Guindos comparece en el CongresoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá este lunes en el Congreso de los Diputados para informar sobre la evolución de la economía española
Guindos comparece este lunes en el CongresoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá este lunes en el Congreso de los Diputados para informar sobre la evolución de la economía española
Anfac estima que el Plan PIVE 5 aumentará las ventas de vehículos un 10%La Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac) considera que la aprobación del Plan PIVE 5 por parte del Consejo de Ministros podría traer consigo un incremento de las ventas de más de un 10% en 2014
Alonso llama a los diputados a movilizarse y actuar unidos en año electoralEl portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso, pidió este jueves a sus diputados que se movilicen para defender los buenos resultados económicos conseguidos tras dos años de reformas con el horizonte puesto en las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. Además, reclamó que hagan valer “la unidad” como una de las “fortalezas” del partido en un momento en el que la reforma de la Ley del Aborto ha suscitado algunas voces críticas dentro de sus filas
El Gobierno ve más asequible acabar la legislatura con menos paro del que heredó de ZapateroEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está más cerca de acabar la legislatura con menos personas en paro de las que encontró cuando ganó las elecciones generales en 2011 y tomó posesión en La Moncloa ese mes de diciembre. En concreto, 278.979 parados le separan del reto tras la disminución de 147.293 personas conseguida durante el año 2013
El PSOE pide subir un 2,5% el salario mínimo en 2014El PSOE registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley en la que reclama una subida del 2,5% del salario mínimo interprofesional en 2014 con el objetivo de cumplir la Carta Social Europea y que alcance el 60% del salario medio en España
Balance año. Rajoy se declara "satisfecho" del "cambio de percepción" sobre España en 2013El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes estar "satisfecho" de haber conseguido que la economía española haya experimentado un "cambio de percepción" a lo largo del año 2013, síntoma de que la recesión ha quedado atrás y de que la situación empieza a mejorar
AvanceRajoy defiende el “claro cambio” de la situación económicaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que la economía española ha “dejado atrás” la recesión en 2013. Añadió que en el segundo semestre del año, aunque de “forma modesta”, se ha “recuperado el crecimiento”
La Izquieda Plural quiere una sesión de control en eneroEl portavoz de La Izquierda Plural, José Luis Centella, quiere que el Gobierno se someta a una sesión de control parlamentario en enero, tradicional mes de vacaciones parlamentarias, coincidiendo con la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para dar cuenta del último Consejo Europeo de Bruselas
AmpliaciónSoria prepara para este viernes un sistema para fijar el precio de la luz en 2014El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, avanzó hoy que desde su departamento se está “trabajando con la idea de que el próximo viernes” se lleve al Consejo de Ministros “una propuesta” con un sistema “para determinar el precio (de la luz) a lo largo de 2014”
Madrid. El PP aprueba sin aceptar enmiendas un presupuesto municipal para aprovechar el “viento favorable”El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy con los votos del PP y sin aceptar enmiendas de la oposición un presupuesto municipal para 2014 que la delegada de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, presentó como el adecuado para aprovechar la “oportunidad” o el “instante preciso” en que “está empezando a soplar un viento favorable” en la economía
Las exportaciones ya suponen la tercera parte del PIBLas exportaciones aportaron el pasado mes de septiembre el 33,7% del PIB español, 10 puntos por encima de la proporción que aglutinaba hace cuatro años, haciendo que este año se cerrará previsiblemente con un superávit por cuenta corriente del 1,7%