Búsqueda

  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Discapacidad. Un estudio sobre el autismo habla de eficacia en tratamientos con menores de un año Sally Rogers, profesora en el departamento de Psiquiatría del UC Davis MIND Institute (California), presentará en Madrid los resultados de sus estudios de investigación realizados a padres y sus bebés de 6 a 12 meses con alto riesgo de tener Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) Noticia pública
  • La doctora Volkow destaca que la adicción es una enfermedad del cerebro y no una debilidad La directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, por sus siglas en inglés), la doctora Nora Volkow, afirmó este sábado que la adicción es una enfermedad del cerebro, durante su intervención en el IV Congreso internacional de Patología Dual, que se celebra en Barcelona Noticia pública
  • Más de la mitad de los afectados por depresión no recibe tratamiento en España Más del 50% de las personas que acuden a atención primaria en España y que presentan un cuadro depresivo o ansioso no reciben el tratamiento adecuado por las dificultades que encuentran los profesionales sanitarios para establecer un diagnóstico correcto Noticia pública
  • Más del 25% de las personas con párkinson desarrolla también depresión Más del 25% de las personas que tienen párkinson manifiesta síntomas de depresión, amén de otros problemas como ansiedad, apatía o irritabilidad, que se produce por la gran incapacidad que ocasiona esta enfermedad Noticia pública
  • La Fundación Ramón Areces dedica un segundo ciclo de conferencias a 'Envejecimiento, sociedad y salud' La Fundación Ramón Areces aborda desde este lunes el segundo ciclo de conferencias sobre 'Envejecimiento, Sociedad y Salud', organizado conjuntamente con el Centro de Estudios del Envejecimiento, dedicado al envejecimiento y la enfermedad Noticia pública
  • La Fundación Ramón Areces dedica un segundo ciclo de conferencias a 'Envejecimiento, sociedad y salud' La Fundación Ramón Areces aborda desde mañana, lunes, el segundo ciclo de conferencias sobre 'Envejecimiento, Sociedad y Salud', organizado conjuntamente con el Centro de Estudios del Envejecimiento, dedicado al envejecimiento y la enfermedad Noticia pública
  • Expertos alertan de que muchos pacientes con depresión abusan del alcohol y otras sustancias La Sociedad Española de Patología Dual alertó este miércoles del alto porcentaje de pacientes con depresión que sufren también un consumo excesivo de alcohol y de otras sustancias, lo que evidencia un cuadro de patología dual que requiere un abordaje unificado por parte de expertos en adicciones y psiquiatría Noticia pública
  • En España se suicidan diez personas cada día Cada día se suicidan diez personas en España. La mayoría de ellas tiene una enfermedad mental, especialmente una depresión, por lo que los expertos consideran que es “imprescindible” llevar a cabo una detección precoz para evitar que se consumen estas situaciones Noticia pública
  • Un pianista autista y ciego inaugura el XVI Congreso Mundial de Psiquiatría en Madrid El pianista británico Derek Paravicini, autista y ciego, inaugurará este domingo, a partir de las 17.00 horas, el XVI Congreso Mundial de Psiquiatría que se celebrará en la Feria de Madrid (Ifema) hasta el próximo jueves Noticia pública
  • Un pianista autista y ciego inaugura el XVI Congreso Mundial de Psiquiatría en Madrid El pianista británico Derek Paravicini, autista y ciego, inaugurará mañana, domingo, a partir de las 17.00 horas, el XVI Congreso Mundial de Psiquiatría que se celebrará en la Feria de Madrid (Ifema) hasta el próximo jueves Noticia pública
  • Expertos advierten de que las personas que no tengan vacaciones durante el verano pueden sufrir problemas mayores Vanesa Fernández, doctora en Psicología por el Instituto de Psiquiatría Martínez Campos, ha advertido de que las personas que no tengan vacaciones en su trabajo durante el verano pueden sufrir problemas mayores, como por ejemplo la aparición de estrés, depresión, falta de concentración o problemas de pareja Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¡Atención peligro! ¿Vuelve la peligrosidad social? La reforma de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal que se encuentra en trámite parlamentario atenta contra la libertad y los derechos de dos colectivos, las personas con enfermedad mental y las personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes entrega sus Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebra este martes, junto con Lilly, la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Asociación Nacional de Informadores de Salud (Anis), el acto de entrega de la VII edición de los Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes entrega mañana sus Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebrará este martes, junto con Lilly, la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Asociación Nacional de Informadores de Salud (Anis), el acto de entrega de la VII edición de los Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes entrega el martes sus Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebrará el próximo martes, junto con Lilly, la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Asociación Nacional de Informadores de Salud (Anis), el acto de entrega de la VII edición de los Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' Noticia pública
  • Discapacidad. Una serie de reportajes titulada 'Rostros por la Salud Mental', galardonada por Feafes El jurado de la séptima edición de los premios 'Toda una vida para mejorar' ha fallado, en la categoría de Periodismo, a favor de la serie de reportajes 'Rostros por la Salud Mental', de la periodista Susana Hidalgo y el fotógrafo Pedro Armestre, publicada en la web 'Calamar2' Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes destaca la "gran acogida" de la VII edición de los premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' La VII edición de los premios 'Toda Una Vida Para Mejorar', organizada por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), con la colaboración de Lilly y de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), ha tenido una gran acogida entre las entidades y medios de comunicación, grupos de interés a los que iba dirigida la convocatoria Noticia pública
  • La nueva temporada de teatro accesible ofrece 31 obras adaptadas para personas con discapacidad sensorial Las personas con discapacidad visual y auditiva podrán disfrutar de 31 obras de teatro audiodescritas y subtituladas durante la tercera temporada del proyecto Teatro Accesible, que promueven la Fundación Vodafone España, Aptent y la Asociación Psiquiatría y Vida Noticia pública
  • Abierta la convocatoria de los premios 'Toda una vida para mejorar' La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), junto con la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y Lilly, convocan la VII Edición de los premios 'Toda una vida para mejorar', que pretenden fomentar la información "precisa y rigurosa" sobre los trastornos mentales Noticia pública
  • El 25% de los casos de fracaso escolar se atribuyen a niños hiperactivos Los expertos estiman que alrededor del 25% de los casos de fracaso escolar contabilizados en España correspondenn a niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (Tdah), un problema que tienen el cinco por ciento de los pequeños, a quienes los padres quieren que la nueva ley de educación considere como alumnos con necesidades especiales Noticia pública
  • Los españoles duermen una hora menos que el resto de europeos El déficit de sueño de los españoles, en comparación con los habitantes del resto de países de Europa, es de una hora, según manifestó este jueves la presidenta del Comité Español de Acreditación en Medicina del Sueño (Ceams), Odile Romero Noticia pública
  • Pequeñas molestias por el cambio de hora La madrugada de este sábado al domingo los relojes se adelantan 60 minutos para adaptarse al horario de verano, que trae días más largos y luminosos, pero que puede causar, también, pequeños trastornos a algunas personas, que notan cómo les cuesta más irse a dormir y levantarse por las mañanas o que están más irritables que antes Noticia pública