Búsqueda

  • El CSIC publica el ‘Atlas lingüístico de la península Ibérica’ El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado el ‘Atlas lingüístico de la península Ibérica’, la recopilación más antigua de variaciones lingüísticas de conceptos de la vida cotidiana relacionados con el hogar, el campo o la vestimenta y que abarca, además, toda la península Noticia pública
  • Los Reyes visitarán el Observatorio de la Especificidad de Talavera de la Reina Los Reyes visitarán el próximo miércoles, 18 de mayo, Villanueva de los Infantes y Tomelloso (Ciudad Real) en el marco de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes. Además, se trasladarán a Talavera de la Reina (Toledo) para visitar el Observatorio de la Especificidad, una entidad de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha especializada en investigación social, formación y fomento de la inserción laboral de personas con discapacidad Noticia pública
  • Madrid. La EMT sacará más autobuses en San Isidro Con motivo de la festividad de San Isidro, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid reforzará el próximo domingo 15 de mayo el servicio en 11 líneas de autobuses, con el fin de facilitar el acceso de madrileños y visitantes al núcleo central de celebración de los festejos en honor del patrón, situado en la Pradera de San Isidro Noticia pública
  • Ptrimero Mayo. Personas con discapacidad a la búsqueda de trabajo Acceder al mercado laboral no es tarea fácil y las personas con discapacidad tienen que afrontar y superar barreras añadidas. En el Día Internacional del Trabajo algunas relatan a Servimedia su experiencia, auténticos ejemplos de superación Noticia pública
  • Sahara. Margallo afirma que la esperanza de que Maloma Morales sea liberada “sigue siendo alta” El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, aseguró este lunes que la esperanza de que Maloma Morales, la joven española de origen saharaui retenida en el Sahara Occidental, sea liberada “sigue siendo alta” Noticia pública
  • Sahara. El Gobierno conoce el paradero la joven española retenida por su familia y mantiene conversaciones para liberarla El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, confirmó este domingo que el Gobierno conoce el paradero de Maloma Morales, la joven española de origen saharaui que se encuentra retenida por su familia en el Sahara Occidental, al tiempo que aseveró que se mantienen “conversaciones fluidas y sinceras” para liberarla Noticia pública
  • Kike Figaredo, prefecto apostólico en Camboya: “La silla de ruedas es como un sacramento, cambia la vida de la gente” A Enrique Figaredo, prefecto apostólico en la diócesis de Battambang (Camboya), se le conoce como 'el obispo de las sillas de ruedas', nombre que lleva con orgullo "porque ha sido un instrumento de cambio para la gente". Se lo pusieron en uno de los talleres que ha impulsado para fabricarlas, cuando le preguntaron '¿qué hace un cura aquí?' y él dijo que “la silla de ruedas es como un sacramento, cambia la vida de la gente” Noticia pública
  • ‘Sí a la Vida’ celebra hoy “sobre ruedas” el Día Internacional de la Vida La Plataforma ‘Sí a la Vida’ celebra hoy “sobre ruedas” el Día Internacional de la Vida, ya que ha preparado una jornada en la que invita a participar a ciclistas, personas en silla de ruedas, carritos de bebé y patinadores Noticia pública
  • ‘Sí a la Vida’ celebra mañana “sobre ruedas” el Día Internacional de la Vida La Plataforma ‘Sí a la Vida’ celebrará mañana “sobre ruedas” el Día Internacional de la Vida, ya que ha preparado una jornada en la que invita a participar a ciclistas, personas en silla de ruedas, carritos de bebé y patinadores Noticia pública
  • La crisis económica, política y social de Europa, desde hoy en EncuentroMadrid El Pabellón Satélite de la Casa de Campo de Madrid acogerá desde hoy hasta el domingo una nueva edición de EncuentroMadrid, tres días de debates, exposiciones y espectáculos que, bajo el lema 'Europa, un nuevo inicio', tendrán este año como tema central la "decadencia económica, política y social" del continente europeo y la necesidad de responder ante desafíos como la crisis de los refugiados, el terrorismo o la polarización ideológica Noticia pública
  • Siete embajadores entregan sus credenciales al Rey en la primera ceremonia de este tipo desde las elecciones Felipe VI recibió este jueves en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de siete nuevos embajadores, entre ellos el de Iraq y el de Italia, en una ceremonia que no tenía lugar desde antes de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre Noticia pública
  • La crisis económica, política y social de Europa, a debate desde mañana en EncuentroMadrid El Pabellón Satélite de la Casa de Campo de Madrid acogerá desde mañana hasta el domingo una nueva edición de EncuentroMadrid, tres días de debates, exposiciones y espectáculos que, bajo el lema 'Europa, un nuevo inicio', tendrán este año como tema central la "decadencia económica, política y social" del continente europeo y la necesidad de responder ante desafíos como la crisis de los refugiados, el terrorismo o la polarización ideológica Noticia pública
  • Refugiados. El PSOE pide al Gobierno que cumpla y acoja a personas que llegan a Europa El PSOE ha elaborado un video en el que quiere concienciar sobre la situación de los refugiados y denunciar a la vez que el Gobierno en funciones que preside Mariano Rajoy no ha cumplido con el número de personas que se comprometió a acoger Noticia pública
  • La crisis económica, política y social de Europa centrará los debates de EncuentroMadrid El Pabellón Satélite de la Casa de Campo de Madrid acogerá del 8 al 10 de abril una nueva edición de EncuentroMadrid, tres días de debates, exposiciones y espectáculos que, bajo el lema 'Europa, un nuevo inicio', tendrán este año como tema central la "decadencia económica, política y social" del continente europeo y la necesidad de responder ante desafíos como la crisis de los refugiados, el terrorismo o la polarización ideológica Noticia pública
  • Madrid. Confirman que el cetáceo de la Casa de Campo es un delfín y llevaba varios meses muerto El cetáceo encontrado este martes en la Casa de Campo de Madrid puede ser un ejemplar de delfín listado (‘Stenella coeruleoalba’) o de delfín común oceánico o de aletas cortas (‘Delphinus delphis’) y llevaba varios meses sin vida Noticia pública
  • La ONU alerta de que casi 500.000 mujeres embarazadas están en peligro en Yemen El primer año de conflicto en Yemen ha provocado que 21,2 millones de personas necesiten algún tipo de ayuda humanitaria, casi la mitad de ellas mujeres y niñas, y que las vidas de 3,4 millones de mujeres en edad reproductiva (de 15 a 49 años) estén en riesgo, entre ellas casi 500.000 embarazadas que deben dar a luz de aquí a los próximos nueve meses, según señaló hoy el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Discapacidad. Madrid, Barcelona y Valencia ofrecen sesiones de teatro accesible Teatro Accesible, que cuenta con servicio de subtitulado, audiodescripción, bucle magnético y sonido de sala, ofrece tres propuestas teatrales para personas con discapacidad sensorial y personas mayores, en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia Noticia pública
  • Madrid. El 63% de los madrileños encuestados cree necesario reformar la Plaza de España El 62,98% de los 26.961 madrileños que han participado en el proceso vinculante llevado a cabo por el Ayuntamiento de la capital desde el pasado 28 de enero hasta el 8 de marzo, está a favor de que la Plaza de España sea remodelada para convertirse en un lugar más verde, diáfano y abierto Noticia pública
  • ‘Sí a la Vida’ celebra “sobre ruedas” el Día Internacional de la Vida La Plataforma ‘Sí a la Vida’ celebrará este año el Día Internacional de la Vida, que ha trasladado al 10 de abril por coincidir el 25 de marzo con el Viernes Santo, “sobre ruedas”, ya que ha preparado una jornada en la que invita a participar a ciclistas, personas en silla de ruedas, carritos de bebé y patinadores Noticia pública
  • Angelina Jolie ve “trágico y vergonzoso” que Siria esté lejos de la paz tras cinco años de guerra La actriz y cineasta Angelina Jolie, Embajadora de Buena Voluntad de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), consideró este martes “trágico y vergonzoso” que en Siria no haya aún paz después de cumplir cinco años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’, e instó a la comunidad internacional a abordar de raíz las causas de la crisis global de los refugiados Noticia pública
  • Madrid. Feder celebra hoy la Carrera por la Esperanza La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebra este domingo en Madrid, por séptimo año consecutivo, su Carrera por la Esperanza, que tendrá lugar a partir de las 10.45 horas en la Casa de Campo con la participación de unos 4.000 corredores Noticia pública
  • Refugiados. Vídeos 360º llevan a los españoles a campamentos de desplazados sirios y sudaneses La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha lanzado la campaña ‘#Seguirconvida’ para concienciar sobre la lucha que la población civil emprende para sobrevivir a la guerra. Entre las iniciativas de la campaña, llaman especialmente la atención sendos vídeos en 360º que, a través de unas gafas especiales y auriculares, permiten ser testigo directo del éxodo sirio y de los campos de desplazados de Sudán del Sur Noticia pública
  • Madrid. Feder celebra mañana la Carrera por la Esperanza en la Casa de Campo La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebrará este domingo en Madrid, por séptimo año consecutivo, su Carrera por la Esperanza, que tendrá lugar a partir de las 10.45 horas en la Casa de Campo con la participación de unos 4.000 corredores Noticia pública
  • Madrid. Feder celebrará el domingo la Carrera por la Esperanza La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebrará este domingo en Madrid, por séptimo año consecutivo, su Carrera por la Esperanza, que tendrá lugar a partir de las 10.45 horas en la Casa de Campo con la participación de unos 4.000 corredores Noticia pública
  • Refugiados. Médicos Sin Fronteras denuncia que hay 11.000 refugiados atrapados en el campo de Idomeni (Grecia) Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció hoy que hay 11.000 refugiados atrapados en el campo de tránsito de la ciudad griega de Idomeni, a pesar de que solo tiene capacidad para atender a 1.500 personas Noticia pública