MADRD. LOS INMIGRANTES CENSADOS EN LA REGION SUPONEN YA EL 8,11% DE LA POBLACION TOTALLa consejera de Servicios Sociales de Madrid, Pilar Martínez, compareció hoy ante la Comisión Espeial sobre Inmigración y Extranjería del Senado, en la que dio a conocer los resultados del Plan de Inmigración de la Comunidad de Madrid en su primer año de aplicación, así como datos demográficos y sociales sobre los extranjeros censados en la región, que ya suponen el 8,11% ciento de la población total
CEA OFRECE UN SEGURO DE RETIRADA DE CARNE DE CONDUCIRCeauto Seguros, la correduría de seguros del Coisariado Europeo del Automóvil (CEA), ha puesto en marcha un seguro para dar cobertura a los conductores que sufren la retirada del carné de conducir
MAÑANA SE PRESENTA EN MADRID LA PRIMERA REVISTA SOBRE ADOPCION DE"Niños dehoy" es el nombre de la primera revista editada en España con contenidos especializados para padres que proyectan adoptar o ya tienen consigo pequeños nacidos en otros países, según informaron fuentes de la editorial ACI, promotora del proyecto
MADRID. LA POBLACION INMIGRANTE EN MADRID AUMENTO UN 48% EN EL ULTIMO AÑOEl número de extranjeros residentes en la Comunidad de Madrid ha crecido un 486 por ciento en el último año, según los datos del Padrón Municipal de Habitantes, al haber pasado de 281.183 en 2000 a 425.513 a finales de 2001, según los datos facilitados hoy por la consejera de Servicios Sociales del Gobierno autonómico, Pilar Martínez
INTERMON OXFAM ACERCA A LOS ESCOLARES LA REALIDAD DE LAS CRISIS MUNDIALESIntrmón Oxfam ha lanzado en España el primer número de Global Express, una campaña educativa que pretende acercar a las aulas de los alumnos de secundaria los temas de actualidad que se tratan en los medios de comunicación referidos a las crisis mundiales
LAS CAMARAS CONTRIBUYERON A LA CREACION DE 872 NUEVAS EMPRESAS GESTIONADAS POR MUJERES EN 2001Cerca de 900 mujeres se han convertido en empresarias durante el último año a través del Programa de Apoo empresarial a la mujer puesto en marcha por las cámaras de comercio y el Instituto de la mujer, lo que supone un aumento del 19% con respecto a los resultados obtenidos durante el 2000. Estas empresas han generado más de 1.200 empleos
EL GOBIERNO INFORMA A LOS INMIGRANTES SOBRE LAS GRAVES CONSECUECIAS DE LA MUTILACION GENITALEl Instituto de la Mujer y el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales han editado un folleto que informa sobre las graves consecuencias de la mutilación genital femenina, tanto físicas y psicológicas como de carácter legal, ya que esta práctica está considerada como delito
EL GOBIERNO INFORMARA A LOS INMIGRANTES DE LA MUTILACION GENITAL Y SUS GRAVES CONSECUENCIASEl Instituto de la Mujer y el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales han editado un folleto que informa sobre las graves consecuencias de la mutilación genital femenina, tanto físicas y psicológicas como de carácter legal, ya que, en nuestro país, esta práctica está considerada como delito
MADRID. LA COMUNIDAD COMIENZA A ELABORAR EL PLAN DE JUVENTUDEl consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Carlos Mayor, se reunió hoy con los titulares de 13 direcciones generales y 2 direcciones-gerencias del Ejecutivo autonómico, en la Comisión Interdepartaental de Juventud, para comenzar a elaborar un Plan Regional de Juventud, que abordará todos los temas que afectan a los menores de 30 años
MADRID. EL PROGRAMA DE LA COMUNIDAD "SE BUSCAN ABRAZOS" FACILITO EL ACOGIMIENTO FAMILIAR DE48 MENORESEl programa de la Comunidad de Madrid "Se buscan abrazos", que desarrolla desde 1999 el Instituto del Menor y la Familia del Ejecutivo autonómico -en colaboración con el Ministerio de Asuntos Sociales- a través de la Fundación Meniños, ha facilitado hasta el momento el acogimiento familiar de 48 menores con especiales dificultades para encontrar un hogar
MADRID. EL GREGORIO MARAÑON, OBTIENE EL CERTIFICADO DE CALIDAD EN MICROBIOLOGIASe trata de una apuesta por la excelencia y la mejora diaria, "por ello buscamos el compromiso con la calidad en nuestra forma de trabajar en beneficio del paciente", afirmó Emilio Bouza, jefe del servicio de Micobiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del hospital Gregorio Marañón. A finales de 1999 surge la iniciativa de conseguir un compromiso con la calidad en el método y forma de trabajo, así como en la organización de los laboratorios "que tuvo una muy buena acogida entre el personal del Servicio", declaró Bouza
MADRID. LA COMUNIDAD SUBVENCIONA CON 220 MILLONES A ONG QUE TRABAJEN CON DROGODEPENDIENTESLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia Antidroga, ha conocado subvenciones por un importe global de 1.322.226 euros (219.999.895 pesetas) para el mantenimiento de entidades sin ánimo de lucro dedicadas a la prevención, reinserción y asistencia en el ámbito de las drogodependencias, así como a la realización de programas en dichas materias