Nucleares. Ascó supera el simulacro anual de accidenteLa central nuclear de Ascó (Tarragona) realizó este jueves el preceptivo simulacro anual, conforme a los requerimientos establecidos en su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
Repsol estima que el bloque BM-C-33 de Brasil cuenta con 700 millones de barriles de crudo ligeroRepsol Sinopec Brasil anunció hoy “uno de los mayores descubrimientos del mundo", al cifrar los recursos del bloque BM-C-33 en aguas profundas de la Cuenca de Campos (Brasil) en más de 700 millones de barriles de crudo libero y 3 trillones de pies cúbicos (Tcf) de gas, equivalentes a 545 millones de barriles de petróleo
Gas Natural Fenosa publicará mañana los detalles del aumento de capitalGas Natural Fenosa tiene previsto publicar mañana, viernes, los detalles del aumento de capital con el que afrontará sus sistema de pago de dividendos, un programa de 'scrip dividend' que permite a los accionistas percibir el dividendo en efectivo, en acciones o en una combinación de ambos
Los ecologistas lamentan el permiso a Repsol para dos nuevos pozos de petróleo frente al Delta del EbroGreenpeace y Ecologistes en Acció lamentaron este martes "profundamente" que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente haya concedido una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva para la explotación de dos nuevos pozos de petróleo a Repsol, situados a unos 50 kilómetros de la costa de Tarragona, frente al Parque Natural del Delta del Ebro
La densidad de la posidonia del Mediterráneo podría disminuir un 90% a mediados de sigloUn estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que la densidad de plantas de la especie marina posidonia oceánica podría disminuir un 90% a mediados de este siglo debido al calentamiento del agua superficial del mar Mediterráneo
YPF. UPA denuncia la utilización de la agricultura como moneda de cambio en el conflicto con ArgentinaEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos, mostró este viernes su "rotundo” desacuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, por abrir las puertas a un acuerdo de liberalización comercial entre la Unión Europea y los países del Mercosur, poniendo como condición un “precio justo” para compensar la expropiación de YPF por parte de Argentina
El sector fotovoltaico aumentó su facturación un 37% en el primer trimestreEl sector fotovoltaico facturó un 37% más en el primer trimestre del año, al registrar 753 millones de euros, frente a los 547 millones facturados en el mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier)
Gas Natural Fenosa reitera su compromiso inversor con PanamáEl presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, se reunió hoy con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, en la sede del Gobierno panameño, donde le manifestó la voluntad de la multinacional de seguir invirtiendo en el país centroamericano
El 6% de los cambios de suministrador de luz y el 3% de gas no están bien acreditadosEl 6% de los cambios de suministrador de electricidad y un 3% de los de gas no disponen del consentimiento acreditado del consumidor o vienen acompañados de información insuficiente, según el informe anual de verificación sobre la Oficina de Cambio de Suministrador (Ocsum) aprobado hoy por la Comisión Nacional de Energía (CNE)
Gas Natural Fenosa publicará el 25 de mayo los detalles del aumento de capitalGas Natural Fenosa publicará el próximo 25 de mayo los detalles del aumento de capital con el que afrontará sus sistema de pago de dividendos, un programa de 'scrip dividend' que permite a los accionistas percibir el dividendo en efectivo, en acciones o en una combinación de ambos
AmpliaciónRepsol gana 792 millones hasta marzo, un 3,5% másRepsol (incluido el de YPF y Repsol YPF Gas) registró un beneficio neto de 792 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 3,5% en relación con el mismo periodo de 2011
AvanceRepsol gana 792 millones hasta marzo, un 3,5% másRepsol (incluido el de YPF y Repsol YPF Gas) registró un beneficio neto de 792 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 3,5% en relación con el mismo periodo de 2011
APPA reclama seguridad jurídica para las inversiones reguladasLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) reclamó hoy la seguridad para las inversiones realizadas en el sector renovable tras las expropiaciones a Repsol y Red Eléctrica España (REE) en Argentina y Bolivia y reprendió a las eléctricas por pedir recortes retroactivos a la retribución renovable
El gas natural ya supone más del 27% de la energía que se consume en la capital del EstadoEl gas natural supone el 27,14% de la energía que se consume en Madrid, cinco puntos más que en 2003, y seguirá creciendo, especialmente en el sector del transporte rodado, según avanzó este martes la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, durante la inauguración de la reunión anual de la Asociación Española del Gas, Sedigas
Madrid. Jubilados de CCOO se manifestarán mañana delante de la sede de Sanidad y entregarán a Ana Mato un escrito contra los recortes La Federación de Pensionistas y Jubilados y CCOO de Madrid ha convocado mañana, miércoles, una concentración delante de la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para protestar contra los recortes, explicaron a Servimedia fuentes de este sindicato, que informaron de que, además, entregarán a la ministra Ana Mato un carta en la que “queremos expresarle nuestro más radical rechazo a las políticas de recorte que en derechos sociales está llevando a cabo el Gobierno del PP”
El sector del gas presenta un paquete de medidas para favorecer su expansiónLa Asociación Española del Gas, Sedigas, ha presentado un paquete de medidas para contribuir a la expansión del sector, entre las que se encuentra la reducción de los peajes internacionales; el desarrollo de un marco regulatorio que establezca el libre mercado; el impulso del gas en los sectores terciario, residencial e industrial, y el desarrollo de un “Corredor Ibérico del Gas”