NACEN 18 CACHORROS DE LINCE EN LOS CENTROS DE EL ACEBUCHE Y LA OLIVILLAUn total de 18 cachorros de lince ibérico han nacido en cautividad este año en los centros de cría de El Acebuche (11 cachorros) y La Olivilla (7 cachorros), una cifra record de cachorros desde que se puso en marcha el Programa de conservación ex-situ del lince ibérico en el año2003
EL APROVECHAMIENTO MARISQUERO EN DOÑANA GENERÓ MÁS DE 15.700 JORNALES DURANTE 2008El aprovechamiento marisquero ha generado en el litoral de Doñana un total 15.756 jornales a lo largo de 2008. Esta cifra se registra en un año con 202 días hábiles para la extracción de coquinas y en el que la mayoría de municipios autorizados a capturar esta especie dentro del espacio natural han incrementado su actividad, hasta alcanzar una media de 78 mariscadores por día de actividad
LAS MARISMAS DE DOÑANA DEJARÁN DE SER DULCES CON EL CAMBIO CLIMÁTICOLas marismas del Parque Nacional de Doñana dejarán de ser dulces como consecuencia de la subida del nivel del mar y el cambio climático, según alerta el director de la Estación Biológica, Fernando Hiraldo, en el último informe de Greenpeace sobre "La crisis del clima"
LA "AFRICANIZACIÓN" DE ESPAÑA AFECTA YA DESDE AL VINO HASTA LAS MARIPOSASLa tendencia a la "africanización" del sur y a la "mediterranización" del norte que sufre España por culpa del cambio climático afecta ya a la flora, fauna y a distintos sectores productivos del país, según un informe que acaba de publicar Greenpeace
LA POBLACIÓN DE ÁGUILA IMPERIAL EN DOÑANA SE SITÚA EN NIVELES DE HACE CASI 20 AÑOSEl Plan Urgente para la Recuperación del Águila Imperial en Doñana, puesto en marcha por la Consejería andaluza de Medio Ambiente en 2005, ha logrado que la especie recupere en este Espacio Natural parámetros poblacionales semejantes a los de comienzos de los años 90, antes de que se iniciase el declive de esta ave
LEVANTADA LA PROHIBICIÓN DE MARISCAR BIVALVOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RÍO PIEDRAS (HUELVA)La Delegación Provincial de Agricultura y Pesca ha levantado la prohibición de capturar y comercializar todas las especies de moluscos bivalvos en la desembocadura del Piedras, en Huelva, tras comprobar que han desaparecido las toxinas que afectaban al caladero en la zona comprendida entre la desembocadura del río y el cruce de la playa de La Bota
LOS EMPLEADOS DEL HOTEL ABAMA GOLF & SPA RESORT DE TENERIFE DONAN 20 LITROS DE SANGRELos empleados del hotel Abama Golf & Spa Resort, establecimiento hotelero situado al sur de Tenerife, han donado un total de 20 litros de sangre en el transcurso de una jornada desarrollada en colaboración con el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia de Tenerife
SE ESPERA QUE 20 CACHORROS DE LINCE NAZCAN EN ESPAÑA ESTA PRIMAVERAEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino informó hoy de que los centros de El Acebuche (Doñana), La Olivilla (Jaén) y el Zoológico de Jerez (Cádiz) esperan en los próximos días el nacimiento de alrededor de una veintena de nuevos cachorros de lince ibérico
DISEÑAN UN TEST PARA DETECTAR LINCES EN ESTADO DE GESTACIÓNExpertos del Programa de Cría en Cautividad del Lince Ibérico y del Leibniz-Institute for Zoo and Wildlife Research de Berlín (Alemania) han validado un test de embarazo a partir de muestras de orina y plasma para detectar hembras de lince en estado de gestación
MARINOS DE LA ARMADA ESPAÑOLA DONAN DINERO PARA AYUDAR A NIÑOS HUÉRFANOS DE YIBUTITrece militares de la fragata de la Armada española "Victoria", que participa en la "operación Atalanta" de la Unión Europea para luchar contra la piratería frente a las costas somalíes, se desplazaron la pasada semana a la capital de Yibuti, país situado en el cuerno de África, para entregar una donación económica a un orfanato de la ciudad
CONTABILIZAN CASI 800.000 EJEMPLARES DE AVES ACUÁTICAS EN EL ÚLTIMO CENSO INVERNAL EN LA COMUNIDADEl último censo invernal de aves acuáticas realizado por la Consejería andaluza de Medio Ambiente ha confirmado la presencia de 797.115 ejemplares de 126 especies diferentes en los humedales de Andalucía, de los que 15.625 (el 2%) son individuos pertenecientes a 14 especies amenazadas en peligro crítico de extinción, peligro de extinción y vulnerable