Búsqueda

  • LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS SUBEN UN 9,7% EN JUNIO Y CONFIRMAN LA RCUPERACION DEL SECTOR EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2003 Durante el pasado mes de junio se matricularon un total de 137.890 turismos en España, lo que supone un incremento del 9,7% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el mercado de todo-terrenos se comercializaron 6.930 unidades, un 7,1% más, según datos facilitados hoy por los fabricantes Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE VEHICULOS EN ESPAÑA CRECE UN 2,7% EN MAYO La producción de vehículos en España aumentó un 2,7% durane el mes de mayo, con un volumen total de más de 285.000 unidades, mientras que el acumulado en los cinco primeros meses presenta un incremento del 7,8%, con un total de 1,36 millones de unidades producidas Noticia pública
  • LAS MATRICULACIONES DE COMERCIALES LIGEROS CRECEN UN 2,8% EN MAYO El pasado mes de mayo se matricularon 18.643 vehículos comerciales ligeros, lo que supone un incremento del 2,8% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el acumulado de los cinco primeros meses de 2003 se registraron 87.272 unidades matriculadas, un 6,4% más Noticia pública
  • LAS MATRICULACIONES DE TURISMOS CAEN UN 6,4% EN MAYO Y UN 3,4% EN LO QUE VA DE AÑO Las matriculaciones de turismos en el mes de mayo han experimentado una caída del 6,4%, con 119.457 nuevos vehículos, frente a los 127.692 matriculados en el quinto mes de 2002 Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE COCHES CRECIO UN 9% HASTA ABRIL La fabricación de coches en España creció en los cuatro primeros meses del año un 9,24%, superando el millón de unidades producidas, según los atos hechos públicos hoy por la patronal de los fabricantes de automóviles (ANFAC). En el capítulo de turismos el incremento fue de un 8,71%, hasta las 800.000 unidades Noticia pública
  • LAS MATRICULACIONES DE COMERCIALES LIGEROS CRECEN UN 7% EN ABRIL Durante el pasado mesde abril se matricularon en España un total de 17.868 vehículos comerciales ligeros, lo que supone un aumento del 7% respecto al mismo mes de 2002, según datos facilitados hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • ESPAÑA ELEVO UN 10,5% SUS PRODUCCION DE VEHICULOS HASTA MARZO Y UN 10,8% LA EXPORTACION La producción de vehículos en España creció en el primer trimestre del año un 10,53%, con un volumen total de más de 800.000 unidades producidas, según informó hoy la patronal Anfac Noticia pública
  • LAS VENTAS DE AUTOBUSESCAEN UN 18,8% EN MARZO Y LAS DE VEHICULOS INDUSTRIALES UN 1,7% Durante el pasado mes de marzo se matricularon en España un total de 337 autobuses, autocares y microbuses, lo que supone una caída del 18,8% respecto a las 415 unidades vendidas en el mismo mes del año anterior; además, se matricularon 2.954 vehículos industriales, un 1,7 menos que en marzo de 2002 Noticia pública
  • SUBE UN 16% LAS MATRICULACIONES DE COMERCIALES LIGEROS EN MARZO Las matriculaciones de vehículos industriales ligeros alcanzaron en el mes de marzo del presente año un total de 19.014 unidades, lo que supone un incremento del 15,9% con respecto al mismo mes del año anterior Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE VEHICULOS CRECIO UN 4,76% EN ENERO Y FEBRERO La prodcción de vehículos en España creció en los dos primeros meses del año un 4,76%, para alcanzar un volumen total de más de 500.000 de vehículos producidos en este periodo, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE VEHICULOS CRECIO UN 4,76% EN ENERO Y FEBRERO La producción de vehículos en España creció en los dos primeros meses del año un 4,76%, para alcanzar un volumen total de más de 500.000 de vehículos producidos en este periodo, según datos hechos públicos hoy por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) Noticia pública
  • EL GOBIERNO Y EL SECTOR DEL AUTOMOVIL VIGILAN LAS EMISIONES DE CO2 El secretario de Estado de Energía, Desarrollo Industrial y de la Pyme, José Folgado, firmó hoy con los máximos responsables de las patronales del sector de la automoción Anfac y Aniacam un convenio para elaborar una guía sobre el consumo y el control de emisiones de CO2 de los coches nuevos Noticia pública
  • CRECEN UN 4,9% LAS VENTAS DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS EN FEBRERO La venta de vehículos comerciales ligeros mejoró un 4,9% durante el mes de febrero, al haberse matriculado un total de 16.173 unidades, según datos facilitados hoy por las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • LAS VENTAS DE TURISMOS VUELVEN A CAER EN FEBRERO El pasado mes se matricularon en España un total de 97.562 turismos, lo que supone un 7,3% menos que los registrados en febrero de 2002 y que eleva el acumulado anual del presente año a 188.175 unidades comercializadas (un 6,5% menos), según datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes, concesionarios y vendedores, Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • LAS VENTAS DE VEHICULOS CAYERON UN 7,3% EN FEBRERO Las ventas de coches en el mes de febrero cayeron un 7,3% respecto al mismo mes del 2002 y acumulan una caída del 6,5% en lo que va de año, con casi 200.000 coches menos vendidos entre enero y febrero de 2003 comparados con el primer bimestre del año pasado, según los datos hechos públicos hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES BAJARON UN 5,6% EN ENERO Las ventas de coches bajaron en el pasado mes de enero un 5,6% respecto al mismo mes de 2002 y continúan así con la mala racha iniciada en el pasado ejercicio, que se cerró con una caída de ventas de casi un 7%, según los datos hechos públicos hoy por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE TURISMOS EN ESPAÑA CRECIO UN 2,5% EN 2002 La producción de turismos en España alcanzó las 2.266.902 unidades en 2002, lo que supone un incremento del 2,5% con respecto al año anterior, según datos de la patronal de fabricantes de vehculos (Anfac) Noticia pública
  • LA VENTA DE VEHICULOS COMERCIALES LIGEROS CAYO UN 6% EN 2002 La venta de vehículos comerciales ligeros cayó un 6,1% durant el año 2002, al haberse matriculado un total de 193.664 unidades, según datos facilitados hoy por las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES BAJARON EN TODAS LAS CCAA EN 2002, ESPECIALMENTE EN BALEARES Y GALICIA Las ventas de coches descendieron en todas las comunidades autónomas durante el año 2002, destacando las caídas registradas en Baleares, Galicia, Castilla y León y Cataluña, del 14,5%, 12,9%, 10,8% y 10,6%, respectivamente,según los datos facilitados hoy por la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac) Noticia pública
  • LOS FABRICANTES DE COCHES, SATISFECHOS CON LAS VENTAS DE 2002 Los fabricantes de coches están satisfechos con las ventas de turismos registradas en el conjunto del año 2002, a pesar de que son un 6,6% inferiores a las de 2001, y estiman que para 2003 las matriculaciones de turismos se situarán en los niveles del pasado año (1.331.878 coches), según declaró a Servimedia Luis Valero Artola, director general de la patronal Anfac Noticia pública
  • COCHES. LOS FABRICANTES ESTAN SATISFECHOS CON LAS VENTAS DE 2002 Y ESPERAN REPETIR CIFRAS EN 2003 Los fabricantes de coches están satisfechos con las ventas de turismos registradas en el conjunto del año 2002, a pesar de que son un 6,6% inferiores a las de 2001, y estiman que para ese nuevo año las matriculaciones de turismos se situarán en los niveles delpasado (1.331.878 coches), según declaró hoy a Servimedia Luis Valero Artola, director general de la patronal Anfac Noticia pública
  • LAS VENTAS DE COCHES CAYERON UN 6,6% EN 2002, TRAS AUMENTAR UN 7% EN DICIEMBRE Las ventas de coches descendieron un 6,6% en el conjunto del año 2002, al haberse matriculado un total de 1.331.878 turismos, frene a los 1.425.573 de 2001, año récord en ventas, según los datos facilitados hoy por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) Noticia pública
  • COCHES. EL ESTADO INGRESARA 20.361 MILLONES DE EUROS POR IMPUESTOS SOBRE EL AUTOMOVIL EN 2002, UN 9% MAS QUE EN 2001 El Estado ingresará en el conjunto del año 2002 un total de 20.361 millones de euros (3,387 billones de pesetas) por impuestos y tasas sobre la compra y el uso de los vehículos, lo que supone un incremento del 8,9% respecto al añ pasado, según las previsiones de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) Noticia pública
  • BERND SCHANTZ, PRESIDENTE DE PEUGEOT ESPAÑA, ELEGIDO VICEPRESIDENTE DE ANFAC La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Fabricantes de AutomóvilesCamiones (Anfac) ha elegido a Bernd Schantz, director general y consejero delegado de Peugeot España, como vicepresidente de la patronal Noticia pública
  • LOS FABRICANTES DE COCHES PREVEN UNA CAIDA MODERADA DE LAS VENTAS EN DICIEMBRE, PARA CERRAR EL AÑO CON 1.320.000 UNIDADES Los fabricantes de coches prevén una caída "moderada" de las ventas de coches durante el mes de diciembre, para cerrar el año 2002 con unas matriculaciones totales en torno a 1.320.000 unidades, lo que representa un descenso del 8% con relación a los cerca de 1.438.000 turismos vendidos en 2001 Noticia pública