Descubren una proteína relacionada con la enfermedad del sueñoInvestigadores españoles han descubierto una nueva proteína (Quinasa TOR-4) que regula la multiplicación dentro de la sangre humana del parásito que provoca la enfermedad del sueño o tripanosomiasis africana
Ejercicio, alcohol o antiinflamatorios son determinantes para activar algunas alergias alimentariasEl ejercicio físico, la ingesta de alcohol o los antiimflamatoris no esteroidales (AINE) presentan un importante papel como activadores de reacciones alérgicas alimentarias, tal como determinan los resultados de un estudio realizado por el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, recientemente publicados en la revista 'Allergy' (European Journal of Allergy and Clinical Immunology)
Beber agua mineral bicarbonatada sódica reduce el riesgo cardiovascularBeber agua mineral natural bicarbonatada sódica durante las comidas reduce la absorción de lípidos y su paso al torrente sanguíneo, lo que, a su vez, contribuye a disminuir, hasta en un 15%, uno de los principales factores de riesgo cardiovascular
Descubren la molécula responsable de la propagación del VIHUn equipo liderado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado la molécula responsable de la propagación del virus del VIH por el organismo
Casi la mitad de los españoles tiene hipercolesterolemiaEl 43% de los varones españoles y el 40% de las mujeres adultas tiene hipercolesterolemia, pero sólo la mitad de ellos recibe tratamiento, según José Luis Llisterri, coordinador del Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen)
Madrid. Morata de Tajuña apuesta por el biodieselEl Ayuntamiento de Morata de Tajuña informó hoy de que en los próximos días se firmará en esta localidad un convenio entre Senegal y España que le situará como punto de partida en un proyecto que pretende impulsar el biodiesel entre dos sectores que actualmente no se encuentran en un buen momento económico como los transportistas y los agricultores
Madrid. La Comunidad recomienda realizar actividad física de manera progresiva tras las vacacionesLa Comunidad de Madrid ha publicado un decálogo donde se detallan los principales consejos médicos deportivos en el regreso a la actividad cotidiana diaria tras las vacaciones de verano, y en el que se recomienda recuperar las pautas de actividad física gradualmente en caso de no haber practicado ningún deporte durante época estival
Abren la puerta a nuevos fármacos contra la brucelosisUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en un estudio que abre la puerta al diseño de nuevos antibióticos más específicos y efectivos contra la brucelosis
La obesidad, primera causa de muerte del siglo XXI en OccidenteHace 50 años la obesidad se incluyó como factor diagnóstico en la clasificación internacional de Enfermedades y todo apunta a que durante el siglo XXI “se convertirá en la principal causa de mortalidad” del mundo occidental
LA FIEBRE PUEDE SER FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR, SEGÚN UN TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRIDUn estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) concluye que la fiebre puede ser un factor de riesgo cardiovascular, ya que los cambios en la temperatura corporal posibilitan el despegue de las placas de ateroma de las paredes de las arterias, que incorporadas al torrente sanguíneo pueden provocar trombosis e infartos
LA FIEBRE PUEDE SER FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR, SEGÚN UN TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRIDUn estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) concluye que la fiebre puede ser un factor de riesgo cardiovascular, ya que los cambios en la temperatura corporal posibilitan el despegue de las placas de ateroma de las paredes de las arterias, que incorporadas al torrente sanguíneo pueden provocar trombosis e infartos
IDENTIFICAN LOS AGENTES QUE CAUSAN LA ALERGIA AL MELOCOTÓNInvestigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han identificado los agentes causantes de la alergia al melocotón. Así, el alergeno principal del melocotón son los epítopos T, una proteína que se encuentra en la piel de esta fruta. Este descubrimiento posibilitará en el futuro la creación de vacunas contra esta alergia
EL CSIC AVALA EL USO DE LA MARIHUANA CONTRA EL CÁNCEREl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha participado en un estudio que ha identificado los mecanismos moleculares que median la acción antitumoral del principio activo de la marihuana, el "THC"
LOS DIABÉTICOS CON ALTERACIÓN DE LÍPIDOS SE EXPONEN MÁS A SUFRIR PROBLEMAS DE RETINAUn estudio de las Secciones de Oftalmología y Endocrinología del Hospital Infanta Leonor de la Comunidad de Madrid concluye que los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que presentan niveles bajos de colesterol bueno (HDL-C) y altos de triglicéridos tienen más riesgo de sufrir problemas de retina
UN CIENTÍFICO DE BOSTON APUESTA POR AUMENTAR LOS NIVELES DE "COLESTEROL BUENO" PARA PREVENIR CARDIOPATÍASEl profesor Ernst Schaefer, director del Laboratorio de Metabolismo de Lípidos de la Universidad de Tufts, Boston, afirmó hoy que incrementar el llamado "colesterol bueno" haciendo ejercicio físico moderado o dejando de fumar, además de reducir el "malo", podría contribuir a disminuir las probabilidades de sufrir una cardiopatía