Búsqueda

  • Ley ELA Las asociaciones de pacientes de ELA celebran con "optimismo" y "expectación" el decreto ley de ayudas El colectivo de personas afectadas de ELA reaccionó este martes con "optimismo" y "expectación" a la aprobación por el Consejo de Ministros de real decreto con 500 millones de euros para la atención a enfermos de ELA, con el cada paciente podrá recibir casi 10.000 euros mensuales Noticia pública
  • Agua Un 30% de las presas estatales necesita reparaciones urgentes Una de cada tres presas de titularidad estatal y explotadas por las confederaciones hidrográficas en España necesita refuerzos estructurales urgentes y tres de cada cuatro carecen de planes de emergencia, sistemas de a viso y señalización en caso de riesgo Noticia pública
  • Educación El Rey defiende "no desatender la educación de los niños" y no dar por sentados derechos conquistados por generaciones anteriores Felipe VI defendió este martes "no desatender la educación de los niños y los jóvenes en competencias básicas, como la comprensión lectora, la capacidad de análisis y de síntesis, la expresión oral y escrita". "Lo peor que podemos hacer por la generación de nuestros hijos es dar por ya sabidos derechos y libertades que a la generación de nuestros padres ─y abuelos─ le costó décadas lograr o recuperar", expuso Noticia privada
  • ELA Bustinduy convoca este jueves a las autonomías para “coordinar” su “inmediata adaptación” al decreto sobre pacientes de ELA El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este martes que su departamento ha convocado para “este mismo jueves” un Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con las comunidades autónomas para, “de manera inmediata”, poder “coordinar” la “adaptación” de los sistemas autonómicos de dependencia a los “avances” que se “materializan” en el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros para mejorar la atención a los pacientes con ELA y “proceder también al reparto de los fondos que les corresponden” Noticia pública
  • Cribados Mónica García asegura que los cribados de Andalucía “requieren de una investigación judicial y política” La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes que el problema de los cribados de cáncer de mama en Andalucía “requiere de una investigación judicial pero también política”, sobre todo ante la denuncia de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) ante la Fiscalía por presuntos borrados de historias clínicas Noticia privada
  • Retail Primark celebra el décimo aniversario de su emblemática tienda de Gran Vía, que recibe más de cinco millones de visitantes al año Primark celebró este martes el décimo aniversario de su tienda situada en el número 32 de la Gran Vía de Madrid, un centro que emplea a 1.060 trabajadores y recibe más de cinco millones de visitantes al año, lo que lo convierte en el edificio cerrado con mayor afluencia de España, por delante de otros como la Sagrada Familia o el Museo del Prado Noticia privada
  • Economía Social Cepes pide al Congreso que apruebe por unanimidad la nueva Ley de Economía Social El presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, pidió este martes a los grupos parlamentarios del Congreso que aprueben por unanimidad la nueva Ley de Economía Social, manteniendo el espíritu que tuvo dicha normativa en 2011, cuando fue la primera del mundo Noticia pública
  • Seguridad vial La UE amplía la validez del carné de conducir de coches y motos a 15 años El Parlamento Europeo dio luz verde definitiva este martes a nuevas normas de la UE sobre el permiso de conducir que introduce algunas novedades, como ampliar la validez del carné de coche y moto a 15 años, y que los conductores noveles estén de prueba al menos dos años Noticia privada
  • Dependencia Los pacientes con ELA en fase avanzada tendrán derecho a una prestación de 10.000 euros mensuales El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este martes un decreto ley presentado por el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy y elaborado desde el ministerio que dirige, que supondrá la movilización de 500 millones de euros para el desarrollo integral de la Ley ELA (Ley 3/2004) y para “reforzar” el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y por el que, además, se crea el derecho a una prestación mensual de casi 10.000 euros para los pacientes con esta y otras enfermedades complejas irreversibles en fase avanzada Noticia pública
  • Alimentación La Fageda y Pepa Muñoz reivindican los productos de proximidad en el Día Mundial del Yogur La Fageda ha celebrado la Fiesta del Yogur en el Mercado de La Paz de Madrid con un 'showcooking' dirigido por la chef Pepa Muñoz, quien presentó dos recetas exclusivas elaboradas con yogur estilo griego natural como ingrediente principal para conmemorar el Día Mundial del Yogur Noticia pública
  • Trata de personas Una de cada cuatro víctimas de trata carece de acceso real a recursos y prestaciones, pese a estar reconocida administrativamente Entre noviembre de 2022 y el pasado junio se concedieron 277 acreditaciones administrativas de casos de mujeres victimas de trata y explotación sexual y, de ellos, solo 205 casos se tradujeron en un acceso real a recursos y prestaciones sociales públicos, lo cual representa que una de cada cuatro víctimas de trata reconocidas aún carece de acceso efectivo a esos recursos y prestaciones, según la ONG Médicos del Mundo Noticia privada
  • Autónomos Sumar celebra el “freno a la subida de cuotas de autónomos” Sumar celebró este martes la rectificación de la ministra de Seguridad social, Elma Saiz, al anunciar el "freno a la subida de cuotas de autónomos", pero advirtió que esta medida es solo "un parche" y exigió un sistema que "penalice por arriba" y no beneficie solo a las personas "con más recursos" Noticia privada
  • Religión Ampliación Dos tercios de la población mundial vive sin libertad religiosa Más de 5.400 millones de personas de todo el mundo, lo que supone “casi dos tercios” de la humanidad, viven en países sin libertad religiosa, una situación que "no mejora", debido a la continuidad de guerras y violencia, pues es "un termómetro de la democracia" Noticia privada
  • cultura Salvador Sobral y Luisa Sobral actuarán en la segunda edición del Concierto Solidario de Navidad de la Fundación Lucha contra las Infecciones en Barcelona Salvador Sobral y Luisa Sobral actuarán el próximo 21 de diciembre en L’Auditori de Barcelona en la segunda edición del Concierto Solidario de Navidad de la Fundación Lucha contra las Infecciones, en un concierto en el que los beneficios obtenidos se destinarán a la investigación de infecciones en personas inmunocomprometidas Noticia privada
  • Empresas El sistema de bicicletas compartidas genera más de 300 millones anuales en beneficios sociales en Europa El bikesharing o sistema de bicicletas compartidas se ha consolidado como uno de los motores de la movilidad urbana en Europa. Según el informe 'Rendimiento de inversión de las bicicletas compartidas', elaborado por EY junto a Cycling Industries Europe (CIE) y EIT Urban Mobility, estos sistemas generan más de 305 millones de euros anuales en beneficios derivados de mejoras en la salud pública, reducción de emisiones, descongestión del tráfico y creación de empleo local Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid abre el segundo plazo de solicitud de becas comedor para este curso La Comunidad de Madrid abre este martes un segundo plazo para solicitar las becas de comedor escolar para este curso 2025/26. Este lunes se publicó la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y las familias podrán presentar la documentación hasta el próximo día 18 de noviembre en el portal institucional, la Cuenta Digital, los registros oficiales y los colegios sostenidos con fondos públicos Noticia privada
  • Empresas GO fit desembarca en Italia con un nuevo centro en la ciudad de Turín La compañía española GO fit inauguró este lunes su primer centro en Italia, ubicado en el antiguo mercado de flores de Turín, con una inversión cercana a los 25 millones de euros. La instalación, denominada 'GO fit Mercato dei Fiori', cuenta con más de 14.000 metros cuadrados y capacidad para acoger hasta 12.000 usuarios Noticia pública
  • Sanidad La Comunidad de Madrid alcanza los 58 millones de euros de inversión en terapias avanzadas desde 2018 La Comunidad de Madrid ha destinado cerca de 58 millones de euros a administrar tratamientos médicos con Terapias Avanzas desde desde 2018 beneficiando a 384 pacientes madrileños y de otras comunidades autónomas, que en muchos casos no tenían otra opción curativa alternativa Noticia privada
  • Premio El Hospital público Universitario General de Villalba, Premio Top 20 en 'Gestión Hospitalaria Global' El Hospital Universitario General de Villalba -hospital público de la Comunidad de Madrid- sumó ayer tres nuevos avales a su equilibro de resultados en determinadas áreas y procesos clínicos al recibir el Premio Top 20 en la categoría de 'Gestión Hospitalaria Global', además de en otras dos áreas, en la XXVI edición del programa Top20, que cada año, desde hace más de un cuarto de siglo, otorga Iqvia para reconocer las buenas prácticas del sector hospitalario en función de las áreas de especialidad y criterios de excelencia Noticia pública
  • Pagos Plataforma Denaria afirma que la caída de AWS evidencia la "vulnerabilidad" del sistema de pagos Plataforma Denaria alertó de la creciente vulnerabilidad del sistema de pagos español tras caída de los servicios de Amazon Web Services (AWS), que ha dejado a miles de ciudadanos sin poder pagar con tarjeta ni sacar dinero de los cajeros y aseguró que el efectivo debería ser reconocido y protegido como una "infraestructura crítica, indispensable para garantizar la continuidad de la actividad económica ante cualquier contingencia" Noticia privada
  • Tecnología El Gobierno invierte 10 millones de euros en tecnologías disruptivas aplicadas a la salud a través del fondo español CRB Digital Health III El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública anunció este lunes una inversión de 9,9 millones de euros, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), en el fondo español CRB Digital Health III, especializado en proyectos de salud digital Noticia privada
  • FEMP El PSOE exige a García-Pelayo que "deje de utilizar la FEMP para confrontar con el Gobierno de España" El secretario de Política Municipal del PSOE, Juan Francisco Serrano, exigió este lunes a la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, que "deje de utilizar la FEMP para confrontar con el Gobierno de España" y defendió que “nunca antes había llegado una cantidad tan grande de fondos europeos” a comunidades autónomas y ayuntamientos Noticia privada
  • Sanidad Las comunidades del PP se niegan a remitir al Gobierno los datos de los cribados de cáncer de mama Los 11 consejeros autonómicos de Sanidad del PP han enviado una carta a la ministra del ramo, Mónica García, para informarle de su negativa a participar en la “improcedente” solicitud de datos sobre los cribados de cáncer de mama que practican. A su juicio, el Gobierno busca “manosear de forma maliciosa” su trabajo y emprender “una estrategia de confrontación política” con las elecciones andaluzas a solo unos meses de celebrarse, en palabras de la titular madrileña, Fátima Matute, en el escrito remitido este lunes. Y advierten de que esta iniciativa está “generando inquietud en asociaciones de pacientes” y poniendo en riesgo “la credibilidad” de estos programas Noticia privada
  • Robo en museos Los museos españoles tienen "muchas" medidas de seguridad ocultas para evitar golpes como el del Louvre Los museos españoles cuentan con "muchas" medidas de seguridad para prevenir robos como el registrado este domingo en el Louvre de París, donde cuatro ladrones sustrajeron ocho joyas históricas de la corona francesa en una operación de siete minutos Noticia privada
  • Universidades El ministerio de Morant acusa a Ayuso de "asfixia financiera" a las universidades públicas a las que ofrece "un rescate condicionado" El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que capitanea Diana Morant, denunció este lunes que "Madrid ha aplicado durante los últimos años una política de asfixia financiera a las universidades públicas y ahora ofrece un rescate condicionado a recortes de gastos y cumplimiento de objetivos" Noticia privada