Búsqueda

  • Medioambiente Cuatro nuevos enclaves de España, reconocidos entre los más relevantes del patrimonio geológico mundial El Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) colideró, como miembro de la Comisión de Patrimonio Geológico de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS), la selección de los 100 nuevos Sitios del Patrimonio Geológico Mundial, entre los que se sumaron cuatro enclaves españoles fundamentales para entender “la historia de la Tierra” Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica ya va rumbo a París después de su encendido en Stoke Mandeville Los Juegos Paralímpicos de París 2024 son los primeros que protagonizan el encendido de la llama paralímpica en esta localidad del Reino Unido. El fuego ya ha emprendido un recorrido a cargo de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto. La ceremonia estuvo acompañada de un clima típicamente británico, pues la lluvia protagonizó el histórico encendido del fuego paralímpico, que este domingo ya llegará a territorio francés. Stoke Mandeville es la cuna del deporte paralímpico al celebrar una competición deportiva para personas con discapacidad en 1948 -coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Londres-. Esos Juegos se celebraron gracias al impulso del neurólogo británico Ludwig Guttmann, que en 1944 fundó un centro para lesionados medulares por la II Guerra Mundial con el fin de que estos pudieran rehabilitarse a través de la práctica deportiva en Stoke Mandeville. Cuatro años después, en 1948, tuvo lugar un pequeño acontecimiento deportivo en la parte trasera de un hospital de rehabilitación para 16 veteranos de guerra. Esos Juegos de Stoke Mandeville inspiraron los primeros Juegos Paralímpicos, que se celebraron en Roma (Italia) en 1960. Ahora, las citas paralímpicas suponen el tercer evento deportivo más grande del mundo. Desde los Juegos Paralímpicos de Invierno de Sochi 2014 en adelante, este lugar de nacimiento del movimiento paralímpico ha albergado un evento de iluminación de llamas patrimoniales en cada edición de los Juegos Paralímpicos. Esas llamas patrimoniales han contribuido luego a la llama paralímpica creada en cada país anfitrión de los Juegos. De la misma manera que se enciende la llama olímpica en Olimpia (Grecia), el plan ahora ha sido encender la llama paralímpica en Stoke Mandeville, lo que marcará el inicio del relevo de la antorcha paralímpica. CANAL DE LA MANCHA La antorcha con la llama paralímpica de París se ha prendido en una ceremonia organizada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, pro sus siglas en inglés), en la que además de su presidente, el citado Andrew Parsons, también estuvo el presidente del Comité Organizador de los Juegos de París, Tony Estanguet. Este domingo, la llama recorrerá el túnel del Canal de la Mancha, conocido como Eurotúnel. Un total de 24 relevistas británicos la llevarán en antorcha al inicio del túnel. A medio camino entre Reino Unido y Francia, la llama comenzará a ser portada por 24 franceses, que la llevarán al territorio galo en los primeros Juegos Paralímpicos de Verano en la historia de Francia. Al salir del túnel de Calais, la llama paralímpica será recibida por Tony Estanguet y Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y de Deportes de Francia (CPSF, por sus siglas en inglés). Luego, se multiplicará digitalmente en 12 llamas que recorrerán Francia para llegar al mayor número de personas posible. Estas 12 llamas simbolizan los 12 días de festividades y emociones de los Juegos Paralímpicos (uno de ceremonia de inauguración y 12 de competición). Como excepción a la regla, se encenderá una 13ª antorcha en París el primer día del relevo, este domingo. 1.200 RELEVISTAS Alrededor de 1.200 portadores de la antorcha paralímpica se turnarán durante cuatro días en más de 50 pueblos y ciudades. Cada una de las 12 llamas tomará su propia ruta a través de todas las regiones del país y convergirán en París. El recorrido de los relevos pondrá de relieve la dedicación de las ciudades al deporte y a los Juegos, promoverá la inclusión en el deporte, aumentará la concienciación sobre la discapacidad y mostrará la historia y el patrimonio franceses. La llama paralímpica participará este domingo en las ceremonias conmemorativas del 80º aniversario de la Liberación de París y se unirá a la ceremonia oficial prevista en la Place Denfert-Rochereau (distrito 14 de París). Además, cruzará dos sedes paralímpicas, concretamente el 27 de agosto el Velódromo Nacional de Saint-Quentin-en-Yvelines (donde se celebrarán las pruebas de ciclismo en pista) y el 28 de agosto en Los Inválidos (tiro con arco). El relevo de la antorcha llegará a su fin el próximo 28 de agosto en París con el encendido del icónico pebetero de los Juegos de París 2024, coincidiendo con la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos. Durante los Juegos Olímpicos, casi 200.000 personas se acercaron al pebetero en los Jardines de las Tullerías y decenas de miles de espectadores se reunieron en los alrededores para verlo subir cada noche. No en vano, el Caldero volverá a estar abierto al público durante la cita paralímpica de 11.00 a 19.00 horas entre el 29 de agosto y el 7 de septiembre, con acceso gratuito. Cada atardecer despegará varios metros sobre el suelo, como en los Juegos Olímpicos. "Después de la ola de emociones que nos recorrió durante los Juegos Olímpicos, lo último que queremos es decir adiós a los Juegos. La buena noticia es que los Juegos no han terminado, ya que los Juegos Paralímpicos de Verano pronto llegarán a Francia por primera vez en la historia”, según Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de los Juegos de París 2024. Estanguet añadió: “En solo cinco días, la llama paralímpica se encenderá en Stoke Mandeville, la histórica cuna de los Juegos Paralímpicos, donde se celebraron las primeras competiciones deportivas para los veteranos de la Segunda Guerra Mundial”. “Estamos ansiosos por dar la bienvenida a 1.200 relevistas que saldrán a conocer a hombres y mujeres franceses durante cuatro días trascendentales. Durante este relevo, 12 llamas arderán simultáneamente para celebrar las regiones que reflejan la riqueza y la diversidad del patrimonio francés y el compromiso compartido con la promoción del deporte y la inclusión", subrayó Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende hoy por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Investigación Un estudio de los dólmenes de Antequera revela la creatividad de las sociedades neolíticas Un equipo científico liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado en la revista ‘Science Advances’ un detallado análisis que muestra la creatividad y las técnicas de ingeniería y arquitectura empleadas hace casi 6.000 años en la construcción del dolmen de Menga Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos La llama paralímpica se enciende este sábado por primera vez en Stoke Mandeville, cuna del deporte paralímpico Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá este sábado su recorrido con cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo miércoles 28 de agosto Noticia pública
  • Juegos Paralímpicos París 2024 estrenará el encendido de la llama paralímpica en Inglaterra Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán los primeros que iniciarán el encendido de la llama paralímpica en la localidad inglesa de Stoke Mandeville (Reino Unido), desde donde emprenderá su recorrido cerca de 1.200 portadores de antorcha hasta que prenda el pebetero durante la ceremonia de inauguración, el próximo 28 de agosto Noticia pública
  • Naturaleza La Unesco ya incluye en su lista de Patrimonio Mundial 231 espacios naturales El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco ha ampliado recientemente la lista de sitios reconocidos con 24 nuevos lugares emblemáticos, entre los cuales figuran cuatro espacios naturales. De este modo, cuenta ya con 231 espacios naturales protegidos y un total de 1.233 ubicaciones con el distintivo de Patrimonio Mundial Noticia pública
  • Crisis climática El mayor calor oceánico en 400 años expone a la Gran Barrera de Coral a daños catastróficos La Gran Barrera de Coral, que es el mayor arrecife coralino del mundo y se extiende a lo largo de más de 2.300 kilómetros al noreste de Australia, se enfrenta a daños catastróficos debido al calor oceánico más alto en cuatro siglos Noticia pública
  • Finanzas Caixabank moviliza más de 67.000 millones en finanzas sostenibles CaixaBank destacó este lunes que durante el primer semestre movilizó un total de 67.157 millones de euros en finanzas sostenibles, lo que implica superar el objetivo del Plan de Banca Sostenible de la entidad, englobado en el Plan Estratégico 2022-2024, seis meses antes de la finalización de este Noticia pública
  • Copa del Mundo Marruecos, Portugal y España presentan a la FIFA el dosier de la candidatura conjunta para la Copa Mundial 2030 La candidatura conjunta de Marruecos, Portugal y España para albergar la Copa Mundial de la FIFA 2030 vivió este lunes un hito importante con la presentación oficial del dosier completo ('bid book') de la candidatura a los dirigentes de la FIFA en un acto celebrado en las oficinas de la FIFA en París Noticia pública
  • Hostelería Los hoteleros madrileños prevén una ocupación del 52% durante el mes de agosto La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) anunció este lunes las previsiones de ocupación hotelera para el mes de agosto. Según los datos reflejados en la encuesta, se estima que la ocupación media durante todo el mes alcanzará el 52% Noticia pública
  • Medio ambiente España y Portugal colaborarán en el proyecto LIFE SOS Pygargus para “ayudar” al amenazado aguilucho cenizo España y Portugal colaborarán en el proyecto transfronterizo LIFE SOS Pygargus, que fomentará la cooperación entre conservacionistas y agricultores para salvar al aguilucho cenizo (Circus pygargus) de la extinción en el territorio luso y en la zona fronteriza entre ambos países Noticia pública
  • Conservación de la Naturaleza España y Portugal colaborarán en el proyecto LIFE SOS Pygargus para “ayudar” al amenazado aguilucho cenizo España y Portugal colaborarán en el proyecto transfronterizo LIFE SOS Pygargus, que fomentará la cooperación entre conservacionistas y agricultores para salvar al aguilucho cenizo (Circus pygargus) de la extinción en el territorio luso y en la zona fronteriza entre ambos países Noticia pública
  • Senado El PP respalda que las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda sean Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco La portavoz del PP el Senado, Alicia García, ha traslado el “firme apoyo” del Grupo Parlamentario Popular a la candidatura de las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, para que se incluyan en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco Noticia pública
  • Astronomía La astronomía y la cultura forman una interrelación “necesaria” para dar respuesta a los grandes interrogantes del Universo Astrónomos destacaron que su profesión y la cultura forman una interrelación “necesaria” para dar respuesta a los grandes interrogantes del Universo, así como que, desde la arquitectura megalítica, los mapas de las constelaciones y los catálogos de cometas responderán a la nueva generación de imágenes mediante inteligencia artificial Noticia pública
  • Medioambiente El Ayuntamiento de Madrid celebra la reducción de árboles a talar con las obras de la línea 11 de Metro La vicealcaldesa y portavoz de la Junta de Gobierno, Inma Sanz, celebró este jueves que se vayan a reducir las afecciones al arbolado por los cambios que ha anunciado la Comunidad de Madrid en la ampliación de la Línea 11 de Metro, que permitirán talar menos árboles de los previstos Noticia pública
  • Turismo El visado de tránsito crece e incrementa la afluencia de turistas en Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos Viajar a Oriente Medio es adentrarse en una mezcla de innovación y tradiciones milenarias. Con ciudades repletas de opciones culturales, países como Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos han implementado visados de tránsito que no solo facilitan el movimiento de los viajeros, sino que también ofrecen la oportunidad de explorar sus principales puntos de interés durante escalas. Estos visados convierten una escala prolongada en un viaje en sí mismo, dando la posibilidad de descubrir culturas y paisajes cautivadores en pocas horas Noticia pública
  • Proyecto educativo Maratóndog y Natura Diet dan comienzo a la sexta edición de Aventura Trashumante La Asociación Maratóndog, junto a Natura Diet y la colaboración de la Diputación de León, dan comienzo a la sexta edición de Aventura Trashumante que se llevará a cabo entre los días 10 de julio y 10 de agosto en La Cueta de Babia, el pueblo más alto de la provincia de León Noticia pública
  • Turismo El Gobierno financiará con 208 millones de euros 92 proyectos de mejora del patrimonio histórico con uso turístico El Ministerio de Industria y Turismo ha publicado las resoluciones provisionales de la línea de ayudas del Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico, por la que 92 proyectos presentados por entidades locales y comunidades autónomas recibirán ayudas por valor de 208,5 millones de euros para mejora del uso turístico en Bienes de Interés Cultural (BIC) Noticia pública
  • Medio Ambiente Un análisis de WWF concluye que la sobreexplotación del acuífero de Doñana sobrepasa los límites viables para su recuperación La metodología usada por la Administración subestima el grado de sobreexplotación real del acuífero Almonte-Marismas que alcanza, al menos, el 109 % de su recarga, según concluye el informe de WWF ‘El agua que nutre Doñana’ Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid destaca que es un destino turístico de referencia para EEUU con casi un millón de visitantes en 2023 El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, destacó este lunes que la región es un destino turístico de referencia para Estados Unidas con casi un millón de visitantes de este país en 2023 Noticia pública
  • Empresas España y Arabia Saudí a la vanguardia de la fusión de tradición y tecnología en experiencias culinarias únicas El turismo gastronómico está en auge, impulsado por la creatividad y la creación de nuevas experiencias inmersivas. Combinando tradición culinaria con tecnologías revolucionarias que van desde la elaboración y el trato de los ingredientes hasta la puesta en escena, restaurantes e instituciones gastronómicas atraen a visitantes de todo el mundo y redefinen la cocina del siglo XXI. Ejemplo de ello son España y Arabia Saudí que a través de centros culinarios y restaurantes reconocidos internacionalmente están transformando el mapa gastronómico mundial Noticia pública
  • Cultura El Consejo Jacobeo pide que el Año Santo 2027 sea declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público El Pleno del Consejo Jacobeo acordó este miércoles solicitar al Ministerio de Cultura la declaración del Año Santo 2027 como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP) al presentarse como “una nueva oportunidad para seguir impulsando el conocimiento, la difusión y el desarrollo de uno de los más importantes itinerarios culturales de Europa y del mundo” Noticia pública
  • Turismo Grandvalira Resorts consolida su oferta de verano con más kilómetros de circuitos para bicis eléctricas y un amplio abanico de propuestas Las estaciones de Grandvalira Resorts presentaron este martes la oferta de actividades de aventura, familiar y gastronómica de la temporada de verano 2024 con más kilómetros de circuitos para bicis eléctricas y multitud de propuestas para todos los públicos Noticia pública
  • Emprendimiento Barcelona se presenta como ‘Capital Mundial del Talento’ La Fundación Impulsa Talentum, que tiene por objetivo la investigación, divulgación y promoción del talento en las organizaciones, su fidelización y su gestión humanista, ha presentado el manifiesto 'Barcelona, Capital Mundial del Talento' como un paso adelante para trabajar en la humanización de las empresas por medio de la fidelización del talento Noticia pública