Búsqueda

  • Casi 350 ciudades españolas se apagarán este sábado por la Hora del Planeta Casi 350 ciudades, 200 organizaciones y 150 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • La FAPE pide una asignatura en la ESO que enseñe la función social de los medios La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha iniciado una ronda de encuentros con los partidos políticos para pedirles que la futura Ley de Educación incluya una asignatura específica en la ESO sobre conocimiento de los medios de comunicación y su función como servicio público esencial Noticia pública
  • Cataluña. CSIF denuncia a dos ediles de Barcelona de la CUP por insultos, agresiones y amenazas en una manifestación Delegados de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) han presentado en juzgados de Barcelona diferentes denuncias por las agresiones, insultos y amenazas que aseguran haber sufrido por parte de simpatizantes y activistas de la CUP en el transcurso de una manifestación que tuvo lugar el pasado 1 de diciembre en la ciudad Noticia pública
  • La situación de los refugiados sirios, a debate hoy en la Complutense La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebra este martes en el Salón de Actos del Edificio de Estudiantes una mesa redonda sobre 'La situación de los refugiados sirios', en la que intervendrá Mohammed Dahiri, profesor de la UCM; Rosa Otero, representante de comunicación de Acnur España; Mercedes García, delegada del rector para la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión, y un estudiante sirio de la UCM refugiado en España Noticia pública
  • La situación de los refugiados sirios, en la Complutense La Universidad Complutense de Madrid (UCM) celebrará este próximo martes en el Salón de Actos del Edificio de Estudiantes una mesa redonda sobre 'La situación de los refugiados sirios', en la que intervendrá Mohammed Dahiri, profesor de la UCM; Rosa Otero, representante de comunicación de Acnur España; Mercedes García, delegada del rector para la Unidad de Apoyo a la Diversidad e Inclusión, y un estudiante sirio de la UCM refugiado en España Noticia pública
  • El Rey destaca la "riqueza" del español por su "mestizaje permanente" El Rey destacó este sábado en la entrega del Premio Cervantes al escritor mexicano Fernando del Paso, en Alcalá de Henares, la "riqueza" del español por su "mestizaje permanente en el que cada país del mundo en que se habla es un afluente que rejuvenece y ensancha a cada tramo el inmenso caudal del español" Noticia pública
  • Madrid. La Complutense rinde homenaje desde hoy a Cervantes Más de 150 actividades conforman la VI Semana Complutense de las Letras, que celebra el Día del Libro y que este año gira en torno al IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. El primer acto de homenaje de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) al escritor comenzará este lunes, a las 11 de la mañana, en la estación de metro de Ciudad Universitaria, donde se pondrá en marcha CronoTeatro, una serie de acciones teatrales en espacios no convencionales, en este caso en el Metro, tanto en los trenes (piezas de dos minutos, entre parada y parada) como en las estaciones (piezas de seis minutos en el andén) Noticia pública
  • Madrid. La Complutense rinde homenaje a Cervantes en el Metro Más de 150 actividades conforman la VI Semana Complutense de las Letras, que celebra el Día del Libro y que este año gira en torno al IV centenario del fallecimiento de Miguel de Cervantes. El primer acto de homenaje de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) al escritor arrancará mañana, lunes, a las 11 de la mañana en la estación de metro de Ciudad Universitaria, donde se pondrá en marcha CronoTeatro, una serie de acciones teatrales en espacios no convencionales; en este caso, en el Metro, tanto en los trenes (piezas de dos minutos, entre parada y parada) y en las estaciones (piezas de seis minutos en el andén) Noticia pública
  • RSC. Adif apagará la luz de 40 estaciones en ‘La Hora del Planeta’ Adif se suma a la campaña de WWF ‘La Hora del Planeta 2016’ apagando, el sábado de 20.30 a 21.30 horas, la iluminación de las fachadas y de los elementos ornamentales exteriores de 40 de sus principales estaciones Noticia pública
  • Madrid. La Complutense editará un 'Quijote' políglota, con un capítulo en cada idioma La Universidad Complutense de Madrid (UCM) editará una edición políglota del 'Quijote' en la que cada capítulo y preliminares será traducido a una lengua diferente, hasta llegar a un total de 150 variedades lingüísticas Noticia pública
  • Violencia género. Un tapiz recuerda en Tabacalera que la trata de mujeres es la forma más extrema de violencia Un tapiz de 2 x 14 metros bordado por 2.245 mujeres de 46 países, titulado 'Lágrimas negras', recordará a partir de hoy, Día Internacional contra la Violencia de Género, y hasta el 8 de diciembre en el espacio Estudios de Tabacalera que la trata de mujeres es la forma más extrema de la violencia de género Noticia pública
  • Venezuela. Tintori dice que las declaraciones de Monedero son “contradictorias” y “cobardes” La esposa del líder nacional de Voluntad Popular y opositor venezolano, Leopoldo López, condenado a 13 años de prisión, Lilian Tintori, aseguró este jueves que las declaraciones en las que el exresponsable del programa de Podemos Juan Carlos Monedero comparaba al líder opositor con los instigadores de la llamada ‘kale borroka’ en el País Vasco y Navarra son “contradictorias” y “cobardes” Noticia pública
  • Ampliación Venezuela. Felipe González ve en el juicio a Leopoldo López una “burla” a la “justicia independiente” y a la “democracia” El expresidente del Gobierno Felipe González aseguró este jueves que el juicio que desembocó en una condena de 13 años de prisión al líder nacional de Voluntad Popular y opositor Leopoldo López es una “burla a cualquier sentido de la justicia independiente, no digo ya democrática”, así como “al derecho a la defensa y al debido proceso, como dicen en Venezuela” Noticia pública
  • Venezuela. González considera “cuasi delictivo” que Monedero compare con la ‘kale borroka’ a Leopoldo López El expresidente del Gobierno Felipe González definió este jueves como “cuasi delectivas” las declaraciones en las que el exresponsable del programa de Podemos Juan Carlos Monedero comparaba al líder opositor venezolano Leopoldo López con los instigadores de la llamada ‘kale borroka’ en el País Vasco y Navarra Noticia pública
  • Avance Venezuela. Felipe González ve en el juicio a Leopoldo López una “burla” a la “justicia independiente” y a la “democracia” El expresidente del Gobierno Felipe González aseguró este jueves que el juicio que desembocó en una condena de 13 años de prisión al líder nacional de Voluntad Popular y opositor Leopoldo López es una “burla a cualquier sentido de la justicia independiente, no digo ya democrática”, así como “al derecho a la defensa y al debido proceso, como dicen en Venezuela” Noticia pública
  • 24-M. Sánchez: “El de la bicicleta fue Rajoy, Aznar se dedica a hacer abdominales” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ironizó este jueves sobre el paseo de presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en bicicleta en una crítica a la que sumó al expresidente José María Aznar Noticia pública
  • Ampliación 24-M. Sánchez reivindica al PSOE como “la izquierda que quiere y puede ganar a la derecha y mandarla a la oposición” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reivindicó este jueves desde la localidad malagueña de Vélez-Málaga que el Partido Socialista “es la izquierda que quiere y puede ganar a la derecha y mandarla a la oposición” Noticia pública
  • Avance 24-M. Sánchez reivindica al PSOE como “la izquierda que quiere y puede ganar a la derecha y mandarla a la oposición” El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reivindicó este jueves desde la localidad malagueña de Vélez-Málaga que el Partido Socialista “es la izquierda que quiere y puede ganar a la derecha y mandarla a la oposición” Noticia pública
  • Ecologistas en Acción protesta contra la construcción del canal interoceánico de Nicaragua Ecologistas en Acción anunció hoy que cantantes, poetas y ecologistas se reunirán este viernes en Madrid para protestar contra la construcción del canal interoceánico de Nicaragua, un proyecto que, aseguran, provocará graves impactos a la naturaleza, los recursos y la sociedad de este país centroamericano Noticia pública
  • Pedro Cerezo Galán, ‘Premio Internacional Menéndez Pelayo’ El filósofo cordobés Pedro Cerezo Galán ha sido galardonado con el XXVIII ‘Premio Internacional Menéndez Pelayo’, dotado con 20.000 euros, tras la deliberación y votación del jurado presidido por César Nombela, rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Noticia pública
  • 2.300 mujeres de todo el mundo tejen un tapiz contra la esclavitud sexual El equipo Proyecto Esperanza inauguró hoy un proyecto artístico con objeto de denunciar la esclavitud sexual a la que son sometidas miles de mujeres en todo el mundo. Mediante la creación de un tapiz de 14 metros de ancho, 2.245 féminas de 46 nacionalidades distintas se unen para reivindicar la visibilidad de las víctimas de trata de mujeres Noticia pública
  • El Observatorio para la Libertad Religiosa denuncia 13 delitos de odio contra los cristianos en España en 2013 El Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia ha presentado ante la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) un informe en el que detalla 13 ejemplos de delitos de odio contra los cristianos que tuvieron lugar el año pasado en España Noticia pública
  • Suárez. El aeropuerto de Barajas llevará el nombre de Adolfo Suárez El Ministerio de Fomento confirmó este lunes que el aeropuerto madrileño pasará a denominarse Adolfo Suárez, Madrid-Barajas Noticia pública
  • Suárez. Adolfo Suárez se convertiría en el segundo español en dar nombre a un aeropuerto Adolfo Suárez se convertiría en el segundo español en dar nombre a un aeropuerto si finalmente sale adelante la propuesta promovida en redes sociales y que ha recibido este lunes el beneplácito de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, de que el aeropuerto de Barajas tome el nombre del primer presidente de la democracia, quien dirigió España entre 1976 y 1981, y falleció ayer, domingo, a los 81 años Noticia pública
  • Premios Goya. TVE, RNE y RTVE.es celebran este domingo la fiesta de los Goya 2014 RTVE celebra este domingo la gran noche del cine español con la emisión en directo de la gala de entrega de los Premios Goya en La 1 y en el Canal Internacional. Además, RTVE.es ofrecerá siete señales exclusivas que, por primera vez, se podrán capturar, compartir y comentar en redes sociales con la aplicación gratuita +TVE. Por su parte, Yolanda Flores conducirá un especial 'De Película' en RNE Noticia pública