Búsqueda

  • Educación Una quedada digital protestará en las redes para que la 'ley Celaá' no devalúe la Religión La iniciativa social ' #ReliEsMas', que aglutina a padres, profesores, alumnos y distintas entidades del ámbito educativo que promueven la valoración de la asignatura de religión en el ámbito escolar convoca una nueva quedada digital este miércoles para revindicar que la reforma que está impulsando la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, no devalúe la asignatura de Religión Noticia pública
  • Día del Libro Galdós, el autor más descargado del mes de marzo en dispositivos de última generación Las obras de Benito Pérez Galdós -autor de ‘Fortunata y Jacinta’, los ‘Episodios nacionales’ o ‘Misericordia'- siguen teniendo gran demanda porque en el mes de marzo fue el más descargado en dispositivos de última generación. Así lo subraya la profesora titular de literatura española de la Universidad CEU San Pablo, María Ángeles Varela, en el marco del Dia Internacional del Libro, que se celebra hoy, 23 de abril, y cuando se cumplen 100 años de la muerte del escritor Noticia pública
  • Cultura Galdós, el autor más descargado del mes de marzo en dispositivos de última generación Las obras de Benito Pérez Galdós, escritor de ‘Fortunata y Jacinta’, los ‘Episodios nacionales’ o ‘Misericordia’, siguen teniendo gran demanda, pues en el mes de marzo fue el autor más descargado en dispositivos de última generación. Asi lo subraya la profesora titular de literatura española de la Universidad CEU San Pablo, Mª Ángeles Varela, en el marco del Dia Internacional del Libro (23 de abril) y cuando se cumplen 100 años de la muerte de Galdós Noticia pública
  • Educación Celaá aprueba por segunda vez su reforma educativa en Consejo de Ministros El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de ley de Educación (Lomloe), después de que la anterior legislatura de Pedro Sánchez ya aprobase en Consejo de Ministros el mismo texto en febrero de 2019, aunque no pudo ser tramitado al disolverse las Cortes por la convocatoria de elecciones. La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, asegura que será “la primera pieza” de una reforma del sistema educativo que busca que nadie se quede atrás Noticia pública
  • Religión Activistas del feminismo católico piden al futuro presidente de la CEE que las mujeres tengan voz y voto en la Iglesia Portavoces de la Asamblea ‘Revuelta de mujeres en la Iglesia’, que congrega a diversas asociaciones femeninas cristianas, revindican que las mujeres tengan voz y voto en la jerarquía eclesial española frente al “clericalismo” que dicen que domina la institución del que dicen sentirse “hartas” Noticia pública
  • Educación Celaá: “El adoctrinamiento no es tolerable” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que “el adoctrinamiento no es tolerable, de ninguna de las maneras”, pero que los poderes públicos se deben “a la escrupulosa garantía de la seguridad jurídica” y tienen que “documentar las denuncias” Noticia pública
  • Religión Miguel Hurtado, víctima de abusos en Montserrat: “La Ley de Infancia no representa a las víctimas de pederastia clerical” Miguel Hurtado, que sufrió abusos sexuales de un monje de la abadía de Montserrat cuando tenía 16 años, llama a la “acción colectiva” basada en la “escucha” a las víctimas para actuar frente a esta lacra en la Iglesia desde distintos ámbitos: obispos, sociedad en general y política. Por ello, denuncia que “la Ley de Infancia no representa a las víctimas de pederastia clerical” Noticia pública
  • Religión El Arzobispado de Madrid atenderá a víctimas de abusos ya prescritos y no sólo de la Iglesia El cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, encargó al académico, filósofo y profesor de la Universidad Pontificia Comillas Miguel García-Baró coordinar el servicio 'Repara', una iniciativa que ha impulsado la Iglesia madrileña para acompañamiento gratuito terapéutico, espiritual y jurídico a víctimas de abusos que hayan sufrido esta lacra tanto dentro como fuera de la Iglesia Noticia pública
  • Ciencia Jóvenes que triunfan divulgando ciencia en Youtube: “Aún nos toman a pitorreo” Entre la maraña de vídeos de gatos y ‘fake news’ que circulan por Internet, un grupo de jóvenes triunfa en la red con la ciencia. Tienen millones de seguidores y abordan desde cómo funciona el cerebro hasta la nanotecnología, y tienen muy claro que la divulgación científica debe evolucionar: “Hay que ir donde va la gente” Noticia pública
  • La Fiscalía dice que incitar al odio contra los nazis puede ser un delito de odio La Fiscalía General del Estado asegura en su última circular que la “incitación al odio” contra el nazismo “puede ser incluida” como delito de odio, algo “sorprendente” para la Asociación de Jueces para la Democracia, que teme que se considere delito la postura de algunos supervivientes de campos de concentración nazis Noticia pública
  • Educación inclusiva Vídeo Celaá anuncia “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP Noticia pública
  • Religión El Papa nombra a Joan Planellas i Barnosell nuevo arzobispo de Tarragona La Santa Sede hizo público este sábado que el papa Francisco ha nombrado arzobispo de Tarragona al sacerdote Joan Planellas i Barnosell. Planellas sustituye a Jaume Pujol, que presentó su renuncia al Papa por edad en febrero en medio de los escándalos sobre abusos que salpicaron a su diócesis Noticia pública
  • Educación Más de 3.300.000 alumnos eligieron la asignatura de Religión este curso en todo tipo de centros Sumando todos los estudiantes de las cuatro etapas en centros escolares públicos, privados y concertados, la Conferencia Episcopal Española (CEE) constata que 3.303.193 alumnos asisten a clase de Religión en España Noticia pública
  • Madrid La Comunidad aprueba un decreto que “refuerza la normativa para la prevención del acoso escolar” El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el decreto sobre convivencia escolar que “refuerza la normativa en la lucha contra el acoso escolar en todos los colegios públicos y concertados e institutos de la región”, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Fronteras del Conocimiento La Fundación BBVA premia a John Adams, impulsor de la ‘docu-ópera’ La Fundación BBVA concedió este martes el 11º Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música y Ópera a John Adams, impulsor de la 'docu-ópera' como nuevo género y creador de una voz única que combina la complejidad musical y la conexión con el público a través de una rica paleta de emociones Noticia pública
  • Educación Un congreso promueve hoy el pensamiento filosófico entre alumnos de Bachillerato Alrededor de 130 alumnos de ocho colegios e institutos concursarán hoy en un congreso sobre filosofía impulsado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid. La iniciativa trata de promover el pensamiento filosófico entre los adolescentes y acercar las enseñanzas universitarias y de las etapas educativas previas Noticia pública
  • Educación Un congreso promueve mañana el pensamiento filosófico entre alumnos de Bachillerato Alrededor de 130 alumnos de ocho colegios e institutos concursarán mañana, lunes, en un congreso sobre filosofía impulsado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid. La iniciativa trata de promover el pensamiento filosófico entre los adolescentes y acercar las enseñanzas universitarias y de las etapas educativas previas Noticia pública
  • Educación Un congreso promueve el pensamiento filosófico entre alumnos de Bachillerato Alrededor de 130 alumnos de ocho colegios e institutos concursan en un congreso sobre filosofía impulsado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid. La iniciativa trata de promover el pensamiento filosófico entre los adolescentes y acercar las enseñanzas universitarias y de las etapas educativas previas Noticia pública
  • Educación Profesores de Religión proponen un currículo que integre las enseñanzas confesionales y la educación en valores La Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales (Apprece) ha propuesto a la Conferencia Episcopal Española (CEE) y al Ministerio de Educación y Formación Profesional que impulsen un currículo integrado que integre las enseñanzas religiosas confesionales y la Educación en Valores Noticia pública
  • Reforma educativa Educación pide a los diputados “demostrar la voluntad real de acuerdo” en el trámite de la reforma de la Lomce La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este martes que “pronto” llegará al Congreso de los Diputados el proyecto de ley para reformar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que tendrá que ser aprobado previamente por el Consejo de Ministros. En ese trámite, según Celaá, los distintos grupos tendrán que “demostrar la voluntad real de acuerdo” Noticia pública
  • Convención Nacional del PP Una experta sueca en educación recomienda al PP reforzar el castellano, religión obligatoria y reválidas en cada ciclo La catedrática de la Universidad de Lund (Suecia) Inger Enkvist recomendó este sábado al Partido Popular que para mejorar la educación en España refuerce la enseñanza del castellano, conceda más autoridad a los profesores, promueva que los maestros más cultos impartan clase en Primaria, establezca la asignatura de religión como obligatoria pero con otro enfoque, dedique más horas a lectura y suprima el uso de la tecnología en los primeros cursos Noticia pública
  • Educación Concapa acusa a Celaá de querer derogar la Lomce “sin ningún diálogo” con la comunidad educativa El presidente nacional de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, manifestó su rechazo a la reforma educativa propuesta por el Gobierno socialista y acusa a la ministra de Educación, Isabel Celaá, de querer hacer cambios “sin ningún diálogo con los miembros de la comunidad educativa”, además de pedir su dimisión Noticia pública
  • Celaá plantea un Bachillerato con un tercer año para recuperar materias pero sin repetidores La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, dijo este miércoles que los alumnos de Ballicherato que pasan “con alguna asignatura suspendida” a segundo curso y se matriculan en otras de ese nuevo curso, si tampoco aprueban todo tendrían un tercer año para terminar. Esto se añade a la propuesta de conceder el título de Bachillerato a alumnos con un suspenso, siempre a criterio de los profesores Noticia pública
  • Educación La Religión tendrá nota pero no computará para becas ni para el acceso a la Universidad La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este miércoles que la asignatura de Religión será evaluada para que los profesores puedan comprobar el aprendizaje, pero la nota obtenida no tendrá ningún peso para que los alumnos puedan optar a becas o en la calificación media para el acceso a la Universidad Noticia pública
  • Educación Casado hace una defensa cerrada de la Lomce y rechaza volver a un modelo educativo “fracasado” El presidente del PP, Pablo Casado, criticó este viernes lo que califico como el proyecto del Gobierno para “desmantenlar” la llamada `ley Wert´ que pemtió, dijo, bajar el fracaso escolar en varios puntos porcentuales Noticia pública