que contribuirá a ayudar a los países más vulnerables a afrontar los impactos del cambio climático
Cumbre del ClimaBancos españoles han invertido 33.000 millones de dólares para combustibles fósiles desde 2016Los principales bancos españoles invirtieron un total de 33.243 millones de dólares en financiar combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) en países de ingresos bajos o medianos desde 2016 hasta el año pasado, de los que cerca de 17.700 millones fueron prestamos y alrededor de 15.500 millones resultaron ser suscripciones
IndustriaCepsa consigue producir fenol circular a partir de plásticos de un solo uso por primera vez en EspañaCepsa ha culminado con éxito la primera operación en España de coprocesado de aceite de pirólisis de plástico reciclado, lo que permite producir materia prima que después ha convertido en fenol y acetona de carácter circular a partir de plásticos de un solo uso, como bolsas o cubiertos de plástico, vertidos al contenedor gris
EnergíaCepsa redujo su Ebitda un 53% hasta septiembre tras la venta de los activos de Abu DabiCepsa registró un beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 1.165 millones de euros entre enero y septiembre de 2023, lo que supuso un descenso del 53,3% con respecto a los 2.492 millones obtenidos en idéntico periodo de 2022, caída que se explica por la venta de los activos de producción en Abu Dabi
EnergíaCepsa compra la red de gasolineras BallenoilCepsa ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de la red de estaciones de servicio automatizadas Ballenoil, líder en España en el segmento de gasolineras 'low cost'
UEEscrivá destaca la importancia de incorporar la inversión social en las reglas de gobernanza económica en la UEEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, pidió este miércoles la colaboración de los académicos para contribuir a la definición, impulso y desarrollo metodológico de las herramientas necesarias para medir y evaluar la inversión social, de forma que pueda incorporarse a las nuevas reglas de gobernanza económica, a debate en este momento en la UE