Búsqueda

  • Greenpeace anima a las CCAA a prohibir los cultivos transgénicos Greenpeace animó este viernes a las comunidades autónomas españolas a prohibir en sus territorios el cultivo de transgénicos después de que lo hayan hecho 11 países (Alemania, Austria, Chipre, Croacia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia) y 4 regiones (Valonia, en Bélgica, y Escocia, Gales e Irlanda del Norte, en el Reino Unido) de la UE, que agrupan al 65% de la población y al 66,2% de la superficie agrícola de la Europa comunitaria Noticia pública
  • La CNMC dice que firmar el Código de Buenas Prácticas de la Cadena Alimentaria “no debe estar condicionado a la concesión de ayudas” La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que la adhesión al Código de Buenas Prácticas de la Cadena Alimentaria “debe ser voluntaria y su firma no debe estar condicionada a la concesión de ayudas” Noticia pública
  • Madrid. 31.027 menores viven en familias atendidas por los Servicios Sociales municipales La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, cuantificó este miércoles en 31.027 el número de menores que viven en familias con precariedad económica a las que están atendiendo los Servicios Sociales municipales Noticia pública
  • La CNMC pide objetivos de biocarburantes individuales en diésel y gasolina La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) no ve “conveniente” la propuesta del Gobierno de eliminar los objetivos de biocarburantes individuales en diésel y gasolina Noticia pública
  • CCOO exige una reunión “urgente” de la Comisión Ejecutiva del Observatorio de la Cadena Alimentaria ante la crisis láctea La Federación Agroalimentaria de CCOO exigió este viernes la convocatoria de reunión “urgente” de la Comisión Ejecutiva del Observatorio de la Cadena Alimentaria, previa constitución de la misma, para proponer medidas “eficaces” ante la crisis del sector lácteo Noticia pública
  • Presupuestos. Crece un 3,6% el gasto en sanidad Los recursos para políticas sanitarias ascenderán a 4.001,62 millones de euros en 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso Noticia pública
  • El PP rechaza la comparecencia de Tejerina por la crisis láctea y anuncia una campaña para promocionar el consumo El PP rechazó este miércoles en el Congreso de los Diputados la petición del PP, La Izquierda Plural y Grupo Mixto para que la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, explique las medidas que piensa tomar para combatir la crisis del sector lácteo, y anunció una campaña institucional para promocionar el consumo Noticia pública
  • Facua lleva a los tribunales el cobro de tarifas “ilegales” en el alquiler de contadores de la luz Facua-Consumidores en Acción ha emprendido acciones judiciales por aplicación “ilegal” de tarifas en el alquiler de los nuevos contadores de la luz, con una primera demanda interpuesta contra Endesa Distribución, según informó este jueves en un comunicado Noticia pública
  • RSC. Pernod Ricard Bodegas recibe el Premio Empresa Social 2015 Pernod Ricard Bodegas ha recibido el Premio Empresa Social 2015 en la categoría de ‘Mejor RSC del sector vinícola’ por su proyecto ‘Decantándonos por un futuro mejor’ y en reconocimiento a su compromiso social y su política sostenible Noticia pública
  • Facua lleva a las eléctricas a los tribunales por las tarifas “ilegales” en el alquiler de contadores Facua-Consumidores en Acción emprenderá acciones judiciales contra las compañías eléctricas en los próximos días por aplicación “ilegal” de tarifas en el alquiler de los nuevos contadores Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • La FAO lamenta que la dieta mediterránea sea ahora de carne y lácteos en vez de frutas y legumbres La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se propone evitar que la dieta mediterránea desaparezca al constatar que ha cambiado al dejar atrás frutas y legumbres para orientarse más hacia la carne y los productos lácteos debido a la globalización, la comercialización de alimentos y los cambios en los estilos de vida Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • La Asociación Española para la Calidad (AEC) formó a más de 1.200 alumnos en 2014 La Asociación Española para la Calidad (AEC), a través de su Centro de Formación, impartió enseñanza a un total de 1.208 alumnos en 2014, según los datos del Informe de Responsabilidad Corporativa 2014 que la organización dio a conocer este jueves durante la celebración de su Asamblea General Noticia pública
  • La ONU pide más altos el fuego en Yemen porque en el último no pudo alimentar a 338.000 hambrientos El Programa Mundial de Alimentos (PMA), perteneciente al sistema de Naciones Unidas, advirtió este martes de que la reciente “pausa humanitaria” de cinco días en Yemen no fue lo suficientemente larga para llegar a las personas que necesitan comida y otros suministros básicos, por lo que reclamó “una serie de altos el fuego predecibles” para entregar ayuda de urgente necesidad Noticia pública
  • Yemen podría quedarse sin ayuda humanitaria en una semana Un total de 22 organizaciones humanitarias, entre ellas Acción Contra el Hambre, Médicos del Mundo, Oxfam y Save the Children, advirtieron este miércoles del riesgo de que la asistencia que están brindando en Yemen llegue a su fin en una semana salvo que las rutas terrestres, marítimas y aéreas se abran de inmediato para posibilitar la importación de combustible Noticia pública
  • Concluye la tramitación parlamentaria de la ley de denominaciones de origen supra-autonómicas La Ley de Denominaciones de Origen (DOP) e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), cuyo ámbito territorial se extiende a más de una comunidad autónoma, concluyó este jueves su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Nepal. Más de 130.000 casas destruidas y otras 86.000 dañadas por el terremoto El terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado sábado ha destruido un total de 130.033 casas y ha dañado parcialmente a otras 85.856 viviendas, en tanto que la cifra de muertos se eleva a 5.582 y la de heridas a 11.175, mientras que más de 3 millones de personas necesitan ayuda alimentaria Noticia pública
  • RSC. Naciones Unidas presenta a las empresas la agenda de desarrollo sostenible post 2015 Naciones Unidas ha presentado en Madrid ante las principales empresas españolas los objetivos de desarrollo sostenible que serán aprobados en la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2015 Noticia pública
  • Dos de cada tres personas vivirán con escasez de agua en 2050 La escasez de agua afectará a dos tercios de la población mundial en 2050 debido en gran parte a un consumo excesivo de este recurso para la producción alimentaria y agrícola, según alertan la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y el CMA (Consejo Mundial del Agua) en un informe hecho público este martes Noticia pública
  • Cruz Roja pide 31 millones ante la “grave situación humanitaria” de Ucrania tras un año de guerra El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hizo este martes un llamamiento de fondos adicionales por valor de 32 millones de francos suizos (unos 31 millones de euros) para abordar la “grave situación humanitaria” tras un año de guerra entre fuerzas ucranianas y prorrusas en el este de Ucrania Noticia pública
  • Los alimentos insalubres pueden provocar más de 200 enfermedades, según la OMS Los alimentos en mal estado que contienen bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas, como los de origen animal no cocinados, las frutas y hortalizas contaminadas con heces y los mariscos crudos que contienen biotoxinas marinas, pueden provocar más de 200 enfermedades, que van desde la diarrea hasta el cáncer Noticia pública
  • COAG denuncia que el sector lácteo impone “la ley de la selva” con la desaparición de las cuotas La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este lunes que “la eliminación de las cuotas de producción impone la “ley de la selva” en el sector lácteo” Noticia pública
  • La ONU califica de “traumático” para los palestinos el año 2014 El año pasado fue “traumático” para cuatro millones de personas que viven en los territorios palestinos de Gaza y Cisjordania y permanecen bajo “una ocupación militar israelí que les impide ejercer muchos de sus derechos humanos básicos”, según afirmó este jueves la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en sus siglas en inglés) Noticia pública