Presupuestos. Aumenta un 5% el dinero destinado al Consejo Superior de DeportesEl dinero que el Gobierno destinará en 2015 al Consejo Superior de Deportes (CSD) asciende a un total de 150,15 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% respecto al ejercicio actual, según se desprende del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE), presentado este martes en el Congreso de los Diputados por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Presupuestos. El Consejo de Estado recibe un 0,9% más que en 2014El Consejo de Estado, órgano consultivo del Gobierno, recibirá el próximo año un 0,9 por ciento más respecto al ejercicio de 2014, lo que eleva sus presupuestos para 2015 hasta los 9,93 millones de euros
Presupuestos. El dinero destinado al CGPJ cae en 5,3 millonesEl presupuesto que el Estado ha destinado para el Consejo General del Poder Judicial para el año 2015 es de 54,8 millones de euros, 5,3 millones menos que el dinero invertido en este órgano judicial durante el presente año
Presupuestos. El Gobierno congela el presupuesto del CSN para 2015El Gobierno mantiene prácticamente igual para 2015 la dotación presupuestaria prevista para el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) al destinar 46,51 millones de euros, frente a los 46,61 millones de euros que disponía en la partida anterior
Fundación ONCE propone revisar el concepto de universidad desde un enfoque inclusivoLa Comisionada para Universidad, Juventud y Planes Especiales de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano, subrayó que “es necesario revisar el concepto de universidad desde un enfoque en el que se tenga en cuenta la inclusión, con el fin de atender las necesidades de todas las personas en el acceso a la educación superior, incluidas aquellas con algún tipo de discapacidad”
Fedepe entrega los premios que reconocen a mujeres que destacan en el mundo laboral, directivo y empresarialLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) entregó hoy los galardones correspondientes a la vigésimo tercera edición de los premios que concede anualmente para reconocer a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño laboral, directivo y empresarial, así como a las empresas, entidades y medios de comunicación que hayan favorecido e impulsado el papel de la mujer en el ámbito laboral
Iberdrola invertirá más de 1.600 millones en Estados Unidos hasta 2016La Comisión Ejecutiva Delegada del Consejo de Administración de Iberdrola celebró este lunes en la ciudad de Augusta (Maine) su primera reunión en Estados Unidos, donde la energética destinará más de 1.600 millones hasta 2016 para el desarrollo de redes y renovables, según informó la compañía en una nota
El Gobierno deja a las TV comunitarias fuera del Plan de la TDTLa Red de Medios Comunitarios (ReMC) y la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) denunciaron hoy que el Plan Técnico de la TDT ha dejado sin regular la televisión sin ánimo de lucro
Madrid. IU propone la disolución del Consejo ConsultivoEl coordinador de IU-Madrid, Eddy Sánchez, pidió hoy la disolución del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid, ya que es “un organismo que carece de función social y tiene un gasto anual que supera los cuatro millones euros”
Economía aprueba un plan tras el veto ruso para impulsar las exportacionesEl Ministerio de Economía y Competitividad presentó este lunes nuevas medidas de impulso a las exportaciones, como el nuevo programa ‘ICEX Consolida’, dotado con dos millones de euros, y un plan de acción de la Secretaría de Estado de Comercio para minimizar los efectos del embargo ruso a la UE, que se pondrán en marcha “inmediatamente”
La marcha de Gallardón hace que el futuro de la Ley Orgánica del Poder Judicial sea una "incógnita"El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Juan Manuel Fernández considera que el futuro del anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que ya pasó el trámite de información del órgano de gobierno de los jueces, es una “incógnita” tras la dimisión de su impulsor, el exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón
Diez históricos del PP han abandonado la política por diferencias con RajoyLa dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y su decisión de abandonar la política por discrepancias con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reforma del aborto no es un hecho aislado en las filas del Partido Popular. El madrileño es el décimo dirigente histórico del PP que se marcha por diferencias con el líder del partido en la última década
RTVE. El PSOE pide al PP que “pacte” para nombrar al nuevo presidente del ente públicoEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, dijo este sábado que, si el PP quiere dar muestras de que “se toma en serio la regeneración democrática”, tiene que “pactar” con la oposición el nombramiento del nuevo presidente de RTVE
Cataluña. Sáenz de Santamaría encarga al Consejo de Estado los informes como presidenta en funcionesEl Gobierno, con la firma personal de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ha solicitado al Consejo de Estado este sábado los informes para la elaboración de los recursos de inconstitucionalidad contra la llamada Ley de Consultas catalana y contra el decreto de la convocatoria soberanista del próximo 9 de noviembre
AvanceCataluña. Sáenz de Santamaría anuncia que el Gobierno ya “ha iniciado los plazos" para impedir el referédum catalánLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció este sábado que ya ha “iniciado los plazos para promover los recursos de inconstitucionalidad” y ha pedido al Consejo de Estado los informes sobre los que se basarán los recursos de inconstitucionalidad de la Ley de Consultas y del decreto de convocatoria de la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre