JAVIER TUSELL: "ALFONSO XIII ES UNO DE LOS SEIS PERSONJES MAS IMPORTANTES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA DURANTE EL SIGLO XX"El historiador Javier Tusell, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), recalcó hoy la trascendencia que tuvo para la historia de España a lo largo del siglo XX la figura de Alfonso XIII, al que consideró tan importante como ensu momento lo fueron Franco, Manuel Azaña, Adolfo Suárez, Felipe González o Juan Carlos I
EL PP PROPONE UN HOMENAJE NACIONAL A LOS EXILIADOS DE LA GUERRA CIVILEl Grupo Popular presentó hoy en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a crear una comsión nacional que rinda "un merecido homenaje a quienes tuvieron que tomar el duro y forzado camino del exilio tras la Guerra Civil"
EL PP PROPONE UN HOMENAJE NACIONAL A LOS EXILIADOS DE LA GUERRA CIVILEl Grupo Popular presentó hoy en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a crear una comisión nacional que rinda "un merecido homenaje a quienes tuvieron que tomar el duro y forzado camino del exilio tras la Guerra Civil"
LA SER RECUPERO LA VOZ DE AZAÑAEl programa "Hoy por Hoy", de la Cadena Ser, recuperó hoy la voz de Manuel Azaña, el político más importante y controvertido de la Segunda República, en el marco de un proyecto para descubri, en colaboración con sus oyentes, voces y documentos históricos inéditos
GAL. AZAÑA, LARGO Y BESTEIRO, ENTRE LOS GOBERNANTES ENCARCELADOS EN ESPAÑA ESTE SIGLOManuel Azaña, principal figura política de la Segunda República, y los dirigentes socialistas Francisco Largo Caballero y Julián Besteiro figuran entre los espñoles que han pasado por la cárcel después de desempeñar las más altas magistraturas de la Nación
EL PSOE CRITICA AL PP POR "APROPIARSE" DE LORCA Y AZAÑASalvador Clotas, diputado del PSOE en la Comisión de Educación y Cultura del Congreso, considera que el PP ha realizado un acto de "apropiación indebida" con la figura de Federico arcía Lorca aprovechando la conmemoración del centenario del nacimiento del poeta
LORCA.CLOTAS (PSOE) ACUSA AL PP DE "APROPIACION INDEBIDA" DE LORCASalvador Clotas, diputado del PSOE en la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso, manifestó hoy que el PP ha realizado un acto de "apropiación indebida" con la figura de Federico arcía Lorca aprovechando la conmemoración del centenario del nacimiento del poeta
AZNAR Y PUJOL ALCANZAN UN COMPROMISO DE ESTABILIDAD PARA LO QUE QUEDA DE LEGISLATURAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy al término de su encuentro con Jordi Pujol, que se prolongó durante más de cinco horas, que han llegado a un compromiso de colaboración que trasciende al ejercicio de 1998 y comprende lo que queda de legislatura
AZNAR PRESENTO LOS DIARIOS PERDIDOS DE MANUEL AZAÑAJosé María Aznar presidió esta noche en Madrid el acto de presentación de los nuevos diarios del histórico líder republicano Manuel Azaña, que comprenden el periodo 1932-33 y que fueron devueltos hace un año a la ministra de Educación, Esperanza Aguirre, por la hija del general Franco
EDITADA UNA "BIOGRAFIA ESPIRITUAL" DE ANTONIO MACHADO POR EL GOBIERNO DE CASTILLA Y LEONLa Junta de Castilla y León ha editado el libro "Antonio Machado, fragmentos de biografía espiritual", del profesor salmantino Juan José Coy, con el que inaugura la colección de publicaciones "Serie Maior Villalar 98", una iniciativa del Gobierno regional con motivo del centenario de la generación literaria de 1898
AZAÑA. PLANETA Y MONDADORI, INTERESADAS EN PUBLICAR OS DIARIOS DE MANUEL AZAÑALas editoriales Planeta y Mondadori están muy interesadas en publicar los tres cuadernos de memorias de Manuel Azaña despositados en el Archivo Histórico Nacional, cuya propiedad intelectual pertenece a los herederos del que fuera presidente de la II República, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de ambas editoras
LOS DIARIOS INEDITOS DE AZAÑA DEBEN EDITARSE "CUANTO ANTES", SEGUN JAVIER TUSELLLos diarios inéditos de Manuel Azaña, que durante décadas permanecieron en una biblioteca propiedad de la familia Franco, deben editarse "cuanto antes" y ser accesibles a historiadores e investigadores, según manifestó hoy a Servimedia el historiador Javier Tusell, miembro de la comisión de expertos que estudiará dichos libros con el fin de asegurar su integridad y autenicidad