Formación ProfesionalUGT pide “financiación suficiente” para la FP dualUGT revindicó este miércoles que “es necesario que la formación dual descanse en un modelo de financiación suficiente por parte de los poderes públicos y las empresas” y que “se apoye en mecanismos irrenunciables”, como son los derechos y garantías que asisten al aprendiz
Formación ProfesionalCelaá quiere potenciar la FP de la mano de empresarios y sindicatosLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este martes en el Fórum Europa que “a la vuelta del verano” iniciará “contactos de alto nivel” con organizaciones empresariales y sindicales para promover una reforma de la Formación Profesional (FP) que impulse esta rama educativa con el fin de solventar las dificultades de las empresas para cubrir determinados perfiles laborales
La FP Dual, herramienta para mejorar la competitividad del sector de la construcciónEl Colegio de Arquitectos de Málaga acogió este jueves un encuentro de diferentes agentes de la construcción y de la educación para compartir experiencias y propuestas que ayuden a la profesionalización del sector de la construcción, específicamente a instaladores de placa de yeso laminado y falsos techos
EducaciónLa ministra Celaá insiste en que la FP es “capital” para España y necesita un ‘lifting’La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, insistió este viernes en uno de los anuncios que ya había hecho en su toma de posesión, convertir la Formación Profesional en “marca España” y emprender los cambios necesarios en este tipo de educación para “que nadie se quede atrás”
FormaciónEl Círculo de Empresarios plantea crear 350.000 nuevas plazas de FP Dual en España a medio plazoEl Círculo de Empresarios propone un nuevo modelo educativo de Formación Profesional (FP) Dual mediante un Pacto de Estado, en el que sea prioritaria la inversión en infraestructuras educativas, la actualización de los contenidos y, sobre todo, una mayor orientación y colaboración del ámbito institucional, educativo y empresarial
Madrid20 millones para facilitar el acceso a la Formación Profesional el próximo cursoLa Comunidad de Madrid destinará 20 millones de euros para facilitar el próximo curso los estudios de Formación Profesional a alrededor de 10.000 alumnos de la región, explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien indicó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy esta inversión para financiar las becas para el estudio de FP de Grado Superior en centros privados autorizados por la Comunidad
EducaciónEn 2020 la mitad de los empleos en Europa serán para titulados de FPApenas uno de cada tres puestos de trabajo (un 35%) a nivel europeo requerirán en 2020 un título universitario, mientras que la mitad de los empleos serán para profesionales con una cualificación intermedia, precisamente para los que prepara la Formación Profesional (FP)
La matriculación en FP Dual en España se multiplica por cinco en cuatro añosLa matriculación en España en FP Dual en el curso 2016-2017 alcanzó los 24.000 alumnos, lo que supone cinco veces más de lo que se registró en el curso 2012-2013. Además, se impartió en casi 650 centros educativos y participaron 10.000 empresas, lo que supone un avance significativo de esta opción educativa en España en los últimos años
El Gobierno destina 71 millones a las comunidades para libros de texto, Ampas y FPEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, varios acuerdos a través de los que se destinan 70,9 millones de euros a las comunidades autónomas para el desarrollo de Programas de Cooperación Territorial que financiarán, entre otras iniciativas, la adquisición de libros de exto, ayudas a las Ampas y acciones en FP
Empleo y la Cámara de España firman un acuerdo de colaboración para potenciar la FP DualEl Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Cámara de Comercio de España firmaron este lunes un convenio de colaboración para el desarrollo del Programa de Formación Profesional (FP) Dual en la empresa, que contará con un presupuesto de 1,5 millones de euros
Los sindicatos aseguran que la transformación digital destruirá empleo en los próximos añosEl representante del Gabinete Técnico del Sector de Comunicación de UGT José Varela y el del Área de Estrategias Sectoriales de CCOO Industria Estella Acosta, aseguraron este miércoles que el proceso de transformación digital destruirá en los próximos años gran cantidad de empleos
Madrid. Siete millones de euros para las becas de segunda oportunidadLa Comunidad de Madrid invertirá siete millones de euros en ayudas para que los jóvenes que abandonaron sus estudios de forma prematura (sin otro título más allá del de la ESO) obtengan una certificación que facilite su entrada en el mercado de trabajo, según el acuerdo aprobado este martes por el Consejo de Gobierno