El PSOE reclama un informe "detallado" sobre el funcionamiento de las universidades privadasEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados instó este lunes al Gobierno a elaborar un informe “detallado e individualizado” sobre las 32 universidades privadas que existen en España, a fin de verificar si disponen de “los medios y recursos” necesarios para cumplir con la normativa vigente
Los pacientes con artritis reumatoide tienen el doble de posibilidades de sufrir problemas cardiovascularesLos pacientes con artritis reumatoide tienen casi el doble de riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares, como el infarto de miocardio, que el resto de personas, ya que el peligro no viene sólo por la enfermedad en sí misma, sino por los factores que se encuentran asociados a ésta, como son el tabaquismo, la hipertensión, la dislipemia (colesterol alto), la diabetes o la obesidad
AmpliaciónLa financiación de Bruselas para la nueva FP no se conocerá hasta junio o JulioLa cantidad exacta que el Fondo Social Europeo aportará a España para la puesta en marcha de la nueva Formación Profesional Básica prevista en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) se conocerá en junio o julio
Educación. IU pide al Gobierno que retire los nuevos temarios de Primaria y de la FP BásicaEl Grupo Parlamentario de La Izquierda Plural presentó este viernes una moción consecuencia de interpelación en la que insta al Gobierno a retirar los temarios recién aprobados para Primaria y Formación Profesional Básica, así como a suspender cautelarmente el calendario de aplicación de la nueva ley de educación
Educación. Wert niega que la nueva ley educativa deje “un año en el limbo” a los primeros alumnos de FP BásicaEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, rechazó este miércoles ante el Pleno del Congreso que la nueva FP Básica que empezará a implantarse el curso que viene en sustitución de los Programas de Cualificación Profesional Inicial vaya a dejar a ningún alumno “en el limbo”, como denunció la diputada de La Izquierda Plural Caridad García
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que hoy se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que este martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
11-M. El Gobierno ha ayudado a las víctimas con 318,2 millonesEl Ministerio del Interior ha concedido indemnizaciones y otras ayudas de tipo sanitario, psicológico o educativas a los 1.758 heridos y familiares de los 192 fallecidos en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 -de los que el próximo martes se cumplen diez años- por un total de 318,2 millones de euros
Educación. CCOO alerta de que la nueva FP Básica costará casi 15 veces más de lo previstoLa implantación de la nueva Formación Profesional Básica que la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) prevé en lugar de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) actuales costará 1.641.747.914,5 euros, según la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras. Esto supone 14,67 veces más que los 111.947.090,26 euros previstos por el Ministerio de Educación en dos años, cuya memoria estima 53.155.200 euros durante el primer curso (el coste adicional de transformar los PCPI) y 58.791.890,26 euros para el segundo año de aplicación
Los editores de libros escolares esperan que Educación concrete pronto los temarios definitivos para PrimariaLa Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) señaló este jueves que la decisión del Ministerio de Educación de escalonar la aprobación de los nuevos temarios de cara a la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) no les supone “ninguna novedad”, aunque espera que el ministerio especifique lo antes posible los temarios
AvanceEducación. 2.000 millones de euros hasta 2020 para la nueva FP BásicaLas comunidades autónomas dispondrán de 2.000 millones de euros hasta 2020 para implantar la nueva Formación Profesional Básica contemplada en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Las familias gastarán más de 200 millones de euros en libros de texto el próximo curso a causa de la LomceUn millón y medio de familias españolas gastarán en total más de 200 millones de euros al inicio del próximo curso escolar para hacer frente a la compra de los libros de texto que la Lomce obliga a modificar, según manifestó este miércoles Francisco García, secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, durante la presentación de un manifiesto suscrito por todas las organizaciones que componen la Plataforma Estatal por la Enseñanza Pública
Madrid. UGT tilda de “burla” el anuncio de los cambios para el próximo curso escolar en la ComunidadLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT Madrid considera una “burla” el anuncio realizado por la Comunidad de Madrid sobre los cambios en el currículum y el horario de las materias de Primaria para el próximo curso, porque asegura que no solo se realizan a espaldas del profesorado y sus representantes legales, sino que se han presentado antes de que las normas básicas se hayan establecido y publicado por el Ministerio de Educación
Madrid. Concapa felicita al Gobierno de la Comunidad por los cambios para el nuevo curso escolarLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) felicitó este miércoles al Gobierno de la Comunidad de Madrid por reforzar las asignaturas de Lengua y Matemáticas en Primaria, “como hemos venido solicitando desde hace tiempo desde nuestra confederación, ya que es la única forma de hacer frente al fracaso escolar que se produce en Secundaria”, según expone en una nota de prensa