Búsqueda

  • LA MAYORIA DE LOS PAISES NO ESTAN PREPARADOS PARA EL CRECIENTE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION, SEGUN LA OMS El aumento de la esperanza de vida, combinado con las bajas tasas de natalidad, provocarán en el próximo siglo una explosión demográfica de población cada vez más envejecida, para la cual, según un estudio de la OMS, muchos países no están preparados Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LOCIONES SOLARES NO PROTEGEN CONTRA LOS RAYOS UVA Los científicos han comprobado que la mayoría de las lociones solares del mercado no protegen contra los rayos ultravioleta de tipo A. Estos rayos son el origen del envejecimiento prematuro de la piel e, incluso, de numerosos casos de cáncer de piel, según un artículo publicado hoy en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" Noticia pública
  • LAS MUJERES OCCIDENTALES SUFREN MAS MOLETIAS CON LA MENOPAUSIA QUE LAS ORIENTALES Las mujeres japonesas experimentan muchas menos molestias con la menopausia que las occidentales, según un nuevo estudio publicado en la revista norteamericana "Psychosomatic Medicine". Las variables biológicas y culturales son las que han sido apuntadas como responsables de las diferencias Noticia pública
  • EL 20% DE LA POBLACION EUROPEA SERAN MUJERE DE MAS DE 65 AÑOS EN EL AÑO 2010 Un 20 por ciento de la población europea estará compuesta en el año 2010 por mujeres de más de 65 años, que requerirán todo tipo de atenciones sanitarias específicas ante el riesgo de padecer enfermedades coronarias, cáncer, osteoporosis y depresión, según las estimaciones que maneja el Instituto Europeo para la Salud de la Mujer Noticia pública
  • CEGUERA. EL GOBIERNO DE EEUU GASTA 3,2 BILLONES DE PESETAS EN PERSONAS CON PROBLEMAS DE VISION El coste económico de la asistencia y servicio a los ciegos y a las personas con problemas de visión en Estados Unidos alcanza los 3,2 billones de pesetas anuales, según las estimaciones del Gobierno y de los centros y agrupaciones de investigación y ayuda a los ciegos Noticia pública
  • EL SIDA MATARA CADA AÑO A DOS MILLONES DE PERSONAS A PARTIR DEL AÑO 2000 Alrededor de 1.800.000 personas morirán anualmente a causa del sida a partir del año 2000 y más de 26 millones estarán infectadas con el virus VIH, desencadenante de la enfermedad. Además, patologías que hoy se intenta erradicar, como la tuberculosis, renacerána causa de la inmunodeficiencia que provoca el sida, según el "Informe sobre el desarrollo mundial 1993" del Banco Mundial Noticia pública
  • EL SIDA MATARA CADA AÑO A DOS MILLONES DE PERSONAS A PARTIR DEL AÑO 2000 Alrededor de 1.800.000 personas morirán anualmente a causa del sida a partir del año 2000 y ms de 26 millones estarán infectadas con el virus VIH, desencadenante de la enfermedad. Además, patologías que hoy se intenta erradicar, como la tuberculosis, renacerán a causa de la inmunodeficiencia que provoca el sida, según el "Informe sobre el desarrollo mundial 1993" del Banco Mundial Noticia pública
  • EL SIDA MATARA CADA AÑO A DOS MILLONES DE PERSONAS A PARTIR DEL AÑO 2000 Alrededor de 1.800.000 personas morirán anualmente a causa del sida a partir del año 2000 y más de 26 millones starán infectadas con el virus VIH, desencadenante de la enfermedad. Además, patologías que hoy se intenta erradicar, como la tuberculosis, renacerán a causa de la inmunodeficiencia que provoca el sida, según el "Informe sobre el desarrollo mundial 1993" del Banco Mundial Noticia pública
  • EL 80 POR CIENTO DE LOS CASOS DE CANCER EN ESPAÑA TIENEN SU ORIGEN EN FACTORES MEDIOAMBIENTALES El 80 por ciento de los factores de riesgo de contracción de cáncer en España tienen connotaciones medioambientales, según un estudio sobre "Geografía del cáncer en España" elaborado por Juan Manuel Ruiz Liso, jefe del sel Servicio de Anatomía Patológica del Hospital General del Insalud de Soria y presidnete del Comité Técnico de la Asociación Española contra el cáncer Noticia pública
  • EL CANCER CAUSA 73.000 MUERTES AL AÑO EN ESPAÑA, SEGUN EL ULTIMO ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO El cáncer provoca más de 73.000 muertes al año en España y su incidencia es mayr en los hombres que en las mujeres, según un estudio epidemiológico realizado por la Sociedad Española de Higiene y Medicina Preventiva Hospitalaria en el periodo 1953-1983 Noticia pública