Educación250 centros educativos españoles participan en un proyecto de Acnur por los niños refugiadosMás de 250 centros educativos de toda España participan este curso en el proyecto educativo de la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) ‘Loco Festival’ por los niños y niñas refugiados. El proyecto sensibiliza al alumnado sobre la realidad de las personas desplazadas y le moviliza para ayudar a que menores refugiados puedan volver a la escuela
EducaciónSólo uno de cada 10 jóvenes en riesgo de exclusión está en el curso que le correspondeLa red de entidades Jóvenes e Inclusión denunció este jueves que sólo uno de cada 10 jóvenes en riesgo de exclusión está en el curso que le corresponde. Es una de las realidades que miembros de la organización han mostrado en una concentración frente al Congreso de los Diputados, donde han presentado un informe que pone el foco en la falta de oportunidades de los menores más vulnerables en la educación
Educación inclusivaEl Tercer Sector defiende la educación inclusiva y aboga por fortalecer las alianzas con el Gobierno para lograr una sociedad pluralLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a casi 28.000 ONG de Acción Social, ha defendido la necesidad de apostar por una educación inclusiva, que no deje a nadie atrás, y que permita la formación en igualdad de oportunidades de ciudadanos y ciudadanas “pensantes y críticos” que puedan participar en la toma de decisiones políticas con el objetivo de avanzar hacia una democracia plural y avanzada
EducaciónCelaá promete 300.000 ordenadores más para alumnos vulnerables y 60.000 plazas de 0 a 3 añosLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, concretó este miércoles los componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia correspondientes a su departamento, y que permitirán destinar 1.500 millones a la digitalización y a la lucha contra la brecha digital; 2.075 millones a Formación Profesional y 1.115 a la modernización con equidad del sistema educativo. En total, el plan destinará a educación casi 4.700 millones
EleccionesPodemos intentará paralizar la educación bilingüe en Madrid por considerarla “segregadora”Unidas Podemos se presenta a las elecciones autonómicas de Madrid con el compromiso de paralizar el modelo de educación bilingüe instalado en los centros educativos de la Comunidad y “revisarlo absolutamente”, al entender que está siendo “un sistema de segregación” que favorece a los niños que pueden recibir clases particulares de inglés
EducaciónLos primeros ordenadores para alumnos vulnerables llegan este mes a las primeras siete autonomíasLos primeros ordenadores para alumnos vulnerables llegarán a lo largo de este mes a Aragón, Asturias, Canarias, Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura e Islas Baleares, junto a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, según informaron este miércoles los ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de Educación y Formación Profesional
EducaciónSólo el 0,4% de las aulas de toda España pasaron cuarentena en el segundo trimestre del cursoEl 99,6% de las aulas de centros educativos de toda España han estado abiertas en el segundo trimestre del curso pese a la pandemia de Covid-19 y sólo el 0,4% pasó por una cuarentena, según los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Solo dos centros escolares estaban cerrados la semana pasada, lo que supone el 0,01% de los centros
DiscapacidadEl Congreso reclama un estudio para analizar el abandono escolar de alumnos con discapacidadLa Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados pidió este martes al Gobierno que realice un estudio para analizar las causas del abandono escolar entre el alumnado con discapacidad, ya que el 43,2% de estos estudiantes deja los estudios antes de tiempo
EducaciónEduco advierte de que 800 millones de alumnos siguen sufriendo las consecuencias de las medidas anti Covid-19La ONG Educo advirtió este martes de que más de 800 millones de alumnos siguen sufriendo las consecuencias de las medidas educativas para paliar la Covid-19, cuando se cumple un año de la irrupción de la pandemia. La organización advierte que el coronavirus ha acelerado las desigualdades educativas y la desprotección de la infancia más vulnerable
DiscapacidadCocemfe denuncia el “enorme retroceso” en los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica y urge a su vacunaciónEl presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, denunció este lunes el “enorme retroceso” que, según la organización, han experimentado con respecto a sus derechos las personas con discapacidad física y orgánica en España durante el último año y urgió a su vacunación “prioritaria” al considerar que en este grupo social existe un mayor riesgo de contagio o de desarrollar una “Covid grave” así como de ver agravada su condición o de experimentar un mayor riesgo de mortalidad
EducaciónUGT lamenta que los presupuestos educativos queden "lejos" del 5% del PIBEl sector de la enseñanza de FeSP-UGT lamentó este jueves que los Presupuestos Generales del Estado, aunque reflejan una “subida positiva”, aún están “lejos del 5% del PIB, que es la medida de la Unión Europea”