Búsqueda

  • Salud La dieta mediterránea reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con la microbiota intestinal Seguir un patrón de dieta mediterránea disminuye las posibilidades de sufrir patologías relacionadas con la microbiota intestinal como la obesidad o la diabetes Noticia pública
  • Consumo El gasto en la cesta de la compra repuntó casi un 11% en septiembre respecto al de un año antes El gasto de los consumidores españoles en la cesta de la compra repuntó un 10,9% en septiembre con respecto al registrado un año antes, mientras la demanda se elevó un 1,6% y los precios promedio se incrementaron un 9,2% frente a septiembre de 2022 Noticia pública
  • Israel Farmamundi exige la apertura de un corredor humanitario en Gaza Farmamundi exigió este miércoles que se habilite un corredor humanitario en Gaza que permita entregar agua y alimentos a la población local ante la “catástrofe humanitaria sin precedentes” que se vive en la Franja tras los bombardeos israelíes como represalia por los ataques de Hamás del 7 de octubre Noticia pública
  • Ucrania España seguirá defendiendo en la UE mantener los flujos comerciales de productos agrarios ucranianos El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, señaló este lunes que España seguirá trabajando, en el seno de la Unión Europea, para mantener los flujos comerciales de productos agrarios con Ucrania, con el objetivo de dar apoyo al sector agrario de este país y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad alimentaria global y contribuir a la estabilidad de los mercados de materias primas agrarias Noticia pública
  • Fiscal La prórroga del paquete anticrisis costaría casi 4.900 millones y situaría el déficit al 3,3% en 2024 El Gobierno asegura en el Plan Presupuestario que cumplirá el objetivo de reducir el déficit público hasta el 3% del PIB en 2024. No obstante, las cuentas cuadran si no se contempla el impacto que supondría una prórroga –todavía no descartada– de las rebajas fiscales aprobadas para paliar los efectos de la inflación, que, según el documento, mermarían los ingresos de las arcas públicas en un máximo de 4.895 millones de euros, un importe equivalente a algo más del 0,3% del PIB Noticia pública
  • Israel Farmamundi se moviliza para llevar alimentos a 5.500 desplazados internos en Gaza Farmamundi anunció este viernes su fondo de emergencias y el convenio con la Xunta de Galicia para atender la “grave situación humanitaria” que vive Gaza con el objetivo de conseguir alimentos para 5.500 desplazados internos en la franja Noticia pública
  • IPC La rebaja del IVA de los alimentos continuará hasta el 31 de diciembre La rebaja del IVA que grava algunos alimentos básicos de la cesta de la compra seguirá hasta el próximo 31 de diciembre, como consecuencia de los elevados niveles en los que permanece la inflación subyacente Noticia pública
  • Inflación CaixaBank teme una lenta bajada de los precios alimentarios La inflación de los alimentos se irá suavizando en los próximos meses gracias a la notable reducción de los precios de los productos agrícolas en los mercados internacionales y de los costes de transporte ligados al precio del petróleo, pero “seguirá siendo elevada por el retardo con el que suelen trasmitirse los 'shocks' de precios a lo largo de la cadena alimentaria” Noticia pública
  • Presidencia UE Sánchez promete más armamento a Ucrania ante nuevas ofensivas rusas El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, mantuvo este jueves en Granada una reunión con el mandatario ucranianio, Volodomir Zelenski, en la que le aseguró que España va a reforzar su apoyo militar y logístico ante las nuevas ofensivas rusas y la llegada del invierno Noticia pública
  • Alimentación Grupo Gallo pone foco en la creación de valor y el impacto positivo de su actividad en el campo andaluz Grupo Gallo ha participado en el encuentro anual de la Asociación de Técnicos Cerealistas (AETC) que ha reunido en Jerez de la Frontera a más de 30 expertos ponentes nacionales e internacionales para debatir desde la visión de todos los eslabones de la cadena de valor cerealista y de las leguminosas, sobre la sostenibilidad, el futuro de la alimentación, los precios de los cereales, los retos de mercado, la digitalización e Industria 4.0, y muchos otros temas de interés Noticia pública
  • Alimentación Las lombrices de tierra contribuyen a un 6,5% de la producción mundial de cereales Las lombrices de tierra son importantes impulsores de la producción mundial de alimentos y contribuyen anualmente a cerca de un 6,5% del rendimiento de cereales y un 2,3 % de las legumbres producidas en todo el mundo Noticia pública
  • Consumo El gasto en la cesta de la compra sube un 12% Las ventas totales de bienes de consumo en las cestas de la compra españolas en el mes de agosto se incrementaron un 12% respecto a lo que los consumidores gastaron un año antes. Además, el volumen experimentó un ascenso del 2,7%, al tiempo que los precios registraron una subida del 9,1% Noticia pública
  • Alimentación Las mujeres con educación superior, que viven solas y no fuman son las que invierten más dinero en la dieta Las mujeres que tienen una educación superior, viven solas y no fuman son las que invierten más dinero en la cesta de la compra. Además, el coste de los alimentos puede ser “un factor crucial” en las decisiones relacionadas con la dieta y los precios pueden desempeñar un “papel significativo” en las intervenciones y políticas destinadas a mejorar su calidad y prevenir enfermedades crónicas vinculadas con la alimentación Noticia pública
  • Puertos El tráfico portuario descendió un 4,1% hasta agosto aunque los pasajeros crecieron un 22% El sistema portuario de titularidad estatal movió 365,5 millones de toneladas entre enero y agosto de 2023, lo que supone un 4,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, aunque el número de pasajeros creció un 22,1% interanual Noticia pública
  • Agricultura Planas no ve comparable el impacto del precio del aceite en las familias con el de los carburantes El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, afirmó este sábado que los precios actuales del aceite de oliva “repercuten en la cesta de la compra y en las familias” de “una forma simbólica muy importante”, pero subrayó que el gasto medio mensual en carburantes es muy superior, por lo que hay que poner “cada cosa en su lugar” Noticia pública
  • Ayuda humanitaria Madrina lanza una alerta de ayuda humanitaria para las catástrofes de Libia y Marruecos La Fundación Madrina lanzó este martes una alerta de ayuda humanitaria por las inundaciones en Libia del pasado 11 de septiembre y el terremoto de Marruecos del pasado 9 de septiembre, donde el dato más reciente del primero es de 11.300 muertos y más de 10.000 desaparecidos. Según la ONU, solo en Libia hay más de 880.000 damnificados y 40.000 desplazados Noticia pública
  • Marruecos Elevan a 100.000 los niños afectados por el seísmo Alrededor de 300.000 personas, entre ellas 100.000 niños, se han visto afectadas por el terremoto que el viernes por la noche devastó el suroeste de Marruecos y que ha dejado más de 3.000 muertos y 6.000 heridos hasta la fecha Noticia pública
  • Sequía Ampliación Un 42% de España está en emergencia o alerta por escasez de agua, según el Gobierno La situación de sequía en España se traduce en que un 14,6% del territorio nacional está en emergencia por escasez de agua y un 27,4% en alerta, lo que suma un total de un 42%. La precipitación media está un 17,1% por debajo de lo normal en el actual año hidrológico, que comenzó el pasado 1 de octubre Noticia pública
  • IPC La inflación subió hasta el 2,6% en agosto y los alimentos se encarecieron un 10,5% El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este martes que el índice de precios de consumo (IPC) anual se situó en el 2,6% en agosto, lo que supone tres décimas con respecto a julio, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– se rebajó en una décima hasta ubicarse en el 6,1% Noticia pública
  • Inflación Los precios en los supermercados online cierran agosto con una subida del 11,6% interanual La subida de los productos de los supermercados online en España se situó en agosto de este año en el 11,6% en comparación con el mismo mes del año pasado, aunque se trata de un avance algo más moderado que en los meses anteriores, ya que hasta julio el encarecimiento de los precios se había mantenido por encima del 12% Noticia pública
  • Empresas Los concursos empresariales y las disoluciones bajaron un 4% hasta agosto Los concursos de empresas descendieron un 3,93% hasta agosto respecto al mismo periodo del año anterior, registrándose 3.956 concursos, y las disoluciones lo hicieron un 3,86%, hasta totalizar 19.855, según los datos sobre procedimientos concursales extraídos por Informa D&B Noticia pública
  • Inflación Planas descarta desabastecimiento de alimentos por la sequía como teme la industria El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, garantizó este sábado que el abastecimiento alimentario está “asegurado ahora y un futuro próximo” y descarta el riesgo de escasez a causa de la sequía, del que ha advertido esta semana la patronal de la industria alimentaria FIAB Noticia pública
  • Agricultura La innovación y las mejoras genéticas se convierten en ejes básicos de la financiación para reconvertir el sector agroalimentario ante la sequía Los efectos derivados de la falta de agua de los últimos meses en un contexto de cambio climático han puesto en vilo a muchas empresas agroalimentarias, que ven cómo sus cosechas padecen los estragos de la sequía. Con el objetivo de mitigar la caída de ingresos, el sector agroalimentario destina cada vez más recursos económicos a “políticas que impliquen innovación, mejoras genéticas y una gestión más sostenible del territorio” Noticia pública
  • Turismo Los puertos del Estado recibieron la cifra récord de 6,1 millones de cruceristas hasta julio, un 87% más Los puertos españoles de titularidad estatal recibieron en los primeros siete meses de este año un total de 6,1 millones de pasajeros a bordo de cruceros, lo que representa un incremento del 74,8% respecto al mismo periodo de 2022 y una cifra superior al récord de 5,6 millones que se contabilizó entre enero y julio de 2019, antes de la pandemia, según datos publicados este viernes por el organismo público Puertos del Estado Noticia pública
  • Agricultura Agroseguro supera los 400 millones de euros en indemnizaciones por la sequía Las indemnizaciones abonadas a productores de cultivos herbáceos por parte de Agroseguro a causa de los siniestros causados principalmente por la sequía alcanzan los 406,2 millones de euros Noticia pública