ELECCIONES 93. LOS PARTIDOS ULTIMAN SUS PROGRAMAS A UN MES DE LOS COMICIOSLos estados mayores de todas las formaciones políticas nacionales que concurren a las elecciones utiman en estos días sus respectivos programas electorales, a un mes de la cita electoral del 6-J y después de haber hecho público el `aperitivo' de sus respectivos manifiestos electorales
(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16,00 HORAS)Julio Feo, ex secretario general de la Presidencia del Gobierno, aseguró hoy, en el programa de Radio Nacional "Comedr de Invitados", que a Felipe González "le ha dolido muchas veces decir a la gente que tenían que dejar de estar donde estaban, porque le cuesta tremendamente el cesar a gente, a personas"
UPN, PSOE Y EA FIRMAN UN PACTO PRESUPUESTARIO EN NAVARRARepresentantes del gobierno que sustentan los regionalistas de Unión del Pueblo Navarro firmaron hoy con el PSN-PSOE y EA un acuerdo que garantiza la aprobación e los Presupuestos elaborados por el ejecutivo para este año y que incluye la creación de un fondo de solidaridad, dotado con 5.246 millones de pesetas, para luchar contra el desempleo en la comunidad
ELECCIONES 93. EL COMITE FEDERAL CONCLUYE SU REUNIONEl comité federal del PSOE concluyó pasadas las seis y media de la tarde una reunión, de alrededor de una hora, en la que eligió una coisión de listas formada por once personas, cinco miembros en representación de la ejecutiva federal y seis por el comité federal
ELECCIONES 93. AZNAR: EL PP NO MODIFICARIA LA LEY DEL ABORTOEn declaraciones a Radio Nacional, Aznar se mostró convencido de que España va a pasar "la página de once años de Gobierno socialista" y señaló que no exiten en el PP residuos de derecha pura y dura, como denunciaron algunos socialistas, al tiempo que defendió una financiación de los partidos políticos basada en una mayor transparencia
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El Gobierno y el PSOE cerraron hoy filas en efensa de Felipe González frente a la acusación del líder del PP, José María Aznar, de haber ganado las elecciones del 89 con los fondos captados por Filesa al margen de la ley
DON JUAN DE BORBON.-FRAGA FUE LA UNICA ALTA PERSONALIDAD DEL ESTADO AUSENTE EN LAS HONRAS FUNEBRESEl presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, fue la única alta personalidad del Estado que hoy no asistió a las honras fúnebres por don Juan de Borbón. Fraga no asistió alegando que los actos coincidían con el "cónclave" que celebra este fin de semana su Gobierno en el monasterio gallego de Oseira
EL GOBIERNO GALLEGO SE RECLUYE EN EL MONASTERIO DE OSEIRA PARA HACER BALANCE DE SU GESTIONLa muerte del padre del Rey hizo que el Gobierno gallego suspendiera los actos de inauguración del gran complejo turístico y de acogida del peregrino construido en el Monte del Gozo, previstos para hoy, aunque los miembros del Ejecutivo sí se reunieron en el monasterio cisterciense de Oseira, en Orense, para hacer balance de su gestión
RAJOY: HOY HAY MAS DIFERENCIAS ENTRE EXTREMADUA Y BALEARES QUE EN 1982Mariano Rajoy, miembro de la ejecutiva nacional del Partido Popular, criticó hoy la distribución del dinero entre las diferentes comunidades y recordó cómo durante el pasado año, "se primó ferozmente a Barcelona y Sevilla"
SINDICATOS GALLEGOS EN CONTRA DE UN PACTO CON LA ASEGURADORA DEL "MAR EGEO" PARA ACELEAR EL PAGO DE INDEMNIZACIONESLas uniones comarcales de CCOO y UGT en La Coruña y Ferrol han recibido con preocupación las declaraciones en las que el director general de la Marina Mercante, Rafael Lobeto Lobo, afirmaba ayer después de reunirse con una representación de los aseguradores del "Mar Egeo" que la parte principal de las indemnizaciones podría quedar resuelta y abonada este año