ESPAÑA NECESITA DUPLICAR LA PRODUCCIÓN NUCLEAR PARA GARANTIZAR PRECIOS RAZONABLES DE LA ELECTRICIDAD, SEGÚN EL FORO NUCLEAREspaña necesita duplicar la generación de electricidad con centrales nucleares para garantizar unos precios razonables de la energía, es decir, habría que construir unas diez nuevas centrales de 1.000 MW cada una en los próximos años para reducir la dependencia del petróleo sin emitir CO2, según afirmó hoy en rueda de prensa el presidente del Foro de la Industria Nuclear, Eduardo González
ORIOL DEFIENDE SU "VOCACIÓN DE NEUTRALIDAD" DESDE UNESA ANTE LA OPA DE GAS NATURALEl presidente saliente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) y presidente de Iberdrola, Íñigo de Oriol, defendió en su intervención ante la Junta Directiva de la entidad su "vocación de neutralidad permanente" ante los movimientos empresariales en el sector
LAS ELÉCTRICAS DUPLICARON EN 2005 LAS EMISIONES DE CO2 PREVISTAS POR EL GOBIERNOLas compañías duplicaron en 2005 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) previstas por el Plan Nacional de Asignación (PNA) 2005-07, desde los 5,6 millones de toneladas de CO2 previstas a los 11,5 millones de toneladas emitidas efectivamente, según datos facilitados hoy a Servimedia por fuentes del sector
LA CNE ENTREGARÁ ANTES DEL VERANO A INDUSTRIA LA REVISIÓN DEL MARCO REGULATORIO ENERGÉTICOLa Comisión Nacional de Energía (CNE) entregará al Ministerio de Industria "antes del verano" su propuesta de revisión del marco regulatorio del gas y la electricidad, dirigido principalmente a evitar el déficit de la tarifa eléctrica, que en 2005 ascendió a unos 3.600 millones de euros, según manifestó hoy la presidenta de la CNE, Maite Costa
INDUSTRIA DECIDIRÁ ANTES DEL VERANO EL FUTURO DE LOS CTC DEL SECTOR ELÉCTRICOEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio decidirá antes de julio de 2006 si suprime o modifica los Costes de Transición a la Competencia (CTC), en función de la valoración que se haga del grado de amortización de las instalaciones de generación
ORIOL ANUNCIA QUE GALÁN SERÁ EL PRESIDENTE DE IBERDROLA A PARTIR DE ABRILEl presidente de Iberdrola, Íñigo de Oriol, anunció hoy ante la Junta General de Accionistas que el vicepresidente y consejero delegado de la compañía, Ignacio Galán, será el nuevo presidente de la eléctrica a partir del próximo 26 de abril
EL GOBIERNO APROBARÁ EL VIERNES NUEVAS MEDIDAS PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA ESPAÑOLAEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, anunció hoy que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes varias medidas adicionales en el marco del Plan de Dinamización de la economía, que afectarán a la política energética, las hipotecas y fiscalidad
INDUSTRIA REMITE AL SUPREMO EL EXPEDIENTE DEL DECRETO DE TARIFAS DE 2006 TRAS LA DENUNCIA DE LA BRITÁNICA CENTRICAEl Ministerio de Industria ha enviado al Tribunal Supremo el expediente del Decreto de Tarifas Eléctricas de 2006 tras haber admitido a trámite la denuncia presentada por la compañía británica Centrica, comercializadora independiente de electricidad, por considerar que la subvención del déficit tarifario que establece el decreto es "ilegal" y va en contra de la liberalización del mercado
MONTILLA DEFIENDE HOY EN EL CONGRESO EL DECRETO CON LAS NUEVAS FUNCIONES DE LA CNEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, defenderá hoy ante el Congreso de los Diputados el decreto con las nuevas funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), aprobado el pasado 24 de febrero, tres días después de conocerse la OPA de E.On sobre Endesa
MONTILLA DEFENDERÁ MAÑANA EN EL CONGRESO EL DECRETO CON LAS NUEVAS FUNCIONES DE LA CNEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, defenderá mañana ante el Congreso de los Diputados el decreto con las nuevas funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), aprobado el pasado 24 de febrero, tres días después de conocerse la OPA de E.On sobre Endesa
MONTILLA DEFENDERÁ EL JUEVES EN EL CONGRESO EL DECRETO CON LAS NUEVAS FUNCIONES DE LA CNEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, defenderá el próximo jueves ante el Congreso de los Diputados el decreto con las nuevas funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), aprobado el pasado 24 de febrero, tres días después de conocerse la OPA de E.On sobre Endesa
MONTILLA DEFENDERÁ EL JUEVES EN EL CONGRESO EL DECRETO CON LAS NUEVAS FUNCIONES DE LA CNEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, defenderá el próximo jueves, ante el Congreso de los Diputados, el decreto con las nuevas funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), aprobado el pasado 24 de febrero, tres días después de conocerse la OPA de E.On sobre Endesa
EL SUPREMO PODRÍA SUSPENDER EL COBRO POR LAS ELÉCTRICAS DE UNOS 3.700 MILLONES DEL DÉFICIT DE TARIFA DE 2005El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por la compañía Centrica, filial de British Gas, contra el Real Decreto 1556/2005, de Tarifas Eléctricas de 2006, y le ha concedido carácter preferente, por lo que, si acepta la medida cautelar solicitada por Centrica, las eléctricas se quedarían sin poder contabilizar como ingresos los cerca de 3.700 millones de euros del déficit de tarifa de 2005
EL DÉFICIT DE TARIFA ASCENDIÓ A 3.706 MILLONES EN 2005, SEGÚN LA ÚLTIMA LIQUIDACIÓN DE LA CNEEl déficit de tarifa que las eléctricas sufrieron en 2005 ascendió a 3.706 millones de euros, según la última liquidación efectuada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que es la encargada de establecer la diferencia entre los costes de generación y lo que perciben las eléctricas por el recibo, lo que da lugar al referido déficit de tarifa
EL PP DENUNCIA LA "INEFICACIA" DEL GOBIERNO AL TRATAR DE RESOLVER EL DÉFICIT DE TARIFAEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, denunció hoy la "ineficacia" del Gobierno al tratar de resolver el déficit de tarifa del sector eléctrico, con medidas que no se han negociado, "por vez primera", con las empresas afectadas