Código PenalEl Congreso acepta tramitar la reforma de la sedición pese a los ataques del PP, Vox y CsEl Congreso aprobó esta madrugada con 187 votos a favor, 155 en contra y 6 abstenciones la toma en consideración de la proposición de ley de la reforma del Código Penal que modifica el delito de sedición, de forma que la iniciativa inicia su tramitación por la vía de urgencia, con el objetivo del PSOE y Unidas Podemos de que esté en vigor antes del final de año
Código PenalEl Congreso tramitará la reforma de la sedición pese a los ataques del PP, Vox y CsEl Congreso se mostró este jueves favorable a tramitar la proposición de ley de la reforma del Código Penal que modifica, entre otros, el delito de sedición, de tal manera que esta reforma iniciará su trámite por la vía de urgencia en las Cortes, con el objetivo del PSOE y Unidas Podemos de que esté en vigor antes del final de año
TribunalesLos vocales del CGPJ afirman su “plena disposición” a cerrar la renovación del Constitucional el 22 de diciembreLos vocales del CGPJ mostraron este jueves su “plena disposición” a intentar cerrar el próximo 22 de diciembre los nombramientos de los dos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) cuya designación le corresponde y acordaron incluir en el orden del día de la reunión señalada para esa fecha un punto relativo a este asunto
TribunalesEl pleno del CGPJ rechaza la petición conservadora de realizar un informe sobre la reforma del delito de sediciónEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) rechazó este jueves por nueve votos a ocho la petición de los vocales conservadores que pretendían que el órgano de gobierno de los jueces se pronunciara sobre la falta de petición de informe sobre la Proposición de Ley Orgánica de reforma del Código Penal para modificar el delito de sedición, petición que no es obligatoria
JusticiaLlop explica al Consejo de Europa la futura ‘ley contra la trata’ de personasLa ministra de Justicia, Pilar Llop, se reunió este jueves en Madrid con la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, a la que explicó las principales líneas de la ley contra la trata de seres humanos que prepara el Gobierno
LaboralCCOO considera "impresentable" que Trabajo firme un convenio sobre accidentes laborales “a espaldas “de los sindicatosCCOO arremetió este miércoles contra el Ministerio de Trabajo y Economía Social por haber firmado, “a espaldas” de los sindicatos más representativos, un convenio para mejorar la investigación penal de los accidentes laborales con los Ministerios de Justicia e Interior, así como con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado, lo que, a su juicio, “es impresentable”
Poder JudicialSánchez asegura que el Gobierno nombrará a los dos magistrados del TC pero no despeja cuándoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles que su Ejecutivo “va a cumplir con la Constitución" y nombrará a sus dos magistrados para el Tribunal Constitucional, sin despejar cuándo se producirá y si lo hará de la mano del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
TribunalesEl Supremo rechaza la suspensión cautelar del nombramiento de Rafael Mozo como presidente suplente del CGPJLa Sala III, en su Sección Sexta, del Tribunal Supremo (TS) ha acordado rechazar la medida cautelar de suspensión de la designación como presidente suplente del Consejo General del Poder Judicial de Rafael Mozo, solicitada en los recursos formulados contra el acuerdo del Pleno del CGPJ de 13 de octubre de 2022
TribunalesLa Fiscalía, el CGPJ y el Gobierno firman un convenio contra la “impunidad” en los accidentes laboralesLa Fiscalía General del Estado, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y los ministerios de Justicia, Interior y Trabajo firmaron este martes un convenio para agilizar la investigación de los accidentes laborales y “evitar la impunidad de sus responsables”, promoviendo nuevos mecanismos de cooperación y mejor comunicación con el objetivo de hacer las investigaciones más eficaces y rápidas
TribunalesGobierno, Fiscalía y CGPJ aseguran una investigación eficaz de delitos contra la vida, la salud y la integridad de los trabajadoresEste martes se presenta el Convenio suscrito entre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Ministerio Fiscal, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Trabajo y Economía Social para la Investigación Eficaz y Rápida de los Delitos contra la Vida, la Salud y la Integridad Física de los Trabajadores y la Ejecución de las Sentencias Condenatorias, así como para la toma de conciencia social de este problema
TribunalesGobierno, Fiscalía y CGPJ aseguran una investigación eficaz de delitos contra la vida, la salud y la integridad física de los trabajadoresMañana martes se presentará el Convenio suscrito entre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Ministerio Fiscal, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Trabajo y Economía Social para la Investigación Eficaz y Rápida de los Delitos contra la Vida, la Salud y la Integridad Física de los Trabajadores y la Ejecución de las Sentencias Condenatorias, así como para la toma de conciencia social de este problema
SediciónLa Asociación de Fiscales dice que la reforma de la sedición es de “muy dudosa constitucionalidad”La Asociación de Fiscales (AF), mayoritaria en este colectivo, considera que la reforma de la sedición que promueven PSOE y Unidas Podemos es de “muy dudosa constitucionalidad” al beneficiar a personas concretas y se basa en presupuestos falsos, como que en los países europeos no existen delitos similares
Agresiones sexualesEl PP fuerza esta semana una votación en el Senado para revisar la “chapucera” y “negligente” 'Ley del solo sí es sí’El Partido Popular promoverá el próximo miércoles en el Senado el debate de una moción para instar al Gobierno a “la inmediata revisión” de la “chapucera” y “negligente” ‘Ley del solo sí es sí’ para que se restauren las penas recogidas en el Código Penal contra agresores sexuales previas a la regulación impulsada por el Ministerio de Igualdad
CGPJFeijóo pregunta “desde cuándo es inconstitucional no llegar a un acuerdo con el Gobierno”El presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preguntó este viernes “desde cuándo es inconstitucional no llegar a un acuerdo con el Gobierno” cuando se le cuestionó por el bloqueo en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), a la par que defendió que su formación “cumple” con sus obligaciones constitucionales