GRUPOS CONTRA EL SIDA INSTAN AL GOBIERNO DE EE.UU. A APROBAR EL USO MEDICO DE LA MARIHUANAUna coalición estdounidense de grupos contra el sida ha pedido al responsable de la lucha anti-droga de ese país, Barry McCaffrey, que agilice los trámites para que se apruebe en todos los Estados el uso de la marihuana con fines medicinales, informan los medios de comunicación norteamericanos
LA UE APRUEBA NUEVOS LIMITES MAXIMOS DE RESIDUOS QUIMICOS EN ALIMENTOSLa Comisión Europea ha aprobado un reglamento en el que se establecen nuevos límites máximos de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos de origen animal. Este reglamento modifica las cantidades de ciertas sustancias químicas permitidas e incorpora otras que no figuraban hasta ahora en la lista de residuos limitados
LA UE APRUEBA NUEVOS LIMITES MAXIMOS DE RESIDUOS QUIMICOS EN ALIMENTOSLa Comisión Europea ha aprobado un reglamento en el que se establecen nuevos límites máximos de residuos de medicamentos veterinarios en los alimentos de origen animal. Este reglamento modifica las cantidades de ciertas sustancias químicas permitidas e incorpora otras que no figuraba hasta ahora en la lista de residuos limitados
MADRID. PSOE E IU CRITICAN LA LEY DE ORDENACION FARMACEUTICALucas Fernández, parlamentario socialista, señaló que no se notará cuando la ley esté en marcha y acusó al PP de haber renunciado a ordenar este sector de una forma moderna que cotemple los dos aspectos fundamentales y básicos: una red de dispensación de medicamentos en la red pública de atención primaria y una regulación de las oficinas de farmacia privadas
ABORTO. IU ACUSA AL GOBIERNO DE ELUDIR UNA COMPARECENCIA PARLAMENTARIAPARA EVITAR EL DEBATE DEL ABORTOLa portavoz de Sanidad de Izquierda Unida (IU), Angeles Maestro, acusó hoy al Gobierno de eludir la comparecencia prevista del director general de Farmacia para evitar así enfrentarse a un nuevo debate relacionado con el aborto, después de que ayer fuera rechazada en el Congreso la proposición para ampliar esta le
DIRECTOR DE AMNISTIA INTERNACIONAL: "NOS HA TOCADO UN SIGLO TERRIBLE EN VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS"Eldirector de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, resaltó durante su intervención en el seminario "Democracia y vida cotidiana", celebrado esta semana en los Cursos de Verano de El Escorial, que "nos ha tocado vivir un siglo terrible en violaciones de los derechos humanos, pese a que se hizo una Carta Magna que protegiera éstos en 1948"
MEDICAMENTAZO. UGT AFIRMA QUE ES UN RECORTE "PURO Y DURO"UGT considera que el real ecreto sobre financiación selectiva de medicamentos, aprobado hoy por el Consejo de Ministros y que supone la exclusión de la financiación pública de 834 medicamentos, no se corresponde con los criterios que marcan la Ley del Medicamento y la Ley General de Sanidad. El sindicato denuncia que es un recorte "puro y duro" del gasto de farmacia realizado sin contar con la participación social
EL CONSEJO INTERTERRITORIAL EXAMINA MAÑANA EL 'MEDICAMENTAZO'El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud examinará mañana, lunes, el proyecto de real decreto que amplia la lista de medicamentos exlcuídos de la financiación pública, como último trámite antes de ser aprobado por el Consejo de Ministrs
(*5)EL CONSEJO INTERTERRITORIAL EXAMINA MAÑANA EL 'MEDICAMENTAZO'El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud examinará mañana, lunes, el proyecto de real dcreto que amplia la lista de medicamentos exlcuídos de la financiación pública, como último trámite antes de ser aprobado por el Consejo de Ministros
PILDORA ABORTIVA. IU DENUNCIA QUE SOLO VASCAS Y CATALANAS TIENEN ACCESO A LA RU-486La diputada de Izquierda Unida Angele Maestro denunció hoy en el Congreso que las mujeres vascas y catalanas son las únicas españolas que pueden interrumpir sus embarazos con la "píldora abortiva", a través de Medicación Extranjera, un procedimiento que debe ser autorizado por la Dirección General de Farmacia del Ministerio de Sanidad y Consumo
VIAGRA. LA VENTA DE VIAGRA EN INTERNET AMENAZA EL SISTEMA FARMACEUTICO EUROPEONumerosos sumiistradores establecidos en Estados Unidos ofrecen Viagra y otros fármacos aún no comercializados en Europa a precios más elevados y a través de Internet. La Unión Europea carece de legislación para frenar un comercio incontrolado que amenaza el modelo farmacéutico actual